NOTICIAS DESTACADAS

Estudiantes Caracas y un acompañante ejemplo de superación

Jhon Velásquez, joven que recientemente venció la batalla contra el cáncer es el acompañante motivacional del plantel de Estudiantes Caracas, que este miércoles juega el partido más importante de su historia institucional, cuando enfrente al Sol de América paraguayo por un pase a la Segunda Fase de la CONMEBOL SUDAMERICANA 2017.

Un ejemplo de superación gravitante, fuerza, voluntad y ganas sirven para levantar el ánimo en un momento adverso y encarar con mayor entereza los desafíos. El club venezolano lo entendió así, por ello decidió la venida de Jhon Velásquez, un joven que ha sido expuesto como una persona de admiración para los jugadores y dirigentes del Estudiantes de Caracas.

Jhon es de las divisiones formativas del club, y desde hace tiempo viene luchando contra el cáncer linfoma, una enfermedad oncológica que afecta los nódulos o ganglios linfáticos, pero que el joven ha vencido satisfactoriamente, después de intensas sesiones de quimioterapia.

“Gracias a Dios en la última resonancia ya no quedaron rastro de la enfermedad, ya terminé todo el proceso y es una etapa superada para mí”, dice Jhon al equipo de CONMEBOL.com.

Como parte de un premio y de estrategia motivacional para los jugadores del Caracas, que deben revertir un resultado adverso en Paraguay, la dirigencia del club venezolano pagó el traslado de Jhon junto con el plantel principal para Asunción.

“Me siento muy feliz de estar aquí, y acompaño al grupo con fe de que ganaremos el partido aquí en Paraguay, porque soñé que estaría en Asunción y se cumplió y también que ganaríamos el partido y eso se cumplirá”, sostenía optimista el acompañante de la delegación.

“Es ese optimismo que trasmite a los jugadores y para nosotros es un ejemplo de vida, nos llena de satisfacción que este aquí con nosotros, es un plus más para el ánimo de los atletas”, afirmaba en renglón seguido el jefe de prensa del Estudiantes de Caracas, Vito Martínez.

La lucha de vida de Jhon, forjada de sacrificio y humildad, sirve para sacar mayor convicción en los jugadores venezolanos, que de esta manera llegan a Asunción, donde tienen una cita con la historia y tratar de cristalizar el sueño de su joven acompañante.

-Una vida encarnada en el club-

Cuando culminó sus estudios en el sexto grado a Jhon le preguntaron su deseo como recompensa por sus esfuerzos académicos “yo lo único que quería es ir a entrenar al club, siempre admiré al Estudiantes de Caracas, es mi equipo favorito”, señala emocionado.

Entrenó en las formativas del club venezolano, hasta que le detectaron su dolencia, no obstante, eso no le impidió seguir luchando hasta una semana que le dieron de alta, “cuando regrese a Venezuela me haré la última resonancia, para poder nuevamente entrenarme y jugar”.

Sosteniendo la camiseta de sus amores en sus manos, con una mirada profunda y una voz un tanto apacible pero segura relata la emoción que siente al acompañar a sus ídolos, quienes de igual manera lo retribuyen con palabras de grandeza hacia su persona.

“Cada uno de ellos lo ha dicho, incluso con lágrimas en los ojos y hasta a veces sin poder hilar las palabras, que soy un ejemplo para ellos y eso me llena de mucha satisfacción”, reconoce el joven, estrella de las inferiores del Estudiantes de Caracas, “donde espero debutar alguna vez en la Primera División”.

La historia de Jhon refleja la emoción que genera el fútbol que, a pesar de las adversidades, puede significar un símbolo de vida demostrando que es más que un simple deporte basando sus cimientos como motor de lucha y una luz en la penumbra.

 

 

 

 

CONMEBOL.com

ÚLTIMAS NOTICIAS