La FIFA lanzó oficialmente el primer festival Live Your Goals, programa de desarrollo orientado a niñas de entre 6 y 13 años que se llevará cabo en Uruguay, acompañado del apoyo de sus familias, que desean acercarse a la práctica profesional del fútbol.
La FIFA lanzó oficialmente el primer festival Live Your Goals, programa de desarrollo orientado a niñas de entre 6 y 13 años que se llevará cabo en Uruguay, acompañado del apoyo de sus familias, que desean acercarse a la práctica profesional del fútbol.
La sala de asambleas de la Asociación Uruguaya de Fútbol fue el lugar elegido para presentar el evento que se desarrolla desde este último domingo en el Complejo Uruguay Celeste.
Quienes se encargaron de tomar la palabra y contar de qué se trata la idea fueron Rafael Fernández (Vicepresidente de AUF), Valentina Prego (Presidenta del Fútbol Femenino de AUF), Daniel Enríquez (Director Técnico de Desarrollo de AUF), Lorena Soto (Responsable del Área de Desarrollo de Fútbol Femenino de la Confederación Sudamericana de Fútbol), Gustavo Fernández (Miembro del Departamento de Desarrollo de Conmebol) y Pablo Hernández, quien pertenece al programa Gol al Futuro. Además, participaron una de las organizadoras de la actividad, Juliana Castro, jugadoras y exjugadoras de la Selección Uruguaya de fútbol femenino.
Todos coincidieron con la importancia y el alcance que tiene este tipo de oportunidades, para lograr impulsar al fútbol femenino de cara al futuro, con las jóvenes que desean jugar al fútbol y comenzar a entender los fundamentos técnicos. A su vez será un incentivo, previo a la Copa Mundial de Fútbol sub-17 que se disputará en Uruguay en el año 2018.
Live Your Goals se desarrolló en los últimos años, con gran éxito, en diversos países. En esta oportunidad, Uruguay fue seleccionado para desarrollar el programa desde 2016, durante cuatro años más. Por ello, habrá dos festivales en Montevideo y uno en Flores, este año. Próximamente se tiene planificado visitar distintos departamentos (habrá un promedio de cuatro festivales por año).
Cabe destacar que la Asociación Uruguaya de Fútbol desarrolla, actualmente, acciones para la promoción de la inclusión de más deportistas. En esa línea, esta actividad sirve como herramienta de acercamiento desde edades tempranas y, además, colabora en la creación de espacios saludables para la práctica deportiva.
Las interesadas en inscribirse para participar en dicha actividad, deberán enviar sus datos personales (nombre, cédula de identidad y teléfono) al correo femenino@auf.org.uy. Los cupos son limitados.
AUF / CONMEBOL.com