- Brasil, Venezuela, Chile y Colombia son los primeros clasificados al Mundial Sub17.
- La Fase Final del torneo será disputada desde el 8 de abril.
Este sábado 5 de abril, la CONMEBOL Sub17 2025 desarrolló su quinta fecha, la última de Fase de Grupos, en las ciudades de Montería y Cartagena, Colombia.
En el Grupo A, Chile ganó 1-0 a Paraguay en el estadio Jaraguay (Montería), mientras que Colombia derrotó 2-1 a Argentina en el estadio Jaime Morón (Cartagena).
Por el Grupo B, Venezuela empató 2-2 con Uruguay en Montería, y Brasil superó a Ecuador por 3-2 en Cartagena.
Brasil, Chile, Colombia y Venezuela son los primeros clasificados al Mundial Sub17 y disputarán las Semifinales por el título de la CONMEBOL Sub17 2025.
La Fase Final del torneo iniciará el martes 8 y finalizará el sábado 12 de abril.
La venta de entradas para la CONMEBOL Sub17 2025 podrán ser adquiridas a través de https://tuboleta.com/conmebol-sub-17-masculino.
– Paraguay 0-1 Chile – Grupo A –
Chile consiguió una victoria agónica por 1-0 frente a Paraguay, resultado que le permitió avanzar a las Semifinales de la CONMEBOL Sub17 y clasificar al Mundial Sub17.
El partido fue muy reñido, con ambos equipos luchando por tomar la delantera, pero a lo largo de los 90 minutos, ninguno acertó al arco rival.
Todo apuntaba a que la paridad sellaría el encuentro, pero Chile encontró la oportunidad en los últimos segundos del partido, a los 90+11’, con Alonso Olguín, quien anotó el gol para el triunfo.
– Números del Partido –
- Chile cortó una racha de cuatro partidos sin victorias ni goles frente a Paraguay (1E 3D), al imponerse por la mínima en el cierre del grupo A.
- La Roja logró su tercera victoria consecutiva en el CONMEBOL Sub17, algo que no ocurría desde la edición 2019, cuando encadenó cuatro triunfos.
- Alonso Olguín convirtió el gol del triunfo y se consolidó como máximo artillero chileno en el torneo con tres tantos. Anotó en tres de sus cuatro remates al arco.
- Pedro Villalba, de Paraguay, fue el jugador que más remató en el encuentro (4). Acumula 10 disparos en el torneo, solo superado por Alan Ledesma, que suma 15 (2 ante Chile).
– Colombia 2-1 Argentina – Grupo A –
En un juego decisivo, Colombia sobresalió ante Argentina por 2-1, avanzando así a las Semifinales y clasificando al Mundial Sub17.
El dueño de casa mostró rápidamente su calidad ofensiva, y a los 10’, Criss Macías convirtió el primero. Seis minutos después, Santiago Londoño (16’) aumentó la ventaja.
En la segunda etapa, Argentina consiguió recortar distancias con Thomás de Martis, a los 77’, pero la selección ‘cafetera’ se quedó con la victoria.
– Números del Partido –
- Colombia puso fin a una racha de cuatro partidos sin victorias ante Argentina en el CONMEBOL Sub17 (1E 3D).
- Colombia realizó 17 remates ante Argentina y suma 78 en total en el torneo, liderando este indicador por encima de la Albiceleste (72).
- Argentina tuvo un 59% de posesión frente a Colombia, por debajo de su promedio en el torneo (63%), aunque sigue siendo la selección con mayor porcentaje de tenencia en el certamen.
- Thomas de Martis marcó el descuento para Argentina. Acumula cuatro goles en el torneo y es el máximo anotador. Cuatro de sus seis remates al arco terminaron en gol (67% de efectividad).
– Venezuela 2-2 Uruguay – Grupo B –
La selección venezolana empató 2-2 a Uruguay, y este resultado le favoreció para clasificar a las semifinales del torneo y al Mundial Sub17.
El gol de los uruguayos llegó temprano, Agustín dos Santos abrió el marcador a los 10’. Venezuela igualó antes del descanso, a los 43’, con Diego Claut.
En la segunda mitad, Uruguay tomó nuevamente la delantera a los 75’ con la definición de Francisco Fernández, pero finalmente, la Vinotinto empató en el tiempo añadido con Juan Uribe (90+5’).
– Números del Partido –
- Tras caer en su primer compromiso ante Uruguay en CONMEBOL Sub17, contando desde 2009 (0-1 en ese mismo año), Venezuela evitó la derrota en los dos juegos siguientes: 1-1 en 2013 y 2-2 en 2025.
- El tanto de Juan Uribe, a los 94:16, es el más tardío de Venezuela en CONMEBOL Sub17, contando las ediciones de 2023 y 2025 del torneo. Contando la última Copa del Mundo de la categoría, solo es superado por el anotado ante Nueva Zelanda a los 96:09 por Leenhan Romero.
- Con el 56% de tenencia de balón, este fue el partido con más posesión para Venezuela en el CONMEBOL Sub17 contando las dos ediciones más recientes, superando el 54% ante Bolivia en 2016.
- Williander Muñoz ingresó desde el banco para asistir a Juan Uribe en el segundo gol de Venezuela. Además, dio cuatro pases para remate, siendo el máximo para un suplente en un partido de CONMEBOL Sub17 contando las últimas dos ediciones, junto al boliviano Leonardo Viviani ante Paraguay en 2023.
– Brasil 3-2 Ecuador – Grupo B –
Brasil clasificó a las Semifinales y al Mundial Sub17 tras derrotar a Ecuador por 3-2.
El primer tiempo estuvo bastante equilibrado, pero antes del cierre, a los 45+1’, Brasil sufrió un autogol de Luis Eduardo.
En el segundo tiempo, Brasil reaccionó rápidamente; a los 55’, Luis Eduardo anotó para el empate y apenas dos minutos después, Gustavo Gomes (57’) acertó para la ventaja.
Ecuador no se rindió y a los 52’, Justin Lerma igualó el marcador, pero Brasil pudo definir un acierto más con Luis Gustavo a los 90’, sellando el triunfo.
– Números del Partido –
- Brasil extiende su racha sin perder ante Ecuador a seis partidos, acumulando cuatro triunfos y dos empates, en el CONMEBOL Sub17. En tres de esas cuatro victorias anotó tres goles (3-1 en 2011, 3-0 en 2017 y 3-2 en 2025).
- Brasil no remontaba un partido de CONMEBOL Sub17 tras estar 0-2 en el marcador desde el debut en la edición 2011, donde estuvo dos tantos por debajo ante Venezuela, pero terminó ganando por 4-3.
- Partido muy activo para Luis Eduardo, de Brasil: un gol en propia puerta, un gol a favor de su equipo, 66 intervenciones (segundo máximo de Brasil), tres toques en el área rival (uno de los máximos de su equipo) y 48 pases intentados (también entre los máximos de su selección) en sólo 78 minutos en el campo de juego.
- Además de anotar el segundo gol de Ecuador de penal, Justin Lerma lideró a la Tri en remates en este encuentro ante Brasil con cuatro y acumulando 11 en el torneo. Solo Juan Angulo (12) tiene más disparos en esta edición del CONMEBOL Sub17 en la Tri que el jugador de Independiente del Valle.
– Tabla de Posiciones Grupo A –
– Tabla de Posiciones Grupo B –
– Dónde ver –
CONMEBOL.com / OPTA