- La 17° edición de la CONMEBOL Libertadores Femenina se juega en la provincia de Buenos Aires – Argentina hasta el 18 de octubre.
- Finalizó la primera fecha de la Fase de Grupos del torneo continental femenino.
Una nueva edición de la CONMEBOL Libertadores Femenina entró en acción este jueves 2 y viernes 3 de octubre con la disputa de la primera fecha en los estadios, Nuevo Francisco Urbano, en Morón, y el Florencio Sola, de Banfield, ambos ubicados en la provincia de Buenos Aires.
El jueves 02, por el Grupo A, Independiente Santa Fe se impuso por 7-0 a Always Ready, mientras que el vigente campeón, Corinthians, empató 1-1 con Independiente del Valle en su debut en el certamen. En el Grupo B, Ferroviária comenzó con el pie derecho al vencer 1-0 a Adiffem, y Boca Juniors igualó sin goles con Alianza Lima.
El viernes 03, por el Grupo C, Colo-Colo debutó con una victoria por 2-0 frente a Olimpia, mientras que São Paulo se impuso por el mismo marcador ante San Lorenzo. En el Grupo D, ambos encuentros culminaron en empate.
A continuación, un resumen de una emocionante primera jornada en el torneo continental femenino.
– Corinthians (BRA) 1-1 Ind. del Valle (ECU) – Grupo A
En el partido inaugural de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025, el bicampeón Corinthians empató 1-1 con Independiente del Valle por el Grupo A. Gabi Zanotti abrió el marcador a los 12′ para el Timão y Yaritzia Valencia firmó el empate tras convertir a los 90+3′.
– Números del partido –
- Dragonas IDV cortó la racha de Corinthians de 12 partidos ganados en la CONMEBOL Libertadores Femenina tras abrir el marcador.
- Dragonas IDV sumó puntos en dos de sus tres partidos inaugurales en CONMEBOL Libertadores Femenina (1D), ambos contra equipos brasileños: en 2024 empató ante Ferroviária (1-1) y esta tarde ante Corinthians (1-1).
- Gabi Zanotti, de Corinthians, convirtió al 12’ desde la pena máxima, y con esto, el equipo brasileño se convirtió en el que más penales anotó desde la edición 2022 de la CONMEBOL Libertadores Femenina (8).
– Always Ready (BOL) 0-7 Ind. Santa Fe (COL) – Grupo A
En su debut en el torneo continental, Independiente Santa Fe tomó el liderato del Grupo A tras vencer por 7-0 al Always Ready de Bolivia, con un doblete de Karla Viancha y los tantos de Ysaura Viso, María Carvajal, Daniela Garavito, Mariana Muñoz y Karen Hernández.
– Números del partido –
- Santa Fe remató registró 26 disparos ante Always Ready, su máxima cifra en la CONMEBOL Libertadores Femenina desde al menos la edición de 2022, superando los 21 que le hicieron a U de Chile en la edición de 2023.
- Santa Fe es el primer equipo en anotar tres o más goles en los primeros 15’ de un partido de CONMEBOL Libertadores Femenina desde el triunfo 16-0 de Corinthians ante El Nacional en la edición 2020.
- Esta fue la segunda ocasión en que Santa Fe convirtió siete goles en un partido de CONMEBOL Libertadores Femenina, anteriormente le había ganado 9-2 a Deportivo ITA en 2017.
– Boca Juniors (ARG) 0-0 Alianza Lima (PER) – Grupo B
En el grupo B, Boca Juniors y Alianza Lima se repartieron los puntos en su primer partido en la CONMEBOL Libertadores Femenina tras igualar sin goles en el Estadio Francisco Urbano de Morón, de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
– Números del partido –
- Fue la cuarta ocasión en que Boca Juniors empató en su partido debut en CONMEBOL Libertadores Femenina, tras hacerlo en 2020 contra Santiago Morning (1-1), en 2023 ante América de Cali (1-1) y en 2024 ante Corinthians (0-0).
- Diana Borges, de Alianza Lima, se convirtió en la primera jugadora de Cabo Verde en disputar la CONMEBOL Libertadores Femenina. En Boca, Yuria Sasaki, que disputa su segunda edición consecutiva, es la única representante japonesa.
- Es la primera vez que un equipo peruano consigue puntuar ante Boca en CONMEBOL Libertadores Femanina. El Xeneize había vencido a UP Iquitos (2010) y Real Maracaná (2014).
– Adiffem (VEN) 0-1 Ferroviária (BRA) – Grupo B
La primera jornada de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025 cerró con el triunfo del Ferroviária brasileño por 1-0 sobre Adiffem gracias a un autogol de Emperatriz García, y lidera el Grupo B con tres unidades.
– Números del partido –
- Ferroviária no perdió en sus últimos cuatro estrenos de CONMEBOL Libertadores Femenina, racha que se remonta a la edición 2021 (3V 1E). Todos esos triunfos fueron dejando su arco en cero (3-0 a Sol de América en 2021, 1-0 a Ñañas en 2022 y hoy).
- Tras caer en su primer partido ante venezolanas en CONMEBOL Libertadores Femenina (0-1 en 2016 ante Estudiantes de Guarico), Ferroviária ganó sus dos cruces más recientes en el torneo ante estos rivales: 4-1 a Caracas en 2019 y hoy.
- ADIFFEM se fue al medio tiempo sin recibir goles por primera vez en la CONMEBOL Libertadores Femenina. Hasta antes de hoy, el conjunto venezolano había siempre encajado en la primera parte de sus partidos: contra Libertad, Corinthians y Boca, en 2024.
– Colo Colo (CHI) 2-0 Olimpia (PAR) – Grupo C
El Grupo C entró en acción este viernes 03 de octubre con el duelo entre Colo Colo de Chile y Olimpia de Paraguay, disputado en el Estadio Florencio Sola. El conjunto chileno aseguró su victoria en su debut en el certamen gracias a un doblete de Mary Valencia.
– Números del partido –
- Mary Valencia anotó su séptimo gol en CONMEBOL Libertadores Femenina en este partido ante Olimpia. La delantera es la chilena con más tantos desde 2022, convirtiendo hoy sus primeros dos con la camiseta de Colo-Colo en el torneo. Solo Priscila (8), Gabi Zanotti (8) y Bia Zaneratto (9) anotaron más veces en las últimas cuatro ediciones del torneo que la delantera colocolina.
- Colo-Colo corta con una racha de cuatro estrenos en CONMEBOL Libertadores Femenina sin lograr triunfos. La última vez que había comenzado una edición con el pie derecho fue en 2017 (1-0 vs Universitario). En aquella ocasión, llegaron a la final.
- Gloria Saleb es la segunda arquera en atajar un penal en un partido de CONMEBOL Libertadores Femenina en las últimas cuatro ediciones, excluyendo tandas definitorias. La otra fue Gabriela Bórquez, con Santiago Morning en 2022 ante Deportivo Lara.
– Deportivo Cali (COL) 1-1 Libertad (PAR) – Grupo D
Por el Grupo D, Deportivo Cali y Libertad igualaron 1-1 en su partido inaugural en la CONMEBOL Libertadores Femenina con los tantos de Angie Salazar Luján Tamay.
– Números del partido –
- Deportivo Cali extiende su racha invicta ante rivales de Paraguay en CONMEBOL Libertadores Femenina, aunque este es su primer empate. Anteriormente, había derrotado a Olimpia en 2022 (2-1) y a Guaraní en 2024 (2-1).
- Deportivo Cali nunca perdió un partido de CONMEBOL Libertadores Femenina cuando se fue en ventaja al medio tiempo. Las nueve veces que las de Cali se fueron ganando al entretiempo y registran siete partidos ganados y dos empatados.
- Libertad superó a Deportivo Cali en remates al arco (7 por 3), posesión de balón (55% por 45%), precisión de pases (65% por 63%) y no cayó en fuera de juego.
– São Paulo (BRA) 2-0 San Lorenzo (ARG) – Grupo C
El São Paulo de Brasil venció por 2-0 a San Lorenzo de Argentina en su estreno en la 17° edición de la CONMEBOL Libertadores Femenina con goles de Millene a los 38′ y Camilinha a los 58′ y sumó sus primeros tres puntos en el Grupo C.
– Números del partido –
- São Paulo tuvo más posesión que San Lorenzo en este partido (53% a 47%) pero tuvo menos disparos totales que el Ciclón (8 a 13). Sin embargo, fue superior en goles esperados (1.39 xG vs 0.48 xG).
- Millene anotó el primer gol de São Paulo en la CONMEBOL Libertadores Femenina y su octavo personal desde 2022. En ese lapso, solo Bia Zaneratto convirtió en más ocasiones en el torneo (9).
- Bruna Calderan asistió el primer tanto de São Paulo en este partido. La lateral dio seis pases para gol en la CONMEBOL Libertadores Femenina, solo superada en el rubro por Bia Zaneratto (9), contando desde 2022.
– Nacional (URU) 0-0 Univ. de Chile (CHI) – Grupo D
En el cierre de la primera fecha del torneo continental femenino, por el Grupo D, Nacional de Uruguay y Universidad de Chile igualaron sin goles este viernes en el Estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, de la provincia de Buenos Aires.
– Números del partido –
- Esta es la segunda vez que Nacional evita la derrota en un partido inaugural en una edición de CONMEBOL Libertadores Femenina, haciéndolo en 2011 ante Gerimex (1-1).
- Sofía Oxandabarat fue la jugadora de Nacional que remató en más ocasiones ante Universidad de Chile (4), quien realizó más pases en el último tercio (18), pases para remate (3), centros (6) y ganó más duelos (8).
- Con 37 años y 284 días, Carla Guerrero (Universidad de Chile) es la jugadora chilena de mayor edad en jugar un partido de las últimas cuatro ediciones de la CONMEBOL Libertadores Femenina.
CONMEBOL.com