- La segunda jornada de Fase de Grupos de la CONMEBOL Sudamericana se disputará del martes 8 al jueves 10 de abril.
- Se jugarán 16 partidos entre los 32 equipos que buscan clasificarse para la siguiente fase de La Gran Conquista.
Este martes 8 de abril inicia otra semana de competencia en la CONMEBOL Sudamericana 2025, con la disputa de la Fecha 2 de la Fase de Grupos, que se extenderá hasta el jueves 10 de abril.
A continuación, toda información del calendario, estadios, árbitros y antecedentes para los partidos de la Fecha 2.
- Martes 8 de abril:
En Avellaneda: Independiente (ARG) vs. Boston River (URU) – Grupo A
Estadio: Libertadores De América Ricardo Bochini
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Bruno Arleu (BRA)
VAR: Wagner Reway (BRA)
Antecedentes:
• Independiente y Boston River nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Verdirrojo no anotó goles en sus dos visitas a Argentina en tales competencias: 0-2 ante Banfield en la CONMEBOL Sudamericana 2018 y 0-1 ante Huracán en la CONMEBOL Libertadores 2023.
• Independiente ganó cinco de seis partidos en casa en fase de grupos en la CONMEBOL Sudamericana. La excepción fue el último de estos, una derrota ante Ceará en mayo de 2022 (0-2).
• Boston River busca su primera victoria como visitante en la CONMEBOL Sudamericana. El Verdirrojo anotó goles en tres de sus cuatro visitas en el torneo, pero todavía no ganó partidos (1E 3D).
• Fredy Martínez fue el jugador con más entradas exitosas en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El jugador de Boston River tuvo cinco en total, marca compartida con Andrés Meli de Godoy Cruz.
• Boston River presentó el once inicial de menor edad en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con una media de 24 años y 346 días. Solo dos futbolistas del conjunto uruguayo superaban los 30 años en la formación titular: Martín González y Juan Acosta.
En Caracas: Caracas (VEN) vs. Cienciano (PER) – Grupo H
Estadio: Olímpico (U.C.V.)
Hora: 18:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: José Ortíz (COL)
VAR: Leonard Mosquera (COL)
Antecedentes:
• Caracas y Cienciano ya compartieron grupo en competiciones CONMEBOL. Cada equipo ganó su partido como local en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2006.
• Caracas mantuvo su valla invicta en cuatro de sus últimos seis partidos en casa en la CONMEBOL Sudamericana (2V 2E 2D). Sin embargo, también no anotó goles en cuatro de estos juegos.
• Cienciano ganó dos partidos fuera de casa en la campaña del título de la CONMEBOL Sudamericana en 2003 (2V 2E 1D). Después de eso, jugó siete partidos como visitante en el torneo y ganó solo uno (1V 2E 4D).
• Jesús Yendis, de Caracas, lideró en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 en pases para remate de jugada, con un total de cinco. Sin embargo, el jugador venezolano no logró asistir en la jornada inaugural.
• Caracas empleó dos jugadores nacidos luego del 1ro de enero de 2005, el segundo máximo en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, junto a Unión de Santa Fe y Lanús, y solo por debajo de Racing (3).
En Porto Alegre: Grêmio (BRA) vs. Atlético Grau (PER) – Grupo D
Estadio: Arena do Grêmio
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Gery Vargas (BOL)
VAR: Wilfredo Campos (BOL)
Antecedentes:
• Grêmio y Atlético Grau nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Tricolor ganó todos sus partidos como local ante rivales peruanos en dichas competencias, todos en CONMEBOL Libertadores (seis).
• Grêmio anotó goles en cada uno de sus últimos siete partidos en casa en la CONMEBOL Sudamericana. El Tricolor solo no ganó el último de esos: 1-2 ante LDU Quito.
• Ningún jugador ganó más infracciones en el tercio ofensivo en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 que Neri Bandiera, de Atlético Grau, con un total de tres. Atlético Grau, además, fue el equipo que más faltas de este tipo sufrió en la primera jornada, con cinco, junto a Vitoria.
• Francis Amuzu (Gremio) intentó 10 regates en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, el máximo para un jugador en la jornada junto a Santino Andino, de Godoy Cruz.
• En cinco de los siete partidos que disputó Atlético Grau hasta el momento en 2025, contando CONMEBOL Sudamericana y Primera División de Perú, remató en 10 o más ocasiones. En las dos veces que no lo logró, no lo hizo por un disparo (9).
En Mendoza: Godoy Cruz (ARG) vs. Sportivo Luqueño (PAR) – Grupo D
Estadio: Estadio Malvinas Argentinas
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Augusto Aragón (ECU)
VAR: Luis Quiroz (ECU)
Antecedentes:
• Godoy Cruz y Sportivo Luqueño nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Tomba ya recibió rivales paraguayos dos veces en tales competencias, empatando ambos partidos: 1-1 ante Libertad en la Libertadores 2017 y 0-0 en la Libertadores 2019.
• Godoy Cruz no perdió en cuatro de sus últimos cinco partidos como local en torneos CONMEBOL (2V 2E). Sin embargo, esa caída fue en el compromiso más reciente (0-2 ante Colo-Colo en 2024).
• Andrés Meli, de Godoy Cruz, fue el líder en cantidad de entradas realizadas en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con un total de 10, superando por al menos cuatro a cualquier otro futbolista en la fecha pasada.
• Sportivo Luqueño jugó el 27.9% de sus pases en largo (32+ metros), la segunda proporción más alta entre todos los equipos en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, solo superado por Mushuc Runa (28.2%).
• En su debut ante Atlético Grau en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, Godoy Cruz tuvo una efectividad de pases del 83%, el segundo registro más alto del Tomba desde al menos 2013 en torneos CONMEBOL, detrás del 84% ante Atlético Mineiro en 2017.
En Cali: América de Cali (COL) vs. Corinthians (BRA) – Grupo C
Estadio: Estadio Olímpico Pascual Guerrero
Hora: 19:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)
VAR: Juan Soto (VEN)
Antecedentes:
• El enfrentamiento entre América de Cali y Corinthians es el único de la segunda jornada de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 entre dos equipos que ya disputaron finales de CONMEBOL Libertadores.
• América de Cali y Corinthians se enfrentaron dos veces en competiciones CONMEBOL, en los cuartos de la Copa CONMEBOL 1995, con una victoria como local para cada lado.
• Corinthians ganó tres partidos como visitante en la CONMEBOL Sudamericana 2024 (3V 1E 2D). Apenas Athletico Paranaense ganó más partidos fuera de casa que el Timão en la edición pasada del torneo (cuatro).
• El 92.8% de los pases de Corinthians en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 fueron en corto, la proporción más alta entre todos los equipos en la jornada inaugural.
• Jorge Soto, de América de Cali, fue el futbolista que más pases largos intentó en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con un total de 31. Fue el único jugador en la jornada en llegar a las tres decenas en el rubro.
En Rio de Janeiro: Vasco da Gama (BRA) vs. Academia Puerto Cabello (VEN) – Grupo G
Estadio: São Januário
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Bryan Loayza (ECU)
VAR: Gabriel González (ECU)
Antecedentes:
• Vasco y Puerto Cabello nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Cruzmaltino nunca perdió ante rivales venezolanos en esas competiciones (6V 2E), recibiendo goles en apenas uno de esos partidos: 3-2 ante Deportivo Táchira en la CONMEBOL Libertadores 2001.
• Vasco ganó 10 de sus últimos 12 partidos en casa en la CONMEBOL Sudamericana. Las excepciones fueron un empate ante Universidad de Chile en 2011 (1-1) y una derrota ante Defensa y Justicia en 2020 (0-1).
• Los equipos de Brasil están invictos ante clubes venezolanos como local en CONMEBOL Sudamericana, con 10 victorias y un empate. Puerto Cabello buscará ser el cuarto conjunto de Venezuela en convertir en territorio brasileño en la competencia.
• Mauricio Lemos, de Vasco da Gama, realizó 14 despejes en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, más que cualquier otro jugador, igualado con Ronaldo Dejesús (Lanús).
• Paulo Henrique (Vasco da Gama) fue uno de los tres jugadores que más centros bloquearon en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con tres, junto a Hans Salinas (Iquique) y Lucas Villalba (Cruzeiro).
- Miércoles 9 de abril:
En Santiago de Chile: Palestino (CHI) vs. Unión de Santa Fe (ARG) – Grupo E
Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos
Hora: 18:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Carlos Benítez (PAR)
VAR: Fernando López (PAR)
Antecedentes:
• Palestino y Unión nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Tricolor ganó solo uno de sus seis partidos ante rivales argentinos en la CONMEBOL Sudamericana (1V 2E 3D): 1-0 ante San Lorenzo en casa en 2016.
• Palestino perdió solo uno de sus últimos cinco partidos en casa en la CONMEBOL Sudamericana (1V 3E 1D). Sin embargo, el Tricolor no ganó en los últimos cuatro de esos (3E 1D).
• Unión ganó su último partido en la CONMEBOL Sudamericana (1-0 ante Cruzeiro). El Tatengue busca ganar partidos consecutivos por primera vez en la historia del torneo.
• Dos de los cinco jugadores que más veces cayeron en fuera de juego en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 son de Unión: Jerónimo Dómina y Marcelo Estigarribia (2 cada uno). El Tatengue lideró en offsides entre todos los equipos en la fecha (cinco).
• Marcelo Estigarribia tuvo ocho intervenciones con el balón adentro del área adversario en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El futbolista de Unión tuvo el cuarto registro más alto detrás de Cristian Bordacahar (9), Tomás Martínez (9) y Kenji Cabrera (10), todos de Melgar.
En Buenos Aires: Huracán (ARG) vs. Racing (URU) – Grupo C
Estadio: Estadio Tomás A. Ducó
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Francisco Gilabert (CHI)
VAR: José Méndez (PAR)
Antecedentes:
• Huracán y Racing nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Globo no perdió en las dos ocasiones que recibió rivales uruguayos en la CONMEBOL Sudamericana: 1-0 ante Defensor en 2015 y 1-1 ante Danubio en 2023.
• Huracán perdió apenas uno de 11 partidos en casa en CONMEBOL Sudamericana (5V 5E 1D). Apenas cinco equipos que jugaron más de 10 partidos como local en el torneo no tienen más de una derrota: Cienciano (1 en 11), Newell’s (1 en 12), Fortaleza (1 en 12), Olimpia (1 en 13) y Atlético Goianiense (1 en 11).
• Racing perdió solo uno de sus cuatro partidos fuera de casa en la CONMEBOL Sudamericana (2V 1E 1D). Solo dos clubes con al menos cinco partidos como visitante en la historia del torneo perdieron apenas uno: Pachuca (4V 1D) y Guaireña (2V 2E 1D).
• Leonel Pérez (Huracán) fue uno de los jugadores con más intercepciones realizadas en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con cinco, junto a Jeremy Rostaing (Atlético Grau).
• Ningún futbolista tuvo más centros precisos a compañeros en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 que Martín Ferreira, con un total de cuatro, representando mitad del total del conjunto uruguayo en el debut (8).
En Viña del Mar: Unión Española (CHI) vs. Once Caldas (COL) – Grupo F
Estadio: Estadio Sausalito
Hora: 20:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Leandro Rey (ARG)
VAR: Héctor Paletta (ARG)
Antecedentes:
• Unión Española y Once Caldas nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. La Furia ganó con valla invicta sus dos partidos en casa ante rivales colombianos en dichas competencias: 1-0 ante La Equidad en la CONMEBOL Sudamericana 2009 y 2-0 ante Junior en la CONMEBOL Libertadores 2012.
• La única victoria de Unión Española en casa en la CONMEBOL Sudamericana fue en su primer partido de esos en el torneo, también ante un equipo colombiano: 1-0 ante La Equidad en 2009. La Furia no ganó en sus últimos seis partidos como local en el torneo (4E 2D).
• Ariel Uribe (Unión Española) fue el segundo jugador con más remates realizados en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con siete. Solo Joel López Pissano, de GV San José tuvo más disparos (11).
• Ningún arquero realizó más atajadas en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 que Franco Torgnascioli (Unión Española), con un total de ocho. Además, fue el juego con más tapadas del golero uruguayo en CONMEBOL Sudamericana, tanto con los Hispanos como con Everton y Danubio.
• Dayro Moreno remató en tres ocasiones ante Fluminense en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, liderando a Once Caldas. Contando CONMEBOL Sudamericana y Primera División de Colombia 2025, nadie más remató tanto en el Albo que el delantero colombiano (34).
En Lanús: Lanús (ARG) vs. Melgar (PER) – Grupo G
Estadio: Estadio Ciudad de Lanús
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Mathias de Armas (URU)
VAR: Diego Dunajec (URU)
Antecedentes:
• Lanús y Melgar nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Granate ganó sus dos partidos en casa ante rivales peruanos en la CONMEBOL Sudamericana: 4-2 ante Sporting Cristal en 2018 y 2-1 ante Deportivo Garcilaso en 2024.
• Lanús perdió su último partido en casa en la CONMEBOL Sudamericana: 0-1 ante Cruzeiro en las semifinales de 2024. El Granate nunca perdió partidos consecutivos como local en el torneo.
• Melgar enfrenta por segunda vez un equipo argentino en la CONMEBOL Sudamericana. En la edición 2022 había compartido grupo con Racing, donde ganó en casa (3-1) y cayó como visitante (0-1).
• Los tres goles que anotó Melgar en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, fueron tras un centro, siendo el conjunto que más anotó por esta vía. Boston River es el otro equipo con más de un tanto de este tipo (2).
• Los tres futbolistas con mayor cantidad de pases exitosos en el campo rival en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 son de Melgar: Tomás Martínez (55), Leonel González (41) y Horacio Orzán (38).
En Belo Horizonte: Cruzeiro (BRA) vs. Mushuc Runa (ECU) – Grupo E
Estadio: Mineirão
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Mario Díaz (PAR)
VAR: Ulises Mereles (PAR)
Antecedentes:
• Cruzeiro y Mushuc Runa nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. La Raposa también compartió grupo con un rival ecuatoriano en la edición pasada de la CONMEBOL Sudamericana, no recibiendo goles ante Universidad Católica: 0-0 fuera y 1-0 en casa.
• Cruzeiro no perdió en sus últimos 10 partidos en casa en la CONMEBOL Sudamericana (7V 3E). Las dos derrotas de la Raposa como local en el torneo fueron ante adversarios brasileños: 0-1 ante Juventude en 2005 y 0-1 ante Internacional en 2004.
• Los dos partidos de Mushuc Runa como visitante en la CONMEBOL Sudamericana terminaron con el mismo marcador: 1-1, ante LDU en 2022 y Unión Española en 2019. Solo cinco equipos con al menos tres partidos fuera de casa en la historia del torneo se mantienen invictos.
• Mateo Gamarra (Cruzeiro) realizó 10 despejes de cabeza, siendo el segundo registro más alto en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, solo detrás de los 11 de Ronaldo Dejesús (Lanús).
• Rodrigo Formento, de Mushuc Runa, fue el segundo futbolista con más pases hacia el tercio ofensivo en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con 18. Solo fue superado por Juan Acosta (Boston River, 23).
- Jueves 9 de abril:
En Florencio Varela: Defensa y Justicia (ARG) vs. Vitória BRA – Grupo B
Estadio: Estadio Norberto Tito Tomaghello
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT)
Árbitro: Augusto Menendez (PER)
VAR: Milagros Arruela (PER)
Antecedentes:
• Defensa y Justicia y Vitória nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Este será el tercer partido del Rubro-Negro fuera de Brasil en la CONMEBOL Sudamericana, después de una derrota 1-4 ante River Plate de Montevideo en 2009 y un empate 2-2 ante Atlético Nacional en 2014.
• Defensa y Justicia perdió solo uno de sus últimos nueve partidos en casa en la CONMEBOL Sudamericana (5V 3E 1D), justamente el último de esos: 0-1 ante Universidad César Vallejo en 2024.
• La única victoria de Vitória como visitante en la CONMEBOL Sudamericana fue en Brasil: 1-0 ante Sport en 2014. El Rubro-Negro tiene un empate y una derrota jugando fuera de su país en el torneo.
• Kevin Gutiérrez, de Defensa y Justicia, fue el jugador que más veces recuperó la posesión en el tercio medio del campo en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con ocho, junto a Agustín Amado, de Boston River.
• Lucas Halter, de Vitoria, fue el jugador más preciso en sus pases en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, contando quienes tuvieron más de 40 intentos. El futbolista brasileño acertó 61 de sus 62 pases (98%).
En Rio de Janeiro: Fluminense (BRA) vs. GV San José (BOL) – Grupo F
Estadio: Maracaná
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Roberto Pérez (PER)
VAR: Gabriel González (ECU)
Antecedentes:
• Fluminense y GV San José nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Flu ganó por 3-0 sus dos partidos en casa ante rivales bolivianos en la CONMEBOL Sudamericana: ante Nacional Potosí en 2018 y ante Oriente Petrolero en 2022.
• Fluminense no perdió en 12 de sus últimos 13 partidos como local en CONMEBOL Sudamericana (7V 5E). En esa racha ocurrieron los dos compromisos ante equipos bolivianos en los que se llevó el triunfo.
• Fabio (Fluminense) fue el arquero con más atajadas entre los que no recibieron goles en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con seis. El arquero de Flu no realizaba esta cantidad de intervenciones de este tipo en un juego de torneo CONMEBOL desde las siete ante Alianza Lima en la Libertadores 2024.
• Joel López Pissano, de GV San José, fue el jugador que más pases para remate entregó de pelota parada en primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con tres, compartiendo el liderato con Matías Marín (Unión Española).
• Solo Corinthians (15) y Melgar (16) tuvieron más secuencias de 10 o más pases en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 que Fluminense, que registró 11 ante Once Caldas.
En Asunción: Guaraní (PAR) vs Nacional Potosí (BOL) – Grupo A
Estadio: Arsenio Erico
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Fernando Vejar (CHI)
VAR: Juan Lara (CHI)
Antecedentes:
• Guaraní y Nacional Potosí nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Aurinegro no ganó en las dos ocasiones que recibió a rivales bolivianos en la CONMEBOL Sudamericana, ambas ante Oriente Petrolero: 0-1 en 2012 y 0-0 en 2013.
• Guaraní perdió solo uno de sus últimos ocho partidos en casa en la CONMEBOL Sudamericana (5V 2E 1D). El Aurinegro mantuvo su valla invicta en dos de sus últimos tres partidos como local en el torneo, siendo la excepción esa derrota ante Sportivo Luqueño en 2024 (0-1).
• Nacional Potosí anotó sus dos goles en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 de cabeza. Solo Melgar convirtió más veces (3) por esta vía en la jornada inaugural del torneo.
• Víctor Ábrego (Nacional Potosí) fue uno de los cuatro jugadores sublíderes en eficacia de regates (5+ intentados) en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con el 80%. Solo Joel López Pissano (GV San José) tuvo mejor tasa de éxito (83%).
• Guaraní fue uno de los tres equipos en anotar un gol tras una recuperación alta en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, junto a Mushuc Runa y Academia Puerto Cabello.
En Belo Horizonte: Atlético Mineiro (BRA) vs. Deportes Iquique (CHI) – Grupo H
Estadio: Arena MRV
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Juan Benítez (PAR)
VAR: Ulises Mereles (PAR)
Antecedentes:
• Atlético Mineiro y Iquique nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El Galo ganó sus seis partidos ante rivales chilenos como local en estos torneos, manteniendo su valla invicta en los últimos cinco compromisos.
• Atlético Mineiro ganó sus últimos cinco partidos como local en CONMEBOL Sudamericana. No solo es la mejor racha de victorias del Galo en la competencia en esta condición, sino que son mas triunfos que en sus nueve juegos previos en casa (2V 4E 3D).
• Dos de los tres jugadores que más faltas recibieron en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, son de Atlético Mineiro: Hulk y Gabriel Menino, ambos con cinco. A la lista se suma Neri Bandeira, de Atlético Grau.
• Matías Vázquez, de Iquique, fue uno de los tres jugadores con más duelos aéreos ganados en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con siete, igualado con Gastón Bueno (Racing) y Vicente Espinoza (Palestino).
• Deportes Iquique alineó la formación de mayor edad en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, con 32 años y 358 días. Bryan Soto fue el único jugador de los Dragones Azules en ser titular y tener menos de 25 años.
En Quito: Universidad Católica (ECU) vs Cerro Largo (URU) – Grupo B
Estadio: Olímpico Atahualpa
Hora: 21:00h (hora local) – 02:00 (GMT)
Árbitro: Michael Espinoza (PER)
VAR: Diego Haro (PER)
Antecedentes:
• Universidad Católica y Cerro Largo nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El único antecedente del Trencito Azul ante rivales uruguayos en el torneo es ante Liverpool, ganando en casa (3-0) y perdiendo fuera (1-2) en la CONMEBOL Libertadores 2021.
• En siete de sus últimos nueve partidos como local en CONMEBOL Sudamericana, Universidad Católica no recibió goles (3V 5E 1D). En los dos juegos restantes, solo recibió un tanto, siendo la última vez que permitió más goles de sus rivales un triunfo 3-2 ante Independiente en 2019.
• Universidad Católica empleó solo 13 futbolistas en la primera fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, la menor cantidad en la jornada inicial del torneo. Emiliano Clavijo y Jhon Chancellor fueron los futbolistas de la U en ingresar como suplentes.
• En ocho de sus nueve partidos que disputó Cerro Largo en torneos CONMEBOL, remató en 10 o más ocasiones, contando desde 2013. La única vez que no lo logró fue ante Palestino en 2020 (9).
• Ismael Díaz, de Universidad Católica, tiene 53 remates en competencias CONMEBOL. Contando desde 2013, es el jugador centroamericano con más disparos realizados en estos torneos.
CONMEBOL.com / OPTA