- Se disputarán los partidos de vuelta por los Playoffs de Octavos de la CONMEBOL Sudamericana 2025.
- Son seis los equipos que llegan con ventaja a la revancha que definirá a los últimos clasificados a la siguiente ronda del torneo.
Del 22 al 24 de julio entran en acción los encuentros por la vuelta de los Playoffs de Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025.
Los clubes vencedores de esta ronda lograrán clasificarse a la instancia de Octavos de Final, donde esperan los ganadores de grupo de La Gran Conquista.
Independiente del Valle, Bolívar, Alianza Lima, Once Caldas, Universidad de Chile y Atlético Mineiro ganaron los partidos de ida y llegan con ventaja.
A continuación, todos los datos de los enfrentamientos y sus antecedentes:
- Martes 22 de julio
En Montevideo: Cerro Largo (URU) vs. Central Córdoba (ARG)
Estadio: Centenario
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Anderson Daronco (BRA)
VAR: Wagner Reway (BRA)
Antecedentes:
- Esta es la serie n°12 entre equipos argentinos y uruguayos por torneos CONMEBOL en el que el partido de ida termina 0-0. En nueve de los once casos anteriores, avanzó de ronda el club de Argentina. En las dos excepciones restantes, el conjunto uruguayo se quedó con la llave definiendo de local.
- Central Córdoba ganó dos de los tres partidos que disputó como visitante (1D) en su primera participación en un torneo CONMEBOL, durante la actual Libertadores. El Ferroviario no pudo mantener su valla invicta en esos tres encuentros, con un saldo de cuatro goles anotados y cinco recibidos.
- Cerro Largo recibió apenas dos remates tras sufrir una recuperación alta del rival (primeros 40 metros del campo) en la CONMEBOL Sudamericana 2025, la cifra más baja entre los que disputaron más de un partido en la actual edición de la Copa (igualado con Independiente).
En Cali: América de Cali (COL) vs. Bahia (BRA)
Estadio: Olímpico Pascual Guerrero
Hora: 19:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Maximiliano Ramírez (ARG)
VAR: Silvio Trucco (ARG)
Antecedentes:
- Esta fue la primera vez que América de Cali evitó la derrota como visitante contra un equipo de Brasil en el partido de ida de una serie de torneos CONMEBOL. El conjunto escarlata había avanzado en fase en dos de esos tres casos, eliminando a Corinthians en cuartos de final de la Copa CONMEBOL 1995 y a Grêmio en semifinales de la Libertadores 1996.
- América de Cali no perdió ningún partido en la actual Sudamericana (1V 7E). Se trata de su mejor racha invicta en torneos CONMEBOL desde una de 10 encuentros sin derrotas por Libertadores entre 1988 y 1991 (6V 4E).
- Bahia perdió apenas uno de los últimos cinco partidos de vuelta que jugó como visitante en series de torneos CONMEBOL (2V 2E). Además, avanzó de ronda en dos de los tres casos más recientes, aunque eso fue en la Sudamericana 2020.
En Río de Janeiro: Vasco da Gama (BRA) vs. Independiente del Valle (ECU)
Estadio: São Januário
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Andrés Rojas (COL)
VAR: Heider Castro (COL)
Antecedentes:
- Los equipos que ganaron la ida como local en una serie de torneos CONMEBOL por una diferencia exacta de cuatro goles avanzaron en 38 de las 39 de los casos. La única excepción ocurrió en la final de la Copa CONMEBOL 1995, cuando Rosario Central campeonó tras caer en la ida por 4-0 contra Atlético Mineiro en Brasil.
- Independiente del Valle pasó de ronda en nueve de las últimas 10 series de torneos CONMEBOL en las que ganó el partido de ida como local. Dos de esas llaves fueron contra rivales brasileños, donde IDV eliminó a Gremio en la Fase 3 de la Libertadores 2021 y a Flamengo en la final de la Recopa 2023.
- Claudio Spinelli anotó 11 goles en sus últimos 15 partidos con Independiente del Valle, contando torneos CONMEBOL y LigaPro de Ecuador. Siete de esos tantos fueron en condición de visitante, convirtiendo en siete de los últimos ocho encuentros que disputó con IDV fuera de casa.
- Miércoles 23 de julio
En Santiago de Chile: Palestino (CHI) vs. Bolívar (BOL)
Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos
Hora: 18:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Derlis López (PAR)
VAR: Ulises Mereles (PAR)
Antecedentes:
- Bolívar avanzó de ronda en las últimas cuatro series de torneos CONMEBOL en las que ganó el partido de ida por más de un gol de diferencia. Tres de estas llaves fueron por Sudamericana, pero en la edición de 2002: allí eliminó a Oriente Petrolero en la etapa preliminar, a Libertad en la primera ronda y a Gimnasia La Plata en cuartos de final.
- Bolívar ganó los tres partidos que jugó ante Palestino en torneos CONMEBOL: es el único rival al que la Academia enfrentó más de dos veces en estas competencias y mantiene un 100% de efectividad.
- Martín Cauteruccio alcanzó los 14 goles en torneos CONMEBOL tras convertirle a Palestino en el partido de ida de esta serie. Esa fue la segunda vez que le anotó al Tricolor, tras haberlo hecho con San Lorenzo en 2016. Solo a Always Ready le marcó más veces en competencias continentales (4).
En Porto Alegre: Grêmio (BRA) vs. Alianza Lima (PER)
Estadio: Arena do Grêmio
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Darío Herrera (ARG)
VAR: Jorge Baliño (ARG)
Antecedentes:
- Tras ganar la ida por 2-0, Alianza Lima busca ser el cuarto equipo de Perú que elimina a un club de Brasil en una serie a doble partido en torneos CONMEBOL. Los únicos casos fueron de Cienciano, eliminando a Santos en los cuartos de final de la Sudamericana 2003, de Universidad César Vallejo, dejando en el camino a Bahia en octavos de final de la Sudamericana 2014 y Melgar ante Internacional en cuartos de final de la Sudamericana 2022.
- Grêmio ganó cada uno de los siete partidos que disputó como local ante rivales de Perú en torneos CONMEBOL, manteniendo su valla invicta en seis de esos encuentros. El compromiso que inició esta racha fue justamente contra Alianza Lima, cuando lo derrotó por 2-0 en la fase de grupos de la Libertadores 1997.
- Gaspar Gentile es el tercer máximo anotador de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con cinco goles: cuatro los convirtió en Cienciano y uno, en Alianza Lima. De volver a marcar, será el primer jugador en la historia de la Copa en anotar múltiples goles con dos equipos en una misma edición del torneo.
En Manizales: Once Caldas (COL) vs. San Antonio (BOL)
Estadio: Palogrande
Hora: 19:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Felipe González (CHI)
VAR: José Cabero (CHI)
Antecedentes:
- Once Caldas perdió solo uno de los nueve partidos de vuelta que disputó como local en series de torneos CONMEBOL (4V 4E), incluyendo la final de Libertadores que le ganó a Boca en 2004 (1-1). Sin embargo, esa derrota fue en el único encuentro de este historial que fue por Sudamericana (eliminado por Deportivo Santaní en 2019).
- Dayro Moreno viene de marcarle a San Antonio Bulo Bulo en la ida y está a un gol de convertirse en el máximo anotador histórico de Once Caldas en torneos CONMEBOL, con 11, igualando el récord de Sergio Galván Rey.
- Los equipos colombianos están invictos como locales ante rivales bolivianos en la CONMEBOL Sudamericana, con nueve victorias y solo tres empates. El caso más reciente fue justamente de Once Caldas, cuando venció a GV San José por 2-1 en la fase de grupos de la actual edición de la Copa.
- Jueves 24 de julio
En Asunción: Guaraní (PAR) vs. Universidad de Chile (CHI)
Estadio: Ueno La Nueva Olla
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Raphael Claus (BRA)
VAR: Daniel Nobre (BRA)
Antecedentes:
- Universidad de Chile nunca fue eliminado de un torneo CONMEBOL cuando ganó el partido de ida de una serie por más de un gol de diferencia. La última vez que había logrado ese margen en el primer encuentro de una llave había sido en 2011, cuando venció al Flamengo por 4-0 en Brasil por Sudamericana.
- Tras anotar en el partido de ida, Charles Aránguiz buscará convertirse en el tercer jugador en alcanzar los 10 goles con Universidad de Chile entre CONMEBOL Libertadores y Sudamericana. Actualmente, el mediocampista lleva nueve tantos y está solo por detrás de Marcelo Salas (10) y Eduardo Vargas (13).
- Guaraní perdió apenas uno de los 13 partidos que jugó como local ante rivales chilenos en torneos CONMEBOL, con siete victorias y cinco empates restantes. Sin embargo, esa única derrota fue justamente contra Universidad de Chile (2-3), en la ronda preliminar de la Libertadores 2014.
En Belo Horizonte: Atlético Mineiro (BRA) vs. Atlético Bucaramanga (COL)
Estadio: Arena MRV
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Esteban Ostojich (URU)
VAR: Christian Ferreyra (URU)
Antecedentes:
- Atlético Mineiro no pierde un partido de vuelta de una serie de torneos CONMEBOL como local desde agosto de 2008 (2-5 contra Botafogo). Desde entonces, el Galo cerró 25 series continentales jugando en casa sin derrotas, con 18 victorias y siete empates.
- El único equipo colombiano que pudo pasar de ronda tras perder la ida como local ante un rival brasileño en torneos CONMEBOL fue Once Caldas en 2011, cuando eliminó a Cruzeiro en octavos de final de la Libertadores. En los 10 casos restantes, avanzó el club de Brasil.
- Atlético Mineiro ganó nueve de los 11 partidos que jugó como local ante rivales de Colombia en torneos CONMEBOL (1E 1D). En los cuatro encuentros más recientes, ambos equipos marcaron goles (3V 1D).
CONMEBOL.com / OPTA