NOTICIAS DESTACADAS

La historia del campeonato Mundial Sub 17

En pocas horas se inicia uno de los torneos más importantes de selecciones para juveniles, el Mundial Sub-17, que tendrá su 16° edición en Chile. Repasemos juntos la historia de las participaciones de los seleccionados sudamericanos en esta competición que en sus tres primeras ediciones (1985 – 1987 – 1989) establecía como límite los 16 años.

En pocas horas se inicia uno de los torneos más importantes de selecciones para juveniles. El Mundial Sub-17, que tendrá su 16° edición en Chile, en las ciudades de Santiago, Concepción, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Chillán, Puerto Montt y Talca.

Repasemos juntos la historia de las participaciones de los seleccionados sudamericanos en esta competición que en sus tres primeras ediciones (1985 – 1987 – 1989) establecía como límite los 16 años.

China 1985: Brasil 3° – Argentina y Bolivia (fase de grupos)

Canadá 1987: Bolivia, Brasil y Ecuador (fase de grupos)

Escocia 1989: Argentina y Brasil (cuartos de final) – Colombia (fase de gupos)

Italia 1991: Argentina 3° – Brasil (cuartos de final) – Uruguay (fase de grupos)

Japón 1993: Chile 3° – Argentina y Colombia (fase de grupos)

Ecuador 1995: Brasil 2° – Argentina 3° – Ecuador (cuartos de final)

Egipto 1997: Brasil campeón – Argentina (cuartos de final) – Chile (fase de grupos)

Nueva Zelanda 1999: Brasil campeón – Paraguay y Uruguay (cuartos de final)

Trinidad y Tobago 2001: Argentina 4° – Brasil (cuartos de final) – Paraguay (fase de grupos)

Finlandia 2003: Brasil campeón – Argentina 3° – Colombia 4°

Perú 2005: Brasil 2° – Perú y Uruguay (fase de grupos)

Corea del Sur 2007: Perú y Argentina (cuartos de final) – Brasil y Colombia (octavos de final)

Nigeria 2009: Colombia 4° – Uruguay (cuartos de final) – Argentina (octavos de final) – Brasil (fase de grupos)

México 2011: Uruguay 2° – Brasil 4° – Argentina y Ecuador (octavos de final)

Emiratos Árabes 2013: Argentina 4° – Brasil y Uruguay (cuartos de final) – Venezuela (fase de grupos)

Chile 2015 – Participan: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay

 

Total de participaciones (incluida la presente edición Chile 2015)

1° Brasil 15

2° Argentina 13

3° Uruguay 6

4° Colombia 5

5° Ecuador 4

6° Chile y Paraguay 3

7° Bolivia y Perú 2

8° Venezuela 1

 

Distinciones

Goleador: Adriano (Brasil) con 4 tantos en Italia 1991

Balón de oro: William (Brasil) en China 1985 y Anderson (Brasil) en Perú 2005

Juego limpio: Argentina (Italia 1991) – Brasil (Ecuador 1995) – Argentina (Egipto 1997)

 

 

 

Estadísticas: Eduardo Bolaños

Foto: FIFA.com

ÚLTIMAS NOTICIAS