- Las charlas contaron con más de 450 participantes de los 16 clubes que forman parte del torneo.
- El objetivo de este programa educativo es brindar información a sobre los riesgos que implica el dopaje en la salud.
La CONMEBOL, a través de su Comisión Médica y Unidad Antidopaje, realizó charlas educativas sobre prevención y control del dopaje, en la antesala del inicio de la CONMEBOL Libertadores Femenina, que se disputa del 02 al 18 de octubre en Buenos Aires, con la participación de 16 clubes de toda Sudamérica.
La actividad, liderada por el Dr. Osvaldo Pangrazio, Director de la Unidad Antidopaje de la CONMEBOL, tiene como objetivo informar a las delegaciones respecto a los riegos que implica el dopaje para su salud, a través de esta herramienta pedagógica como lo son las charlas educativas, que son guiadas por un educador especialista en el tema.
Las charlas educativas se realizaron a los 16 equipos participantes del campeonato, totalizando aproximadamente 480 participantes. Esta iniciativa fomenta la prevención y difusión del proceso de control antidopaje, la educación acerca de las consecuencias del uso de sustancias prohibidas para salvaguardar la salud de nuestras jugadoras.
La charla se desarrolló de forma online y presencial en los hoteles de las delegaciones en sede, cumpliendo con el objetivo de crear conciencia tanto en las jugadoras como en el personal que las acompaña.
Dirigido a:
- Jugadoras profesionales y de alta competencia
Tiempo de duración: 30 min
Disertantes/Encargados
- Dra Paula Bolgeri ARG– Oficial Médico
- Dra. Mabel Kiese ARG – Oficial Médico
- Priscila Colombo BRA – Oficial Médico
- Ana Ardaya BOL – Oficial Médico
- Elias Paredes –Unidad Antidopaje
- Rodrigo Morinigo- Unidad Antidopaje
- Gabriela Gossen – Unidad Antidopaje
Temas desarrollados
- Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos;
- Riesgos que Suponen los Suplementos Nutricionales y la contaminación de productos alimenticios;
- Infracciones de las Normas Antidopaje;
- Procedimientos de Control del Dopaje;
- Derechos y Responsabilidades de los Jugadores y de su Personal de Apoyo; Autorizaciones para Uso Terapéutico;
CONMEBOL.com