El martes 5 de mayo, mediante una ceremonia realizada en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), se dio inicio a la primera etapa de venta de entradas para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015. En el evento, además, se presentó finalmente el calendario de partidos por sede a disputarse del 17 de octubre al 8 de noviembre venideros.

La conferencia de prensa contó con la presencia de Jaime Yarza, jefe de mundiales Sub-17 de la FIFA; Jaime Baeza, primer vicepresidente de la ANFP; Cristian Aubert, director del Comité Organizador Local (COL) y Carlos Honorato, director ejecutivo del Comité Organizador Local.

"No cabe duda de que seremos espectadores privilegiados de una gran fiesta. Será un evento donde especialmente las regiones tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única y que involucra a toda la familia. Será un mundial hecho para los jóvenes, familias y niños, que quieran disfrutar durante casi un mes de un evento de escala mundial. Los ojos del planeta estarán posados en Chile, es por esto que debemos relizar un mundial inolvidable", afirmó Baeza, tras dar el inicio a la ceremonia.

La etapa inicial de venta de entradas contemplará sólo la compra de abonos en verde, que premiará a quienes saben que serán espectadores de un evento de primer nivel, independiente de los equipos que sean sorteados en su sede. El abono tendrá un 45% de descuento para entradas de CAT 1  y CAT 2, las cuales se podrán conseguir ingresando a FIFA.com.

Serán siete las sedes donde se podrán comprar los abonos a lo largo del país, debido a que el 95% de los partidos se jugarán en regiones y sólo la jornada inaugural se realizará en la Región Metropolitana. Los demás partidos estarán divididos en las siete sedes restantes y sus respectivos estadios: La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Talca, Chillán, Concepción y Puerto Montt.

A su vez, el lanzamiento del calendario también propició que las ciudades conocieran qué grupos albergarán. En Viña del Mar, por ejemplo, se jugarán, en primera fase, los partidos correspondientes al grupo A donde estará Chile. Por lo tanto, ya es un hecho que los viñamarinos podrán disfrutar mínimo de dos encuentros alentando a la selección chilena.

"Desde el primer día todos los entes relacionados a este torneo, ya sea FIFA, Federación de Fútbol de Chile, los municipios y el Ministerio del Deporte, han puesto mucho esfuerzo y consistencia en la realización de este mundial. Es por esto que es muy importante que los chilenos se motiven y compren sus entradas, las cuales están a precios absolutamente accesibles para todo el público que quiera ir a disfrutar de un evento, que además de ser un gran espectáculo, será un gran potencializador para las regiones de nuestro país. Por ningun motivo hay que quedarse sin saber lo que es vivir en las graderias un mundial de esta categoría", completó Aubert.

Toda la información completa, en el siguiente enlace: CLIC AQUÍ