- Brasil y Argentina quedaron fuera del Mundial Femenino en la Fase de Grupos.
- La estrella de la selección brasileña, Marta, y la gran figura argentina, Estefanía Banini, anunciaron que este fue su último mundial.
Las selecciones de Brasil y Argentina se despidieron de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023 al no lograr avanzar en la Fase de Grupos, en la que llegaron hasta la última jornada con chances de clasificación.
En la Fecha 3 de los grupos, Argentina cayó 2-0 ante Suecia, con lo que quedó última de su grupo con un punto. Mientras que Brasil quedó tercera con cuatro unidades al empatar 0-0 ante Jamaica.
Dos jugadoras históricas y grandes referentes del fútbol femenino decidieron decir adiós a los Mundiales después de esta edición, la delantera brasileña Marta, por el lado de la canarinha, y Estefanía Banini en la Albiceleste, que además confirmó que llegó al fin de su gran trayectoria con la selección.
– Argentina 0-2 Suecia –
Argentina cayó 2-0 ante Suecia en un partido en el que la Albiceleste fue de más a menos y que deja fuera de la Copa del Mundo a las sudamericanas en la Fase de Grupos. A Argentina solo le servía la victoria y, aun así, dependía de lo que ocurriese en el duelo entre Italia y Sudáfrica que se estaba jugando simultáneamente.
El primer tanto de las suecas llegó a los 66′ con un gran centro desde la banda izquierda de Jakobsson, que remató la delantera sueca Blomqvist. Elin Rubensson marcó el 2-0 a los 90′ desde el punto penal.
La leyenda Albiceleste Estefanía Banini, que se retira de la selección argentina tras este encuentro, calificó el partido de «difícil contra una gran potencia».

La mediocampista del Atlético de Madrid se mostró emocionada antes del inicio del encuentro, consciente de que podrían ser sus últimos momentos con el equipo nacional. Tras el partido, Banini explicó que: «Hoy me toca irme, pero estoy orgullosa del camino que recorrí con la selección».
La de Mendoza se retira de su selección tras su debut en el año 2010, con 52 partidos oficiales, 13 goles. Banini se mostró optimista sobre el futuro de las albicelestes tras su última cita mundialista. «Tenemos que seguir mejorando en la liga argentina, los clubes deben seguir apostando por las chicas. Estamos en un crecimiento en nuestro país, se está notando mundial a mundial», expresó.
– Números del partido –
- Es la segunda vez que Suecia obtiene el 100% de los puntos en la fase de grupo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Lo había conseguido previamente en 2011 cuando terminaron en el tercer lugar en la competencia.
- Argentina sigue sin ganar en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, con 12 partidos jugados, siendo el equipo con más partidos sin victoria en la competición (3 empates, 9 derrotas).
- Suecia se clasificó para la etapa de eliminación directa con una diferencia de goles de +8 en la Fase de Grupos (nueve goles anotados, uno concedido) – solo una vez antes habían tenido una mejor diferencia de goles en esta instancia (+9 en 1991) en la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
– Jamaica 0-0 Brasil –
La selección femenina brasileña se despidió en la Fase de Grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023, tras un empate 0-0 ante Jamaica, que consigue una heroica clasificación a Octavos en su segunda participación en el torneo.
La vigente campeona de América necesitaba la victoria para avanzar, pero se encontró que el complicado sistema defensivo de Jamaica.
La delantera brasileña Marta, seis veces elegida mejor futbolista del mundo, se despidió luego de este partido de las Copas del Mundo. Marta, de 37 años, es historia viva del fútbol mundial. Es la máxima goleadora histórica en Copas del Mundo, tanto femeninas como masculinas, con 17 tantos.
«La selección estaba casi 100 % renovada. La más veterana era yo, creo. Y esta fue mi última Copa, no voy a volver a jugar un Mundial», afirmó la atacante.
«No conseguimos comunicarnos para poner el balón en el piso e intercambiar pases cerca del área. Faltó un poco de paciencia para trabajar la pelota cerca del área», analizó Marta.
En su opinión, Jamaica «hizo el partido que quería», a la defensiva y saliendo al contragolpe.
«Solo un equipo quiso jugar, se defendieron todo el tiempo», añadió.

Marta también apostó de forma implícita por la continuidad de Sundhage en el banquillo de la selección nacional y pidió a los aficionados que continúen apoyando al equipo.
«Confío en el trabajo que está siendo realizado. Si le dan continuidad, va a funcionar. Tenemos que apegarnos a las cosas positivas», declaró.
– Números del partido –
- Brasil no ha logrado llegar a la fase eliminatoria de la Copa Mundial Femenina de la FIFA por tercera vez tras 1991 y 1995; había pasado de la fase de grupos seis veces seguidas.
- Este fue el séptimo empate sin goles en la Copa Mundial Femenina de la FIFA de este año: solo hubo ocho empates sin goles en la historia de la competición antes de esta edición.
- Brasil (1E 1D) lleva dos partidos sin ganar en la Copa Mundial Femenina de la FIFA por primera vez desde 2003, cuando empató con Francia antes de ser derrotada por Suecia.
- Tras no registrar ni un solo remate en la primera mitad, Jamaica tardó solo 10 segundos en intentar un remate en la segunda mitad, por medio de Khadija Shaw.
CONMEBOL.com / EFE / OPTA
Debe estar conectado para enviar un comentario.