
- El 80° Congreso Ordinario se celebró por videoconferencia este jueves 10 de abril del 2025.
- El Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, dejó mensajes positivos para el crecimiento del mejor futbol mundo.
«Desde el primer día de nuestra administración, desde el año 2016, supimos que la herramienta para superarnos es el fútbol, la transparencia y excelencia».
- La CONMEBOL propone por única vez, llevar a cabo este el Mundial 2030 con 64 equipos, en tres continentes simultáneos.
“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta; que aunque se juegue en todas partes, es nuestra”.
- En el año 2024 más de 860 millones de dólares se distribuyeron en el fútbol de los países miembros de la Confederación y en 2025 nuevamente, los torneos proyectan un crecimiento del entorno del 14%, respecto a los mismos torneos del año anterior.
“Cuando decimos que nuestro crecimiento superó el 400% no estamos hablando solo de ingresos, hablamos de desarrollo y de distribución de recursos que se derraman en nuestro fútbol. El crecimiento no es lo que recibimos, sino lo que damos”.
Para más información sobre los hitos de la CONMEBOL, acceder a la Memoria y el Informe de Finanzas: https://www.conmebol.com/80-congreso/
- Compromiso con la lucha del Racismo, discriminación y violencia en el fútbol. La creación del Task Force CONMEBOL, encabezado por la estrella brasileña Ronaldo Nazario, la ex Secretaria General de la FIFA, Fatma Samoura, el Presidente de la FIFpro, Sergio Marchi, y la Secretaria General de CONMEBOL, Monserrat Jiménez.
“Los conocidos actos de racismo, discriminación y violencia, producto de una sociedad deteriorada que afectan al fútbol, son un gran desafío para cada uno de nosotros, porque se trata de administrar intereses que muchas veces, van en contra de nosotros mismos”.
“Hemos logrado con la voluntad de todos poner en marcha herramientas que son muy importantes para atender estas dificultades, pero esto es algo más profundo. Necesitamos administrar en primer lugar nuestros intereses generales para mantener el rumbo virtuoso de nuestra organización”.
CONMEBOL.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.