- Tras una larga lucha, el histórico DT falleció a los 69 años en Buenos Aires.
- Campeón de la CONMEBOL Libertadores del 2007 con Boca Juniors, el mundo del fútbol lamenta la partida del legendario jugador y entrenador.
El fútbol sudamericano contiene la respiración y, con el corazón apretado, acompaña la partida del histórico director técnico argentino Miguel Ángel Russo, quien falleció a los 69 años en la ciudad de Buenos Aires, tras una larga lucha.
Un maestro del fútbol, que forjó su carrera con entereza, integridad y una profunda pasión por este deporte.
Russo, nacido el 9 de abril en Lanús, fue mediocampista y debutó en Estudiantes de La Plata en el año 1975, club en el que también cerró su carrera en 1989. Disputó más de 400 partidos con la camiseta del ‘Pincha’ y conquistó los títulos de Primera División en 1982 y 1983.
La CONMEBOL lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, campeón de la CONMEBOL @Libertadores y de destacada trayectoria en diversos clubes del fútbol sudamericano.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) October 8, 2025
Condolencias a familiares y amigos. QEPD. pic.twitter.com/0fx9tVDMkK
En su etapa como entrenador, arrancó en Lanús en el año 1990 y dirigió al club hasta 1992. Entre 1994 y 1995 dirigió a Estudiantes consiguiendo devolver al equipo ‘Pincha’ a la Primera División, estos fueron los inicios de toda una vida dedicada a su pasión más grande, el fútbol.
Un hombre que en cada equipo que dirigió fue padre, guía y un gran ejemplo de lucha. De Boca Juniors a Vélez y de Estudiantes a Rosario Central, en cada club el entrenador, más allá de los resultados, supo dejar grandes valores: al partido siempre encararlo con respeto al rival, con coherencia y con amor por el juego.



Su consagración más recordada fue la CONMEBOL Libertadores 2007, conquistada con Boca Juniors, el último club que dirigió y donde dejó una huella imborrable en la historia del fútbol argentino.
Afrontó los golpes de la vida con la misma convicción con la que preparaba un partido decisivo, siempre de pie, con entereza y creyendo en grande.
Hoy el mundo del fútbol lo abraza con gratitud, porque el legado del profe Miguel trasciende generaciones, su liderazgo, compromiso y bondad quedarán en cada club que dirigió, porque Miguel Ángel Russo es y será sinónimo de fútbol.
CONMEBOL.com/OPTA