Luque, 24 de abril de 2025. – La CONMEBOL llevó a cabo el viernes 11 de abril, la primera reunión del Task Force creado para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano, reafirmando su compromiso sostenido con la promoción de los valores de respeto, igualdad y juego limpio en el deporte.
El encuentro se realizó de manera virtual y contó con la participación de Ronaldo Nazário, presidente del Task Force; Fatma Samoura, ex Secretaria General de la FIFA y reconocida líder en la lucha por la diversidad e inclusión; Sergio Marchi, representante de FIFPro, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales; y Monserrat Jiménez, Secretaria General Adjunta y Directora Jurídica de CONMEBOL.
Durante la reunión, se definieron los primeros lineamientos estratégicos para combatir los casos de racismo, discriminación y violencia en el fútbol sudamericano. Asimismo, los miembros del Task Force subrayaron la importancia de trabajar en conjunto con las Asociaciones Miembro, los clubes, los jugadores y los aficionados para generar un cambio en el comportamiento social en el ámbito futbolístico.
«Este Task Force tiene el desafío y la oportunidad de ser el mejor de todos los tiempos. Para lograrlo, debemos involucrar a todo el ecosistema del fútbol: clubes, jugadores, gobiernos y aficionados. Solo trabajando juntos podremos prevenir y combatir al racismo y la violencia en nuestro deporte», afirmó Ronaldo Nazário.
Por su parte, Fatma Samoura destacó: «La verdadera transformación comienza en el hogar. La educación en valores debe ser sembrada desde la infancia para construir una sociedad más justa e inclusiva. Sin embargo, la educación debe ir acompañada de la firme aplicación de las sanciones: no podemos ser tímidos frente al racismo. Solo actuando con decisión y coherencia lograremos erradicar esta problemática del fútbol y de nuestra sociedad».

Sergio Marchi remarcó: «El fútbol, por sí solo, no puede resolver un problema social estructural. Pero sí podemos ser un motor de cambio, trabajando junto a los gobiernos, las escuelas y la sociedad para prevenir, educar y construir un entorno más respetuoso dentro y fuera de la cancha».
A su vez, Monserrat Jiménez expresó: «Coincidimos plenamente en que la educación es la base para erradicar el racismo y la discriminación. Desde CONMEBOL estamos desarrollando plataformas y contenidos educativos para llegar a niños, educadores y jugadores, porque el cambio cultural empieza por la información y la conciencia».
La CONMEBOL continuará trabajando de manera decidida junto a este grupo de expertos y líderes para consolidar un fútbol sudamericano más justo, inclusivo y respetuoso para todos. Los avances y próximos pasos de esta iniciativa serán compartidos a través del sitio web oficial de la Confederación, donde se reúnen todas las acciones y campañas contra este flagelo, como parte del compromiso con la transparencia y la acción conjunta: https://www.conmebol.com/basta-de-discriminacion/
CONMEBOL.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.