
- La segunda jornada de la CONMEBOL Liga de Naciones continúa con emocionantes duelos.
- Las selecciones buscan seguir sumando en su camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2027.
El balón no se detiene para el fútbol femenino sudamericano y continúa la acción con la segunda jornada de la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina 2025, competencia que sigue marcando un hito en el desarrollo y que sirve como clasificación al Mundial 2027.
¡Cada vez falta menos! La agenda completa de las fechas 1 y 2 de la CONMEBOL #LNF ????️#CreeEnGrande pic.twitter.com/7w9arpbjGF
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) October 2, 2025
Tras un inicio vibrante, las selecciones volverán a saltar al campo este martes 28 de octubre para disputar una nueva fecha del certamen, en la que cada punto será clave en el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
En esta segunda jornada, los equipos buscarán consolidar su rendimiento y sumar resultados que los mantengan en la pelea por los primeros lugares de la tabla general.
La CONMEBOL Liga de Naciones Femenina reúne a nueve selecciones nacionales: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, recordando que Brasil no participa por estar clasificado al ser anfitrión del próximo mundial.
El certamen otorga dos cupos directos y dos lugares en repechaje internacional para las cuatro primeras posiciones en la tabla.
– Martes 28 de octubre –
– Chile vs. Bolivia –
En Rancagua: Estadio El Teniente
Hora: 18:00h (hora local)
Árbitra: Marcelly Zambrano (ECU)
VAR: Susana Corella (ECU)
– Antecedentes –
- Chile ganó los últimos dos partidos ante Bolivia, en 2022 5-0 por CONMEBOL Copa América Femenina y este año con el mismo resultado en un amistoso en Chile. Al menos desde 2017, nunca acumuló tres triunfos ante un equipo CONMEBOL por 5+ más goles y valla invicta en cada uno.
- Christiane Endler (Chile) fue la arquera con mayor cifra de goles prevenidos de la primera fecha de la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina en el empate ante Venezuela por 0-0 con 0.75. Tuvo cuatro atajadas, siendo la cantidad más alta en un partido para una arquera chilena contando la última Copa América y la actual competición.
- Bolivia fue uno de los cuatro equipos que no permitió remates luego de una recuperación alta rival en la – primera fecha de la CONMEBOL Liga de Naciones, junto a Ecuador, Venezuela y Colombia.
- Bolivia fue el único equipo que tuvo el 100% de sus remates desde afuera del área en la primera fecha de la CONMEBOL Liga de Naciones. La Verde tuvo cuatro disparos ante Ecuador, todos desde esta zona del campo.
– Uruguay vs. Argentina –
En Montevideo: Estadio Centenario
Hora: 18:00h (hora local)
Árbitra: Emikar Calderas (VEN)
VAR: Stefani Escobar (VEN)
– Antecedentes –
- Argentina lleva una racha de siete partidos sin perder (5V 2E), los cuales fueron en CONMEBOL Copa América Femenina de este año y la actual Liga de Naciones. Es su seguidilla invicta más larga, al menos desde 2017, superando seis encuentros amistosos de 2023 (5V 1E).
- Uruguay ganó dos de los últimos cuatro partidos que disputó (1E 1D), incluyendo su empate por 2-2 ante Argentina por el tercer lugar en CONMEBOL Copa América Femenina de este año (finalizó con victoria por penales para la Albiceleste por 5-4)
- Con el tanto de Agostina Holzheier, Argentina convirtió el gol con más pases previos en la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina con nueve, igualando los de mayor cantidad de entregas previas de la Copa América Femenina pasada: los dos de Paraguay ante Bolivia (9 cada uno) y Argentina ante Chile (9).
- Las tres jugadoras con mayor cantidad de recuperaciones en la pasada CONMEBOL Copa América Femenina son de Uruguay: Pamela González (50), Ximena Velazco (42) y Laura Felipe (35). La primera y tercera están citadas para disputar el próximo partido ante Argentina en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina.
– Paraguay vs. Venezuela –
En Asunción: Estadio La Huerta
Hora: 20:00h (hora local)
Árbitra: Dione Rissios (CHI)
VAR: Benjamín Saravia (CHI)
– Antecedentes –
- Paraguay y Venezuela se repartieron los triunfos de los últimos dos enfrentamientos: 1-0 para la Vinotinto en un amistoso de 2019 y 2-1 para la Albirroja en la CONMEBOL Copa América Femenina de este año. Ninguno de estos cruces fue en suelo paraguayo.
- Venezuela solo perdió uno de los últimos cuatro partidos que disputó ante rivales CONMEBOL con una victoria y dos empates; un triunfo menos que en sus diez encuentros previos ante equipos sudamericanos (2V 2E 6D).
- Se enfrentan dos de los tres equipos con más recuperaciones altas de la primera fecha de la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina: Venezuela con 11 y Paraguay con 10 (solo superados por Argentina con 13), ambos remataron en dos ocasiones tras este tipo de acción.
- Paraguay es el segundo equipo con mayor promedio de metros avanzados por segundo en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina con 2.14, solo superado por Perú con 2.17. En la Copa América pasada fue el combinado con la media más baja en este rubro con 1.55.
– Ecuador vs. Colombia –
En Quito: Estadio Rodrigo Paz Delgado
Hora: 18:00h (hora local)
Árbitra: Zulma Quiñonez (PAR)
VAR: José Méndez (PAR)
– Antecedentes –
- Ecuador ganó su último partido ante Bolivia por 4-0 en la actual CONMEBOL Liga de Naciones y buscará hilar dos victorias con la valla invicta por tercera vez en el año, tras los dos triunfos ante Costa Rica en abril (ambos 1-0) y los dos cruces entre junio-julio ante Guatemala (4-0 y 1-0); todos fueron amistosos.
- Contando desde 2017, Colombia se encuentra en su segunda racha de invictos más larga de siete partidos (3V 4E), incluyendo sus juegos por CONMEBOL Copa América Femenina de este año y la actual Liga de Naciones. En estos cruces no concedió goles en cuatro oportunidades y convirtió seis tantos.
- Con tan solo 45 minutos jugados, Linda Caicedo fue la jugadora con mayor distancia recorrida (435 metros) y avanzada (245 metros) con traslados del balón de la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina. Además, fue la única futbolista que superó los tres regates luego de este tipo de acciones en la competición con ocho.
CONMEBOL.com/OPTA





Debe estar conectado para enviar un comentario.