NOTICIAS DESTACADAS

El amor al fútbol como motor esencial de vida

Claudio, Manuel, Pablo y Hugo son los integrantes del equipo de no videntes que ante aproximadamente 250 personas contaron sus experiencias dentro del deporte… y de la vida misma, que servirán de enseñanzas a los futuros jugadores del club Regatas de la ciudad de Rosario, Argentina.

“Cuando quede ciego pensé que mi vida se acababa, pero gracias al fútbol volví a encontrarle sentido a todo”, así comenzaba relatando su experiencia de vida, Claudio Verón, capitán del equipo de futsala no vidente, que este sábado realizó una charla motivacional en el club Regatas de Rosario (Argentina), sobre la importancia del fútbol en la vida de un discapacitado. 

Un clima agradable, buena concurrencia y una propuesta más que interesante que invitaba a la tertulia, fue el escenario ideal para que, Claudio, Manuel, Pablo y Hugo, integrantes del equipo no vidente, ante aproximadamente 250 personas, contaran sus experiencias dentro del deporte… y la vida misma, que servirán para enseñanza a los futuros jugadores del club Regatas.

“Pensé que toda mi vida iba dejar de jugar al fútbol, antes cuando veía –antes de ser no vidente-, mi vida era despertarme y romper las macetas de mi vieja a los pelotazos, de repente todo terminó, pero volví a nacer cuando me enteré que existía el fútbol para ciegos, le volví a encontrar el rumbo a mi vida gracias a este deporte”, contaba a la audiencia, Manuel, uno de los integrantes del equipo, con la elocuencia de alguien que venció a las limitaciones físicas a fuerza de volutad, al amor a la vida misma.

Dentro del grupo de jugadores, tres de ellos desarrollan profesionalmente la actividad en el club Atlético Boca Juniors, incluso el capitán Claudio fue integrante –hasta el año pasado- de los “Murciélagos”, la selección Argentina de no videntes. Además del fútbol, cada uno cuenta con una profesión, por ejemplo Pablo Colongo es psicólogo.

“Juego al fútbol ciego desde hace 14 años que empezamos con Claudio (comenta Pablo), y a mí el fútbol me ha gustado desde siempre, desde que entraba a la escuela, creí siempre en el deporte como una terapia, siempre en el consultorio le doy a mis pacientes mucho deporte como receta, porque el deporte te despeja la cabeza y te ayuda a tener mejor calidad de vida”, explicó Colongo.

Luego de contar sus ricas experiencias ante una amena audiencia, se realizó un juego de exhibición entre los jugadores no videntes y los futbolistas del club Regatas, en un peculiar partido donde se iban explicando las reglas de juego en un encuentro de fútbol ciego; con la particularidad de que los rivales experimentaron ser no videntes para igualar condiciones con sus rivales de turno, unos maestros con la pelota.

Reglas de juego del futsala no vidente

En una parte de la charla, el técnico Daniel Sanz explicó a la audiencia las reglas del futsala para no videntes, que “adapta tres principios básicos del fútbol convencional: primeramente el elemento que es la pelota, que es igual, pero posee cascabeles para que el jugador ubique la posición del balón. Obligatorio también es usar vallas de seguridad acolchadas alrededor de la cancha, para la seguridad de los jugadores. Otro de los puntos es la utilización de la palabra “voy”, que grita el jugador que va marcar al que posee el esférico, de manera a no chocarse”.

Sanz expllicó además que el arquero puede ser vidente o parcialmente, y tiene la chance de hablar a su defensa para guiarlos ante un eventual ataque del equipo rival, pero no puede salir del área ya que se cobrará penal, también existe un guía que se ubica detrás del arco contrario para orientar el ataque hacia la meta final.

La vuelta de Messi

Parte de los asistentes preguntó al grupo de jugadores no videntes de “cómo convencerían al astro, Lionel Messi, para que vuelva a la selección Argentina”, algo que se concretó el fin de semana.

“Es un monstruo y sabe porque lo dice. Lo único que yo pienso como jugador es que meterle tanta presión a uno no sirve, tiene un equipo detrás de él, dejémosle jugar a él y metamos presión al equipo”, apuntó Claudio.

Buena charla, selecta concurrencia y ambiente de fútbol en una grata noche en Rosario… 

 

CONMEBOL.com

ÚLTIMAS NOTICIAS