Cuando una institución de fútbol cumple 100 años es realmente un suceso augural por todo lo que ha sembrado en el transcurrir del tiempo. Precisamente el 3 de enero de 1915, fue fundado el club Atlético Lanús, miembro distinguido de la Asociación del Fútbol Argentino…
Cuando una institución de fútbol cumple 100 años es realmente un suceso augural por todo lo que ha sembrado en el transcurrir del tiempo.
Precisamente el 3 de enero de 1915, fue fundado el club Atlético Lanús, miembro distinguido de la Asociación del Fútbol Argentino, y referente ineludible de una comunidad afincada en el Sur de Buenos Aires.
El club Lanús, ha sido un promotor del fútbol argentino y sudamericano con grandes figuras futbolísticas y con dirigentes que han sabido plasmar en realidad las ilusiones y sueños que comulgan con la casaca granate.
Dicen que la institución nació a instancias de unos vecinos que consideraron oportuno tener un club con el nombre del distrito de Lanús, que antes dependía de Avellaneda, y que por necesidades propias del pueblo de Lanús, se erigió.
El club posee una valiosa infraestructura deportiva e internacionalmente conocida, de nombre Néstor Díaz Pérez, que como homenaje por ser un gran dirigente de la historia granate lleva su nombre. El mismo, saltó a la palestra con sendos títulos: La Copa Sudamericana en el 2013 y anteriormente se había adjudicado la Copa CONMEBOL en el año 1996.
A 100 años de ese acontecimiento es digno de destacar, que generaciones de dirigentes y futbolistas le han dado un prestigio, el mismo que el club ostenta con su presencia permanente en los torneos oficiales del fútbol argentino y la CONMEBOL.
Entre los nombres históricos del club se encuentran: Vega, Prato, Beltrán, Daponte, Nazionale; Carranza, Lugo, Alfredo Rojas, Urbano Reynoso y Moyano, algunos quienes se ganaron el apodo de «Los Globetrotters», ya que por la calidad y contundencia de su juego se los comparaba con el equipo de básquet norteamericano homónimo.
La dupla de delanteros compuesta por Ángel Silva y Bernardo Acosta, que luego fue reconocida con el nombre de «Los Albañiles»; el inolvidable Héctor Guidi, uno de los máximos ídolos de la institución, quien se retiró del fútbol vistiendo los colores granates.
La Confederación Sudamericana de Fútbol, envía sus congratulaciones por este acontecimiento al Club Atlético Lanús.
Fotos: AFP – Revista Lanús
CONMEBOL.com