NOTICIAS DESTACADAS

Fecha FIFA: Nueve selecciones sudamericanas jugarán el martes

Nueve selecciones sudamericanas, en seis partidos, harán uso de la fecha FIFA del martes 18 para jugar amistosos internacionales.

Nueve selecciones sudamericanas, en seis partidos, harán uso de la fecha FIFA del martes 18 para jugar amistosos internacionales.

De estos partidos tres serán duelos directos entre selecciones continentales mientras que en los otros tres partidos habrá choques ante países europeos.

Los enfrentamientos sudamericanos serán: Perú ante Paraguay,  Bolivia ante Venezuela y Chile ante Uruguay.

Por su parte Argentina, Brasil y Colombia jugarán en suelo europeo. Argentina medirá a Portugal en Inglaterra, Brasil hará lo propio ante Austria, en Austria y Colombia jugará en Eslovenia ante la selección local.

Uruguay enfrenta a Chile con la misión de encontrar reemplazo de Suárez

Uruguay enfrentará el martes a Chile en Santiago, en un duelo amistoso de preparación a la Copa América de 2015, con la misión de encontrar el reemplazo al delantero Luis Suárez, que no podrá disputar el torneo tras ser sancionado por la FIFA.

Suárez quedará al margen de la Copa América de Chile 2015 tras la sanción de nueve partidos oficiales que le aplicó la FIFA (ya cumplió uno en el Mundial de Brasil).

El delantero, máximo goleador histórico de la «celeste», fue liberado de la convocatoria ante Chile y viajó de regreso a España para reintegrarse a su club, el Barcelona.

Chile, por su parte, probará una alineación  defensiva ante los ‘charrúas’, con una línea de cuatro defensas. El técnico Jorge Sampaoli tiene claro que el ataque uruguayo será más difícil de neutralizar. «Hay movimientos de Uruguay que son más difíciles de detectar», aseguró.

El duelo entre chilenos y uruguayos se disputará a partir de las 21H00 (00H00 GMT) en el Estadio Monumental de Santiago, con el arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera, junto a los asistentes Carlos Herrera y Luis Vera.

Probables alineaciones:

Chile: Claudio Bravo, Gary Medel, Gonzalo Jara, Mauricio Isla, Eugenia Mena, Marcelo Díaz, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Pablo Hernández, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Jorge Sampaoli.

Uruguay: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín, Álvaro Pereira, Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro, Cristian Rodríguez, Diego Rolan y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

 

Colombia quiere cerrar un gran año con una victoria ante Eslovenia

La selección colombiana de fútbol se medirá el martes (17h00 GMT) a Eslovenia en Liubliana en su último partido de 2014, en el que ha brillado en el Mundial y desde entonces suma cuatro victorias y una derrota en su preparación de la Copa América-2015.

La única derrota desde que terminara la cita mundialista fue en el partido contra Brasil, su verdugo en el certamen de la FIFA, a principios de septiembre (1-0).

En cambio, se inclinaron ante la selección cafetera El Salvador (3-0), Canadá (1-0) y Estados Unidos (2-1), esta última el pasado sábado en Londres.

Tras permitir que Edwin Cardona y Teófilo Gutiérrez regresaran a sus clubes para disputar las semifinales de la Copa Sudamericana-2014, el seleccionador José Pekerman hará seguro cambios con respecto al once que jugó contra los estadounidenses.

Pekerman podría contar de nuevo con la inspiración y el estado de gracia de  James Rodríguez y Carlos Bacca. Dos hombres que están haciendo olvidar al desafortunado Radamel Falcao, otra vez alejado del equipo nacional por lesión.

 

Perú con Paolo Guerrero en el ataque busca revancha ante Paraguay

El delantero Paolo Guerrero, figura del brasileño Corinthians, encabezará el ataque de Perú en el partido de revancha de este martes en Lima contra Paraguay, que venció 2-1 la semana pasada en Asunción en amistoso de cara a la Copa América 2015.

El seleccionador de Perú, el uruguayo Pablo Bengoechea, aseguró que el experimentado atacante de 30 años, goleador del Corinthians, se mantendrá en la ofensiva y que los cambios serán en el medio sector y en la defensa donde se notaron problemas durante en encuentro contra los guaraníes.

Bengoechea sostuvo que Paraguay saldrá a defenderse y presionar en todos los sectores. «Nosotros vamos a saber jugar de locales para romper esa presión y alcanzar el triunfo», dijo a la prensa.

Por su parte, la selección paraguaya dirigida por el técnico Víctor Genes llegó la tarde del domingo a Lima con alguna dificultad. El avión en que viajaba tuvo que permanecer unas horas en el aeropuerto de Pisco (a 250 km al sur de Lima) debido a que el aeropuerto Jorge Chávez estaba cerrado por neblina.

«Tengo un equipo capaz de sacar adelante un partido ante una selección que ya demostró que maneja muy bien el balón», dijo Genes a la prensa.

Paraguay tiene programado entrenar este lunes y reconocer el estadio Nacional de Lima, donde se jugará el partido. El encuentro se disputará en el estadio Nacional, desde las 20H00 locales (01H00 GMT).

Las probables alineaciones son las siguientes:

Perú: Raúl Fernández – Luis Advíncula, Miguel Araujo, Alexánder Callens, Iván Santillán – Carlos Ascues, Josepmir Ballón, Juan Vargas, André Carrillo – Jean Deza y Paolo Guerrero. DT: Pablo Bengoechea.

Paraguay: Justo Villar – Jorge Moreira, Paulo Da Silva, Junior Alonso, Gustavo Gómez – Cristian Riveros, Víctor Ayala, Víctor Cáceres, Roque Santa Cruz – Edgar Benítez y Antonio Sanabria. DT: Víctor Genes.

 

Bolivia recibe a Venezuela en amistoso por su primer triunfo del año

La selección de Bolivia recibirá en amistoso el martes en La Paz a su par de Venezuela, con el fin de obtener su primer triunfo del año, mientras la ‘vinotinto’ espera mantener su superioridad ante los altiplánicos, en encuentro preparatorio para la Copa América-2015.

Bolivia llega al encuentro de la mano del técnico interino, el argentino Néstor Clausen

Clausen espera sacar provecho de sus principales fichas goleadoras: Marcelo Martins Moreno (Cruzeiro, Brasil) y Carlos Saucedo (Saprissa, Costa Rica). La ‘verde’ repatrió al volante Martín Dalence (IFK Goteborg, Suecia) y recuperó al argentino nacionalizado Damián Lizio (O’Higgins, Chile).

Venezuela, que llegó a la boliviana Santa Cruz, no contará para el encuentro contra los bolivianos a Salomón Rondón, Tomás Rincón, Roberto Rosales y Fernando Amorebieta, que no fueron incluidos en la actual convocatoria.

El partido está pautado para las 20H00 locales (00H00 GMT) en el estadio Hernando Siles de La Paz y será dirigido por el árbitro chileno Eduardo Gamboa, acompañado en las bandas por sus compatriotas Christian Schiemann y Sergio Román.

Las probables alineaciones:

Bolivia: Rómel Quiñónez – Miguel Hurtado, Ronald Raldes, Luis Gutiérrez, Leonel Morales – Alejandro Meleán, Alejandro Chumacer, Damian Lizio – Rodrigo Ramallo, Carlos Saucedo y Juan Carlos Arce. DT: Néstor Clausen.

Venezuela: Daniel Hernández – Alexander González, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Chichero, Franco Sgnorelli, Rafael Acosta, Rómulo Otero, Frank Feltscher, Mario Rondón – Nicolás Fedor. DT: Noel Sanvicente.

 

El Brasil de Dunga cierra 2014 ante una Austria en ascenso

La selección brasileña entrenada por Dunga cerrará el año 2014 el martes con un amistoso en Viena (18h00 GMT) ante un equipo austriaco en ascenso y que sueña con volver a ser el potente equipo del pasado.

Desde que Dunga asumiera el cargo, Brasil solo conoce la victoria en los cinco partidos disputados, siempre lejos de su territorio: contra Colombia y Ecuador, ambos jugados en Estados Unidos, con idéntico marcador de 1-0, frente a Argentina en Pekín (2-0), contra Japón en Singapur (4-0) y ante Turquía en Estambul (4-0) el pasado viernes.

La Auriverde, además, lleva marcados 12 goles en estos partidos y no ha encajado ninguno, unas cifras que devuelven la confianza de cara a la Copa América-2015 a un equipo marcado por lo sucedido contra Alemania en el Estadio de Mineirao.

A la búsqueda de un equipo sólido para la cita de Chile el próximo año, Dunga no debería hacer demasiados cambios con respecto al equipo que goleó a Turquía, aunque puede dar chance a jugadores con menos minutos para que demuestren su valía.

De los 12 goles del Brasil de Dunga, 7 los ha marcado Neymar uno contra Colombia, cuatro contra Japón y dos frente a Turquía), que con la llegada de Dunga se ha confirmado como la referencia absoluta del juego ofensivo de la Seleçao.

Posibles alineaciones:

Austria: Almer – Klein, Dragovic, Hinteregger, Fuchs – Harnik, Leitgeb, Junuzovic, Ilsanker, Arnautovic – Marc Janko. DT: Marcel Koller.

Brasil: Diego Alves – Danilo, Joao Miranda, David Luiz, Filipe Luis – Luiz Gustavo, Fernandinho (o Casemiro) – Oscar, Willian, Luiz Adriano (o Coutinho) – Neymar. DT: Dunga.

 

Argentina solo perdió una vez con Portugal en siete partidos

Argentina, que se mide el martes a Portugal en un amistoso en Mánchester (Inglaterra), solo perdió una vez con la selección lusa en siete partidos, con cinco victorias, un empate y una derrota, ocurrida hace 42 años.

Curiosamente, la albiceleste domina a Portugal pese a que nunca jugaron en Argentina en las siete veces que se enfrentaron.

La única victoria portuguesa ocurrió el 29 de junio de 1972, en la primera jornada de la segunda fase del Torneo de la Independencia de Brasil, en el Maracaná de Rio de Janeiro, en que los lusos ganaron 3-1.

La selección portuguesa, que llegaría a la final, que perdió con Brasil, por 1-0 (gol de Jairzinho), superó con facilidad a una selección argentina que marcó su único gol por medio de Miguel Ángel Brindisi (39).

La albiceleste terminó aquella competición en cuarto lugar, cayendo en la lucha por el tercer puesto ante Yugoslavia (4-2).

La otra ocasión en que Portugal no fue derrotado por Argentina ocurrió en el primer enfrentamiento entre ambos equipos, el 1 de abril de 1928 en Lisboa (0-0).

En los cinco triunfos argentinos, tres fueron en Lisboa: 3-1 el 14 de diciembre de 1952 (Félix Loustau y doblete de Ángel Labruna), 3-1 el 28 de noviembre de 1954 (Rodolfo Micheli, Ernesto Grillo y Osvaldo Cruz) y 2-0 el 4 de junio de 1961 (José Sanfilippo y Martín Pando).

El 31 de mayo de 1964, Argentina se impuso por 2-0 en Rio de Janeiro, con goles de Alfredo Rojas y Alberto Rendo, dentro de la Copa de las Naciones, que la albiceleste acabó ganando.

Tras el triunfo portugués en 1972, Argentina y Portugal volverían a enfrentarse el 9 de febrero de 2011, en Ginebra (Suiza), con victoria sudamericana por 2-1.

Argentina se adelantó en aquel partido por medio de Ángel di Maria (14), empató Cristiano Ronaldo (21) y Leo Messi marcó el tanto de la victoria en el minuto 90 de penal.

El martes, ambos equipos se medirán por octava vez, mientras que Messi y Cristiano Ronaldo se verán las caras por segunda vez con sus selecciones.

conmebol.com

Diseño:DD/conmebol.com

Edición: conmebol.com

ÚLTIMAS NOTICIAS