NOTICIAS DESTACADAS

Se definen a los ocho clasificados

  • Del 19 al 21 de agosto entrarán en disputa los partidos de vuelta por los Octavos de Final de la CONMEBOL Libertadores 2025.
  • Ocho clubes pasarán a la siguiente fase y seguirán su camino hacia la gran Final en Lima.

Esta semana se jugarán los emocionantes cruces correspondientes a la vuelta de Octavos de Final de la CONMEBOL Libertadores 2025, que definirá a los ocho equipos clasificados para la siguiente fase del torneo continental.

En la ida, Fortaleza y Vélez Sarsfield empataron 0-0, al igual que Atlético Nacional y São Paulo. Peñarol venció 1-0 a Racing, mientras que Cerro Porteño cayó por el mismo marcador ante Estudiantes, Flamengo superó 1-0 a Internacional y el vigente campeón de la CONMEBOL Libertadores, Botafogo, ganó por la mínima ante LDU Quito. En Asunción, Libertad y River Plate no se sacaron ventaja, y en el último partido de la ida, Palmeiras se impuso por 4-0 sobre Universitario.

Buenos Aires, São Paulo, La Plata, Porto Alegre y Quito serán los escenarios en los que se definirán los clasificados a a Cuartos.

A continuación, toda la información de los cruces, fechas, estadios, árbitros designados y antecedentes de la vuelta de Octavos.

  • Martes 19 de agosto

En Buenos Aires: Vélez Sarsfield (ARG) vs. Fortaleza (BRA) – (0-0)

Estadio: José Amalfitani

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)

Árbitro: Andrés Rojas (COL)

VAR: Heider Castro (COL)

Antecedentes:

  • Esta es la 83ª serie de mano a mano entre equipos de Argentina y Brasil en CONMEBOL Libertadores: el balance es parejo, con los brasileños avanzando en 42 cruces y los argentinos en 40. Los conjuntos de Brasil progresaron en 15 de los últimos 17 enfrentamientos.
  • Maher Carrizo es el líder de Vélez Sarsfield en la CONMEBOL Libertadores 2025 en remates totales (20) y asistencias de remate (10, igualado a Elías Gómez). Es decir, el delantero estuvo directamente involucrado en 30 de los 97 remates del Fortín en la competición.
  • Deyverson y Kuscevic son los únicos futbolistas que disputaron el 100% de los partidos de Fortaleza en la CONMEBOL Libertadores 2025, aunque no fueron titulares en todos. El Leão utilizó 32 jugadores diferentes en la competición, el máximo entre todos equipos.





En São Paulo: São Paulo (BRA) vs. Atlético Nacional (COL) – (0-0)

Estadio: Morumbí

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Maximiliano Ramírez (ARG)

VAR: Silvio Trucco (ARG)

Antecedentes:

  • São Paulo lleva 16 partidos sin perder en la CONMEBOL Libertadores (9V 7E), la quinta mayor racha invicta de la historia de la competición. El récord es de 18 encuentros, compartido por Atlético Mineiro entre 2019 y 2022 (11V 7E) y Palmeiras entre 2021 y 2022 (13V 5E).
  • Atlético Nacional fue el último equipo en ganarle a São Paulo de visita en series mano a mano de CONMEBOL Libertadores (2-0 en las semifinales de 2016, año en que el Verdolaga salió campeón). Desde ese encuentro, el Tricolor lleva cuatro empates y una victoria en cinco partidos eliminatorios como local en la competición.
  • Atlético Nacional generó 2.50 goles esperados en el partido de ida ante São Paulo, el segundo máximo de la jornada (3.07 de Palmeiras). Es el máximo valor de un equipo que no pudo anotar en fases finales de CONMEBOL Libertadores desde 2020, cuando Independiente del Valle tuvo 3.37 xG en el 0-0 ante Nacional.




En Buenos Aires: Racing (ARG) vs. Peñarol (URU) – (0-1)

Estadio: Presidente Juan Domingo Perón

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

VAR: Juan Lara (CHI)

Antecedentes:

  • Peñarol lleva seis partidos sin derrota en la CONMEBOL Libertadores (4V 2E), la mayor racha invicta del Carbonero en la competición desde 1987, cuando encadenó nueve encuentros sin caer en el año de su último título (6V 3E).
  • Peñarol avanzó de ronda en los últimos cinco cruces en los que ganó el partido de ida en CONMEBOL Libertadores, racha que comenzó en 2011. El último equipo en dar la vuelta al Carbonero fue el São Caetano de Brasil en los cuartos de final de 2002 por penales (1-0 en la ida, 1-2 en la vuelta
  • Racing ganó cinco de sus últimos seis partidos de mano a mano como local en competiciones CONMEBOL (1E), incluyendo cuatro victorias por dos o más goles de diferencia.





  • Miércoles 20 de agosto

En La Plata: Estudiantes de La Plata (ARG) vs. Cerro Porteño (PAR) (1-0)

Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)

Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)

VAR: Carlos Orbe (ECU)

Antecedentes:

  • Estudiantes ganó siete de sus ocho partidos como local en octavos de final de CONMEBOL Libertadores (1E). La única excepción fue precisamente ante Cerro Porteño en el 0-0 de 2011, año en que el Ciclón eliminó el Pincha por penales.
  • Estudiantes venció el partido de ida como visitante en siete ocasiones anteriores en fase final de CONMEBOL Libertadores y siempre logró avanzar de ronda en dichas ocasiones.
  • Cerro Porteño ganó sus últimos cuatro partidos como visitante en series mano a mano de CONMEBOL Libertadores, aunque todos fueron en fases preliminares. La última victoria del Ciclón fuera de casa en fases finales fue ante Palmeiras en 2018 (1-0).




En Porto Alegre: Internacional (BRA) vs. Flamengo (BRA) – (0-1)

Estadio: Beira Rio

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Esteban Ostojich (URU)

VAR: Andrés Cunha (URU)

Antecedentes:

  • Flamengo avanzó de ronda en 12 de las 15 ocasiones en las que ganó el partido de ida en CONMEBOL Libertadores, incluyendo nueve de las últimas 10.
  • Internacional logró clasificarse en cuatro de las cinco veces anteriores en que perdió el partido de ida como visitante en CONMEBOL Libertadores. Sin embargo, la única ocasión en que no pudo remontar fue precisamente ante Flamengo en 2019, año en que el Rubro-Negro salió campeón.
  • Flamengo puntuó en nueve de sus últimos 10 partidos ante brasileños en CONMEBOL Libertadores (7V 2E 1D), incluyendo cuatro victorias con valla invicta en los cruces más recientes. Además, la única caída de dicha racha fue en el tiempo extra (1-2 ante Palmeiras en la final de 2021).




  • Jueves 21 de agosto

En Quito: L.D.U. Quito (ECU) vs. Botafogo (BRA) – (0-1)

Estadio: Rodrigo Paz Delgado

Hora: 17:00h (hora local) – 22:00h (GMT)

Árbitro: Facundo Tello (ARG)

VAR: Germán Delfino (ARG)

Antecedentes:

  • Botafogo nunca fue eliminado tras ganar el partido de ida en CONMEBOL Libertadores: se clasificó en las seis ocasiones anteriores, cinco de ellas con el cruce decisivo siendo fuera de casa.
  • Liga de Quito lleva siete partidos invicta como local ante rivales brasileños en competiciones CONMEBOL (4V 3E), incluyendo dos partidos ante Botafogo en fase de grupos (0-0 en la Sudamericana 2023 y 1-0 en la Libertadores 2024).
  • Liga de Quito estuvo más presente en el tercio de ataque que Botafogo en el partido de ida: registró 123 pases en el tercio final contra 78 del Glorioso, la máxima cifra en ese rubro para los Albos en un partido fuera de casa en fase final de CONMEBOL Libertadores desde que se registran esos datos (2013).





En São Paulo: Palmeiras (BRA) vs. Universitario (PER) – (4-0)

Estadio: Allianz Parque

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Piero Maza (CHI)

VAR: Rodrigo Carvajal (CHI)

Antecedentes:

  • Nunca hubo una remontada tras una ventaja de cuatro o más goles construida en el partido de ida en CONMEBOL Libertadores. El triunfo de Palmeiras fue el 43º por dicha diferencia en juegos de ida en la competición y el 11º como visitante.
  • Palmeiras ganó sus primeros siete partidos en la CONMEBOL Libertadores 2025. El récord de triunfos consecutivos desde el inicio de una edición es de ocho victorias, compartido por el Palmeiras de 2022, el Santos de 2007 y el Vasco de 2001.
  • Con los dos goles que anotó ante Universitario en la ida, José López igualó a los máximos goleadores de la CONMEBOL Libertadores 2025 (5, igualado a Alan Patrick, Ramiro Vaca y Hernán Barcos). Entre los cuatro, el delantero de Palmeiras es el que más remates al arco realizó (9) y el que menos minutos disputó (286).





En Buenos Aires: River Plate (ARG) vs. Libertad (PAR) – (0-0)

Estadio: Más Monumental

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Andrés Matonte (URU)

VAR: Cristhian Ferreyra (URU)

Antecedentes:

  • Este será el partido n°12 entre River y Libertad en CONMEBOL Libertadores, todos desde 2003. Apenas Cerro Porteño – Palmeiras (14PJ) y Nacional – Internacional (12PJ) se cruzaron tantas veces en la competición en el siglo XXI. El Millonario lleva ventaja en el historial (6V 2E 3E) y se mantiene invicto como local (4V 1E).
  • River ganó las últimas nueve series de torneos CONMEBOL en las que empató el partido de ida como visitante. Esa racha incluye cuatro finales: vs Atlético Nacional (Sudamericana 2014), vs Tigres (Libertadores 2015), vs Santa Fe (Recopa 2016) y Boca (Libertadores 2018).
  • Óscar Cardozo visitará por tercera vez el Monumental a nivel clubes. El delantero de Libertad marcó un doblete contra River en su primer partido en el estadio de Núñez, casi dos décadas atrás (River 3-3 Newell’s en 2006). En aquel encuentro también anotó Marcelo Gallardo, actual entrenador del Millonario.




CONMEBOL.com / OPTA

Últimas Noticias