NOTICIAS DESTACADAS

¡Se juega la tercera fecha en Quito!

  • La tercera fecha de la CONMEBOL Copa América Femenina Ecuador 2025™️ se disputará el viernes 18 y el sábado 19 de julio, en Quito.

  • Ecuador y Brasil, líderes en sus grupos, descansarán en esta ronda.



La competencia femenina de selecciones más importante del continente disputará su tercera fecha en Quito – Ecuador.

Este viernes 18 de julio, el Grupo A iniciará la primera jornada en el estadio IDV, con los siguientes encuentros; Uruguay vs. Perú a las 16:00h (hora local), y Argentina vs. Chile a las 19:00h (hora local).

Los equipos del Grupo B se medirán el viernes 19 de julio, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda; Venezuela vs. Bolivia a las 16:00h (hora local), y posteriormente, Colombia vs. Paraguay a las 19:00h (hora local).

Los líderes en cada grupo, Ecuador y Brasil, tendrán fecha libre.



– Calendario de Partidos –



– Venta de Entradas –

Las entradas ya están disponibles y pueden adquirirse a través del siguiente enlace:
https://copaamerica.com/es/copa-america-femenina-2025/entradas.



– Dónde ver –

Para conocer dónde ver los partidos en tu país, consulta aquí:
https://copaamerica.com/es/novedades/donde-ver-copa-america-femenina-2025-tv-streaming-todos-paises.



– Sigue las Redes Sociales de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ –

¡No te pierdas ningún detalle! Sigue la cobertura completa del torneo en siete plataformas oficiales, con contenido actualizado en español, portugués e inglés ingresando a este enlace: https://copaamerica.com/es/novedades/sigue-la-conmebol-copa-america-femenina-2025-en-nuestras-redes-sociales



Uruguay vs. Perú – Grupo A

Fecha: 18 de julio

Estadio: IDV

Hora: 16:00h (hora local)

Árbitra: Adriana Farfan (BOL)

Antecedentes:

  • Ninguna arquera lleva más atajadas en la actual edición de la CONMEBOL Copa América Femenina™️ que la peruana Maryory Sánchez, con un total de 14. Su más inmediata perseguidora es justamente la uruguaya Agustina Sánchez, con la mitad (7).
  • Uruguay no perdió ante Perú en los tres partidos que disputaron en CONMEBOL Copa América Femenina™️. La Celeste ganó dos y empató uno, siendo uno de esos triunfos (6-0 en 2022) el más abultado en su historia en el torneo.
  • Mía León (Perú) es una de las tres futbolistas con más traslados con el balón realizados tras dos fechas jugadas en la CONMEBOL Copa América Femenina™️, con 25, junto a Tarciane y Kaká (Brasil).
  • Solo Kerolin (Brasil, 6/6, 100%) tiene mejor tasa de éxito en regates en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ que Pamela González (Uruguay), contando quienes tienen al menos cinco de estas acciones, con el 80% (4/5).
  • Ninguna jugadora de Uruguay remató más veces en las últimas dos ediciones de la CONMEBOL Copa América Femenina™️ que Esperanza Pizarro, con 10 intentos. La delantera acumula dos goles en el torneo.



Argentina vs. Chile – Grupo A

Fecha: 18 de julio

Estadio: IDV

Hora: 19:00h (hora local)

Árbitra: María Victoria Daza (COL)

Antecedentes:

  • Florencia Bonsegundo viene de anotar en sus últimos dos partidos de CONMEBOL Copa América Femenina™️ (en 2022 ante Paraguay y en 2025 ante Uruguay). De convertirle a Chile, será la primera jugadora argentina en hilar tres encuentros con tantos en el torneo desde Rosana Gómez en 2006 (vs. Chile, Ecuador y Colombia).
  • Si bien Argentina no perdió en las primeras cuatro ocasiones que se enfrentó a Chile en CONMEBOL Copa América Femenina™️ (3V 1E), la Roja logró triunfos en los dos cruces más recientes ante la Albiceleste, sin conceder goles: 1-0 en 2014 y 4-0 en 2018.
  • Argentina lleva cuatro partidos de fase de grupos de CONMEBOL Copa América Femenina™️ sin recibir goles (4V) y de evitar conceder ante Chile lograría cinco partidos con valla invicta en esta etapa del torneo por primera vez en su historia.
  • Yessenia López es la futbolista que más secuencias comenzó que terminaron en remate en la actual CONMEBOL Copa América Femenina™️, con cuatro, marca que comparte con la peruana Raquel Bilcape y la paraguaya Fanny Godoy. De estas tres jugadoras, es la que menos minutos acumula en cancha (45).
  • Pese a tener solo un partido jugado, Chile es el equipo que más remates realizó tras una recuperación alta en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️, con cinco en total, convirtiendo un gol por esta vía.



Venezuela vs. Bolivia – Grupo B

Fecha: 19 de julio

Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda

Hora: 16:00h (hora local)

Árbitra: Ivana Projkovska (MKD)

Antecedentes:

  • Ninguna jugadora de Venezuela dio más pases exitosos hacía el tercio ofensivo del campo en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ que Gabriela García (14). Además, está tercera en el torneo, detrás de las ecuatorianas Karen Flores (19) y Nayely Bolaños (20).
  • Venezuela y Bolivia se enfrentaron apenas dos veces en CONMEBOL Copa América Femenina™️, con un triunfo Vinotinto y un empate. Esa victoria fue un 8-0 en la edición de 2018, el triunfo más amplio del conjunto venezolano en la competencia.
  • Solo las ecuatorianas Emily Arias (12) y Nayely Bolaños (10) tienen más regates totales tras las primeras dos fechas de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ que la venezolana Bárbara Olivieri, con nueve.
  • Solo Brasil (20) tiene más recuperaciones altas en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ que Bolivia, con un total de 15 (junto a Ecuador). Sin embargo, el equipo de Rosana Gómez no pudo anotar de estas acciones.
  • Bárbara Olivieri es una de las tres jugadoras que más faltas ganó en el tercio ofensivo en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️, con tres. La venezolana comparte el liderato con Dudinha (Brasil) y Wendy Carballo (Uruguay).



Colombia vs. Paraguay – Grupo B

Fecha: 19 de julio

Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda

Hora: 19:00h (hora local)

Árbitra: Anahí Fernandez (URU)

Antecedentes:

  • De anotar un tanto más en esta CONMEBOL Copa América Femenina™️, Claudia Martínez podría ser la primera futbolista paraguaya en anotar al menos cuatro goles en una misma edición del torneo desde Rebeca Fernández en 2014 (4).
  • Tras ganarle 4-0 a Bolivia en el debut de la actual edición, Paraguay intentará abrir una CONMEBOL Copa América Femenina™️ con dos triunfos por primera vez en su historia.
  • Colombia tiene récord perfecto ante Paraguay en CONMEBOL Copa América Femenina™️, con tres triunfos en tres encuentros disputados en el torneo. Todos esos cruces fueron por fase de grupos (en 2022, 2018 y 2010).
  • Claudia Martínez es la segunda futbolista con más participaciones en secuencias que terminaron en remate hasta el momento en la CONMEBOL Copa América Femenina™️, con 10 (junto a Karen Flores y detrás de las 11 de Nayely Bolaños, ambas de Ecuador). Esto a pesar de haber jugado solo un partido hasta el momento.
  • El 24% de los pases para remate de Colombia en las últimas tres ediciones de la CONEMBOL Copa América Femenina™️ fueron autoría de Leicy Santos (40/168), produciendo cinco asistencias en ese lapso.



– Tabla de Posiciones Grupo A –



– Tabla de Posiciones Grupo B –




CONMEBOL.com / OPTA

Últimas Noticias