NOTICIAS DESTACADAS

Grupo B: resalta el clásico Argentina – Uruguay; Paraguay buscará ratificar ante Jamaica su buen debut

Jamaica se juega la vida en Antofagata ante un Paraguay que remontó vuelo contra Argentina. Una Argentina con dudas y un Uruguay sin Luis Suárez pero victorioso en el debut chocan el martes en La Serena.

Jamaica se juega la vida ante un Paraguay que remontó vuelo contra Argentina

Con la ilusión intacta, Jamaica saldrá a matar o morir el martes en Antofagasta (norte) ante Paraguay, que renació de sus cenizas con un empate de oro frente a Argentina (2-2) en el Grupo B de la Copa América de Chile-2015.

Finalista de la pasada edición de la Copa de Argentina-2011, Paraguay llegó sumido en dudas a Chile-2015 pero con la esperanza de que el entrenador argentino Ramón Díaz enderezara después de cuatro años nefastos el camino del equipo.

Y dieron el primer paso hacia eso, reponiéndose a un 2-0 ante la Argentina del astro Lionel Messi con dos goles de Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios, nacido en la tierra de Messi pero nacionalizado paraguayo.

Los 'Reggae Boyz', dirigidos por el único europeo de la Copa, el alemán Winfried Schäfer, saldrán al campo del estadio Regional Calvo y Bascuñán decididos a romper a fuerza de velocidad y despliegue físico la barrera defensiva guaraní.

Mortificado por el gol que el propinó Uruguay en una jugada que comenzó con un tiro libre, el director técnico del campeón caribeño remarcó en la conferencia de prensa tras el partido lo importante que es para su equipo mantener el orden y estar atentos a ese tipo de jugadas.

El encuentro se disputará a partir de las 18H00 locales (21H00 GMT) y contará con el arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera, que será secundado por Christian Lescano y Byron Romero.

Probables alineaciones:

Paraguay: Antony Silva – Marcos Cáceres, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar y Miguel Samudio – Edgar Benítez, Víctor Caceres, Néstor Ortigoza y Derlis González – Nelson Haedo Valdez y Roque Santa Cruz o Lucas Barrios. DT: Ramón Díaz.

Jamaica: Duwayne Kerr – Michael Hector, Wes Morgan, Kemar Lawrence, Adrian Mariappa – Rudolph Austin, Joel McAnuff, Garath McCleary, Lance Laing – Giles Barnes y Darren Mattocks O Deshorn Brown. DT: Winfried Schäfer

Estadísticas:

Jamaica vs Paraguay

Primer partido en Copa América

 

Una Argentina con urgencias frente a Uruguay en clásico clave por la Copa América

Una Argentina con dudas y un Uruguay sin Luis Suárez pero victorioso en el debut chocan el martes en La Serena (norte) en un clásico con urgencias para los de Lionel Messi.

El clásico rioplatense se disputará a partir de las 20H30 locales (23H30 GMT) en el estadio La Portada por el Grupo B que completan Jamaica y Paraguay, que el sábado amargó a la albiceleste empatándole 2-2 en el final tras ir perdiendo por dos goles.

Uruguay, sin su estrella Luis Suárez suspendido, inició la defensa de su título con un ajustado triunfo 1-0 ante los caribeños que le permite encarar el partido con cierta ventaja.

Posibles formaciones:

Argentina: Sergio Romero – Facundo Roncaglia o Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo – Ever Banega, Javier Mascherano, Ángel di María y Javier Pastore o Lucas Biglia – Lionel Messi y Sergio Agüero. DT: Gerardo Martino.

Uruguay: Fernando Muslera – Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín, Álvaro Pereira – Carlos Sánchez, Nicolás Lodeiro, Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez – Edinson Cavani y Diego Rolán. DT: Óscar Tabárez.

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil).

Estadísticas.

Argentina vs Uruguay

Se enfrentaron 30 veces

Argentina ganó 14 (41 goles), Uruguay 13 (35 tantos) y empataron solo 3

Dato I: De los últimos 5 partidos, Uruguay solo le pudo ganar uno a Argentina. Fue 2-0 en la rueda final de la edición 1989 con tantos de Rubén Sosa.

Dato II: Es curioso que hayan empatado tan solo 3 veces en el marco de su extenso historial de 30 encuentros. Ellos fueron 0-0 en 1916 y 1924 y 1-1 en 2011, con victoria por penales del conjunto “celeste”.

Mayor goleada: Argentina 6 (Micheli 2, Labruna 3, Borello) – Uruguay 1 (Míguez) en 1955 y Uruguay 5 (Silveira 2, Bergara 2, Sasía) – Argentina 0 en 1959

Penales: Argentina ejecutó 4. Recanatini (1927) y Cristian González (2004) convirtieron. Legnazzi le atajó a Calomino (1920) y Máspoli a Óngaro (1946).Uruguay remató 3: Silveira anotó dos en 1959 y a Míguez le contuvo uno Musimessi en 1955.

Primer partido: Argentina 0 – Uruguay 0 (Torneo 1916)

Último encuentro: Argentina 1 (4) – Uruguay 1 (5) (Cuartos de final 2011)

 

Texto: AFP

Diseño:DD/conmebol.com

Estadísticas: Eduardo Bolaños/conmebol.com

edición: conmebol.com

ÚLTIMAS NOTICIAS