NOTICIAS DESTACADAS

El “Justo” custodio guaraní, sinónimo de seguridad y experiencia

En un plantel albirrojo que cuenta con una mezcla entre experiencia y juventud, sobresalió la figura del capitán guaraní, Justo Villar, que a sus 39 años reeditó memorables actuaciones bajo los tres palos del arco paraguayo.

La selección paraguaya logró una épica e histórica victoria 0-1 sobre Argentina en Córdoba por Eliminatorias, lo que significó su primer triunfo oficial como visitante ante la Albiceleste. En un plantel albirrojo que cuenta con una mezcolanza entre experiencia y juventud, sobresalió la figura del capitán guaraní, Justo Villar, que a sus 39 años reeditó memorables actuaciones bajo los tres palos del arco paraguayo.

Justo Wilmar Villar Viveros, no es un arquero acostumbrado a voladas monumentales para las fotos, más bien siempre se ha caracterizado por ser expeditivo y brindar una seguridad inquebrantable a su defensa, a eso se le suma su capacidad innata de intuición. Ya de dilatada carrera dentro del fútbol y sobre todo la selección paraguaya, el jugador del Colo-Colo chileno volvió a repetir una actuación destacada, siendo figura clave de la Albirrroja, atajando un penal al delantero Sergio Kun Agüero.

“Antes no estudiaba mucho a los rivales, ahora con el tiempo uno aprende eso y veía los penales que pateaba Agüero", confesó a medio locales de Paraguay. "Me tenía mucha fe en el penal. Ya antes del partido creíamos que podíamos hacer un gran partido", agregó.

*Intuición en los penales / 2011 AFP

Al atajar el penal, volvió a la retina paraguaya aquel disparo que le tapó desde los doce pasos a Xabi Alonso, en el mundial 2010. Donde el equipo paraguayo le hizo “sudar la gota gorda” a España- que finalmente terminaría como campeón- en los cuartos de final.  "Me quedo con este último penal atajado, por el resultado, lo de España fue en un Mundial pero este es distinto porque le ganamos a Argentina de visita".

Caracterizado por romper el estereotipo del arquero grande ataja penales – mide 1.80 metros- . El nacido en Cerrito (Paraguay), debutó en Sol de América en el año 1996 y con la selección paraguaya absoluta, un 03 de marzo de 1999, ante Guatemala de visitante.

Lesión en el Mundial 2006 y consolidación en el 2010 / 11

En el Mundial de 2006 participó en un encuentro, pero sólo jugó 7 minutos tras lesionarse y ser reemplazado por Aldo Bobadilla, quien acabó por disputar los restantes partidos del torneo, fue un terrible golpe anímico para el guardameta paraguayo que se retiró entre lágrimas del terreno de juego, no obstante se repuso de aquella caída. “Sabía que tendría una nueva oportunidad y no bajé los brazos”, replicó. 

En el siguiente Mundial realizado cuatro años después en Sudáfrica, Villar, capitán del equipo en cuatro de los cinco partidos jugados, se convirtió en el arquero de la selección guaraní que durante más tiempo logró conservar su portería invicta en una Copa del Mundo, llegando a 411 minutos sin recibir gol alguno.

Justo llegó al tope de su nivel en la Copa América de Argentina 2011, torneo en el cual la Albirroja llegó hasta la final, con una soberbia actuación del cancerbero paraguayo, no solo durante el desarrollo de los partidos, sino también en la serie de penales ante Brasil y Venezuela. “Es un poco de todo: analizar, ver, saber, intuición, y la suerte de elegir el sector en el que patee el tirador. Nosotros solo tenemos el 30 por ciento de posibilidades en ese sentido, y el resto es del ejecutante. Cuando acertamos el lugar, es casi una obligación atajarlo”, reveló Justo, que fue elegido por la organización como el mejor arquero de la Copa.

*Especialista en los manos a manos / 2011 AFP

En la Copa América de Chile 2015, le tocó nuevamente a Paraguay la tanda de penales en los cuartos de final ante Brasil, donde el equipo albirrojo venció a la Canarinha por 4-3. Villar no contuvo ningún penal ya que los brasileños erraron el arco, pero se erigió  nuevamente como estandarte en aquella campaña que finalizó con el cuarto lugar para Paraguay.  

Libertad, Newell’s y Colo – Colo

Villar fue fichado en el 2001 por Libertad de Paraguay, allí se consagró como jugador de primera división, llegando a dos campeonatos del torneo guaraní con el ‘albinegro’ en los años 2002 y 2003.

A principios del 2004, contratado por Newell’s Old Boys, fue la revalidación y consolidación como portero internacional, al lograr el campeonato argentino ese mismo año. Además de ser elegido como mejor golero de aquel torneo, donde apenas recibió 11 goles en 19 encuentros disputados.

Tuvo un paso efímero pero exitoso por Nacional de su país, lugar que llegó después de una larga inactividad, tras no tener grandes chances en diversos clubes del exterior. En aquel equipo recuperó su nivel llegando a un campeonato Apertura en el 2013, que le valió nuevamente una transferencia al fútbol internacional.

Ya en el presente y desde el año 2013 que defiende la casaca del Colo-Colo, uno de los equipos más grandes de Chile y en donde Villar pasó de ser suplente a capitán del equipo ‘Cacique’, nuevamente demostrando notables condiciones y dando solvencia en cada actuación.    

*Seguridad grantizada bajo los tres palos / 2014 AFP

 

 

 

CONMEBOL.com

Datos: El Gráfico (entrevista 2011)

 

ÚLTIMAS NOTICIAS