San Lorenzo y Nacional, un juego con tradición copera
San Lorenzo, ganador de la primera Copa Sudamericana en 2002, buscará superar un presente irregular ante el Nacional uruguayo, que viene de buena racha, en una atractiva serie de octavos de final del torneo regional que se iniciará este miércoles.
El partido se jugará el miércoles desde las 19H30 locales (22H30 GMT) en el estadio Nuevo Gasómetro, y será arbitrado por el brasileño Raphael Claus.
El ganador de esta llave jugará en cuartos de final con el vencedor de la serie entre el Fluminense y el ecuatoriano Deportivo Cuenca.
Estas son las posibles formaciones:
San Lorenzo: Nicolás Navarro – Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Marco Senesi, Elías Pereyra – Nahuel Barrios, Ariel Rojas, Gerónimo Poblete, Pablo Mouche – Franco Renieri y Nicolás Blandi. DT: Claudio Biaggio.
Nacional: Esteban Conde – Jorge Fucile, Rafael García, Rodrigo Erramuspe, Alfonso Espino – Matías Zunino, Cristian Oliva, Luis Aguiar, Tabaré Viudez – Sebastián Fernández y Gonzalo Bergessio. DT: Alexander Medina.
DATOS:
San Lorenzo – Nacional
Equilibrado historial en sus cuatro enfrentamientos internacionales
Dos empates y una victoria para cada uno
Todos los partidos fueron en 2001. Dos en Copa Libertadores y dos en Copa Mercosur
San Lorenzo local
Buen rendimiento en Copa Sudamericana (16 – 3 – 4)
Acumula seis sin perder. La última derrota fue ante River Plate 1-0 el 22 de agosto de 2013
Equilibrado balance al recibir en forma oficial a equipos de Uruguay (5 – 2 – 4)
Las últimas tres fueron derrotas: Peñarol 2-0 (Libertadores 2002), River Plate 1-0 (Sudamericana 2009, donde perdió por penales 7-6) y Danubio 1-0 (Libertadores 2015)
Nacional visitante
Disputó 16 encuentros en Copa Sudamericana (6 – 2 – 8)
Acumula cuatro sin perder ni recibir goles: Liga de Loja 1-0 (2012), Oriente Petrolero 3-0 y Santa Fe 1-0 (2015) y Sol de América 0-0 el pasado 18 de julio
Visitó en 38 ocasiones a equipos argentinos en torneos Conmebol (6 – 17 – 15)
La última victoria fue ante Lanús 1-0 el 9 de marzo de 2017 por Copa Libertadores
Árbitro – Raphael Claus
Partidos en torneos de clubes Conmebol: 17
Encuentros en Copa Sudamericana: 11. Dos en la actual edición: Caracas 0 – Everton 1 e Independiente Medellín 3 – Sol de América 1
No dirigió en forma oficial ni a San Lorenzo ni a Nacional
Liga de Quito quiere reverdecer glorias ante el Cali
Liga de Quito pretende recuperar su prestigio en la CONMEBOL Sudamericana a costa de Deportivo Cali, con el que se medirá este miércoles en el duelo de ida de los octavos de final del torneo.
Anhelando la gloria que consiguió en 2009, cuando se adjudicó el título de la Sudamericana, los albos deberán sortear algunos obstáculos como las lesiones de sus jugadores para sacar ventaja en casa.
El partido se disputará en Quito en el estadio Casa Blanca a partir de las 19H45 locales (00H45 GMT del jueves).
El encuentro será dirigido por el uruguayo Esteban Ostojich, que será asistido en las líneas por sus compatriotas Richard Trinidad y Carlos Pastorino.
Posibles alineaciones:
Liga de Quito: Adrián Gabarinni – José Quinteros, Franklin Guerra, Hernán Pellerano, Christian Cruz – Jefferson Orejuela, Jefferson Intriago, Anderson Julio, Fernando Guerrero, Johan Julio – Juan Luis Anagonó. DT: Pablo Repetto.
Deportivo Cali: Camilo Vargas – Darwin Andrade, Ezequiel Palomeque, Danny Rosero, Jeison Angulo – Andrés Pérez, Matías Cabrera, Didier Delgado, Kevin Velasco, Macnelly Torres – José Sand. DT: Gerardo Pelusso
DATOS:
Liga de Quito – Deportivo Cali
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
Liga de Quito local
Excelente rendimiento en Copa Sudamericana (25 – 4 – 4)
Acumula cuatro triunfos consecutivos y solo perdió uno de los últimos 24: Universidad de Chile 1-0 en la final de la Copa Sudamericana 2011
Está invicto recibiendo a equipos de Colombia en forma oficial (1 – 2 – 0)
Deportivo Cali visitante
Disputó 10 partidos en Copa Sudamericana (1 – 4 – 5)
La única victoria fue en su más reciente presentación ante Bolívar por 2-1 el pasado 3 de agosto
En cinco oportunidades visitó a equipos de Ecuador por competencias Conmebol (2 – 0 – 3)
Las victorias fueron: El Nacional 2-1 (Merconorte 1998) y Emelec 4-0 (Libertadores 2003)
Árbitro – Esteban Ostojich
Partidos en torneos de clubes Conmebol: 6
Encuentros en Copa Sudamericana: 4. Dos en la actual edición: Nacional Potosí 2 – Fluminense 0 y Deportivo Cuenca 2 – Jorge Wilstermann 2
No dirigió en forma oficial ni a Liga de Quito ni a Deportivo Cali
AFP
Datos: Eduardo Bolaños