NOTICIAS DESTACADAS

Exitosa primera edición de la CONMEBOL Liga Evolución Sub12 Futsal Femenina



  • El magnífico torneo se llevó a cabo del 6 al 11 de julio, en Cochabamba, Bolivia.

  • Todos los equipos participantes recibieron un reconocimiento de “ganadores”.


La primera edición de la CONMEBOL Liga Evolución Sub12 Futsal Femenina, organizado por la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL, se realizó del 6 al 11 de julio, en la ciudad de Cochabamba – Bolivia, en el Polideportivo Olímpico de Quillacollo.

Participaron 10 equipos representando a sus países, en un enfrentamiento por Zonas (Norte y Sur).

En la Fase Final los partidos se disputan entre los equipos con la misma posición en la tabla.



El Club Atlético River Plate de Argentina lideró la tabla por la Zona Sur y el Club Deportivo Palmira de Colombia quedó en la primera posición por la Zona Norte.

Fueron declarados “Equipos Ganadores” de cada Zona todos los equipos participantes del torneo.


– Reconocimiento a jugadoras –


  • Reconocimiento Evolución – Zona Sur: Zoe Suarez, Capitana del Club Liverpool de Uruguay.

  • Valla menos venciada – Zona Sur: Agostina Ábalos Candela del Club River Plate de Argentina.

  • Goleadora – Zona Sur: Rebeca Romero Ramos del BNA de Bolivia.

  • Reconocimiento Evolución – Zona Norte: Camila Duran, Capitana del Deportivo Lara de Venezuela.

  • Valla menos venciada – Zona Norte: Nicole Montoya del Club Deportivo Palmira.

  • Goleadora – Zona Norte: Lara Lay Faustino Azevedo de la Associação Desportiva De Futsal Do Distrito Federal de Brasil.


– Educación y recreación –


La CONMEBOL Liga Evolución Sub12 Femenina contó también con espacios educativos y de recreación.

Las primeras charlas se realizaron de manera virtual y presencial del 27 de junio al 5 de julio, para jugadoras, miembros del cuerpo técnico de los equipos y padres, árbitros, equipo médico, delegados, atachés, pasapelotas y el staff CONMEBOL, enfocado en las reglas de juego y los espacios de aprendizaje para crecer que genera el deporte.



Durante los partidos fue incluido el tercer tiempo, cuya finalidad fue la de reflexionar y fortalecer los valores y trabajo del equipo. Un momento en el que las niñas podían entender y canalizar sus emociones luego de cada partido.

La tarjeta azul se incorporó al torneo para sancionar lenguajes y gestos inapropiados “considerados leves” por parte de las jugadoras y entrenadoras en contra de árbitros, jugadoras, entrenadoras y público.



También las árbitras del torneo participaron de una capacitación de “Lectura de juego y posicionamiento”, bajo el eje de la profesionalización en el fútbol.



Los “Bocadillos”, espacios de educación fuera de competencia, fueron momentos formativos en el que se desarrollaron temas como autoestima e identidad, crecer en el deporte, pautas de convivencia para cuidarse entre todas, deportes para la vida, finalizando siempre con reflexiones grupales que aporten al desarrollo personal de cada niña.

La CONMEBOL Liga Evolución es una competición que pretende que las jugadoras y los jugadores puedan desplegar y demostrar todo el talento que tiene el continente que se apasiona por el fútbol.



CONMEBOL.com

Últimas Noticias