NOTICIAS DESTACADAS

Se pone en marcha la Fecha 3

  • Esta semana entrarán en acción los encuentros por la Fecha 3 de la Fase de Grupos en la CONMEBOL Libertadores 2025.
  • Son 32 los equipos que buscarán avanzar a los Octavos de Final.

Comienza otra emocionante semana en la CONMEBOL Libertadores con el inicio de los partidos por la Fecha 3 de la Fase de Grupos, que se disputarán entre este martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de abril.

A continuación, toda la información sobre el calendario, estadios, árbitros y antecedentes para los partidos de la Fecha 3.

  • Martes 22 de abril:

En Quito: LDU Quito (ECU) vs. Flamengo (BRA) – Grupo C

Estadio: Rodrigo Paz Delgado

Hora: 17:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Derlis López (PAR)

VAR: Juan Lara (CHI)

Antecedentes:

  • LDU y Flamengo se enfrentaron cuatro veces en la CONMEBOL Libertadores, con dos victorias brasileñas, una ecuatoriana y un empate. El único triunfo de los Albos ante el Mengão fue en casa en abril de 2021 (2-1).
  • LDU no recibió goles en sus últimos tres partidos en la CONMEBOL Libertadores (2V 1E). Los Albos nunca tuvieron una secuencia de cuatro vallas invictas en el torneo.
  • Flamengo siempre alcanzó la final en las ediciones anteriores que compartió grupo con LDU: campeón en 2019 y subcampeón en 2021. En 2019, los Albos también avanzaron a los octavos, pero en 2021 quedaron eliminados en los grupos.




En Valencia: Carabobo (VEN) vs. Universidad de Chile (CHI) – Grupo A

Estadio: Polideportivo Misael Delgado

Hora: 18:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Carlos Ortega (COL)

VAR: Nicolás Gallo (COL)

Antecedentes:

  • Carabobo y Universidad de Chile nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Será la primera vez que el equipo venezolano se cruza a un adversario de Chile en esos torneos.
  • Universidad de Chile ganó sus dos partidos en la CONMEBOL Libertadores 2025. La U nunca empezó una fase de grupos del torneo con tres victorias consecutivas.
  • Universidad de Chile ganó todos sus partidos ante adversarios venezolanos en la CONMEBOL Libertadores: dos ante Caracas en 2010 y dos ante Deportivo Lara en 2013.




En Lima: Alianza Lima (PER) vs. Talleres (ARG) – Grupo D

Estadio: Alejandro Villanueva

Hora: 17:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Andrés Rojas (COL)

VAR: Leonard Mosquera (COL)

Antecedentes:

  • Alianza Lima y Talleres nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Los Blanquiazules ganaron la última vez que recibieron un adversario argentino en el torneo: 1-0 ante Boca Juniors en la segunda fase de la actual temporada.
  • Alianza Lima ganó tres de sus ocho partidos en la CONMEBOL Libertadores 2025 (3V 3E 2D). Es una victoria más que los Blanquiazules tuvieron en 46 partidos en el torneo entre 2011 y 2024 (2V 10E 34D).
  • Talleres enfrenta a un equipo peruano por segunda vez en la CONMEBOL Libertadores. La T no recibió goles en sus partidos ante Sporting Cristal en la fase de grupos de 2022: 1-0 en casa y 0-0 fuera.




En Santiago de Chile: Colo Colo (CHI) vs. Racing (ARG) – Grupo E

Estadio: Monumental David Arellano

Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Juan Benítez (PAR)

VAR: Ulises Mereles (PAR)

Antecedentes:

  • Colo-Colo y Racing se enfrentaron dos veces en la CONMEBOL Libertadores, ambas con victorias argentinas en 1967, edición que la Academia conquistó el título del torneo por única vez.
  • Los equipos argentinos no perdieron en sus últimas cinco visitas a Colo-Colo en la CONMEBOL Libertadores (2V 3E). La última victoria del Cacique en casa ante un adversario de Argentina fue en 2008: 2-0 ante Boca Juniors.
  • Racing es uno de tres equipos que ganaron fuera de casa y perdieron como local en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, junto a Estudiantes y Flamengo. Los tres debutaron con victoria y perdieron en la segunda jornada.




En Porto Alegre: Internacional (BRA) vs. Nacional (URU) – Grupo F

Estadio: Beira Rio

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Alexis Herrera (VEN)

VAR: Yorman Delgado (VEN)

Antecedentes:

  • Internacional y Nacional ya se enfrentaron 12 veces en la CONMEBOL Libertadores. El Bolso es el adversario más habitual del Colorado en el torneo, y también el que más veces fue derrotado (5, empatado con Emelec).
  • Internacional no perdió en sus últimos 10 partidos en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores (5V 5E). Su última derrota en esa fase fue en mayo de 2021 ante Deportivo Táchira (1-2 fuera de casa).
  • Los equipos brasileños no perdieron en ocho de sus últimos nueve partidos ante Nacional en la CONMEBOL Libertadores (5V 3E 1D). La única victoria del Bolso en ese lapso ante equipos de Brasil fue ante Red Bull Bragantino en mayo de 2022 (3-0).




En Guayaquil: Barcelona (ECU) vs. Universitario (PER) – Grupo B

Estadio: Monumental Banco Pichincha

Hora: 21:00h (hora local) – 02:00h (hora GMT)

Árbitro: Carlos Benítez (PAR)

VAR: Zulma Quiñónez (PAR)

Antecedentes:

  • Barcelona no perdió en sus últimos cinco partidos ante Universitario en la CONMEBOL Libertadores (3V 2E). La única victoria peruana ante el Ídolo en el torneo fue en 1993 (2-1 en casa).
  • Barcelona es uno de cuatro equipos que todavía no recibieron goles en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025. El Ídolo enfrenta Universitario, que es uno de seis que aún no anotaron.
  • Universitario jugará su 236º partido en la CONMEBOL Libertadores (71V 72E 92D). Los Cremas empatarán con Universidad Católica de Chile en la 12º posición en el ranking de más partidos en la historia del torneo.





  • Miércoles 23 de abril:

En Asunción: Olimpia (PAR) vs. Peñarol (URU) – Grupo H

Estadio: ueno Defensores del Chaco

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)

VAR: Juan Soto (VEN)

Antecedentes:

  • Peñarol ganó seis de sus 10 partidos ante Olimpia en la CONMEBOL Libertadores (6V 3E 1D). Apenas Nacional fue derrotado más veces por el Carbonero en la historia del torneo (13V 15E 10D).
  • Olimpia ganó y no recibió goles en sus últimos cuatro partidos en casa ante adversarios uruguayos en la CONMEBOL Libertadores. La última de esas fue justamente ante Peñarol: 1-0 en la fase de grupos de 2022.
  • La última vez que Peñarol tuvo una victoria como visitante luego de ganar en casa en la CONMEBOL Libertadores fue en 2019, después de derrotar un equipo boliviano como local (4-0 ante San José). El Carbonero viene de una victoria en su campo ante un equipo boliviano (2-0 ante San Antonio).





En Cochabamba: San Antonio Bulo Bulo (BOL) vs. Vélez Sarsfield (ARG) – Grupo H

Estadio: Félix Capriles

Hora: 18:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Wilson Sampaio (BRA)

VAR: Wagner Reway (BRA)

Antecedentes:

  • San Antonio y Vélez nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Los equipos bolivianos ganaron en la última vez que recibieron a un adversario argentino en el torneo: The Strongest 1-0 Estudiantes en 2024.
  • San Antonio es el único equipo que enfrentará a equipos que ya fueron campeones de la CONMEBOL Libertadores en la fase de grupos de 2025. El equipo boliviano derrotó a Olimpia (tricampeón), perdió ante Peñarol (pentacampeón) y ahora enfrentará a Vélez (campeón en 1994).
  • Vélez es uno de 10 equipos que disputaron más de 50 partidos en la historia de la CONMEBOL Libertadores y ganaron más de mitad de ellos. El Fortín ganó 78 de sus 153 juegos en el torneo (36E 39D).




En La Plata: Estudiantes de la Plata (ARG) vs. Botafogo (BRA) – Grupo A

Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Gustavo Tejera (URU)

VAR: Antonio García (URU)

Antecedentes:

  • Estudiantes y Botafogo se enfrentaron en la CONMEBOL Libertadores 2017. Cada equipo ganó el partido que jugó como local: 1-0 para el Pincha y 2-1 para el Fogão.
  • Los equipos brasileños ganaron sus últimos dos partidos como visitante ante Estudiantes en la CONMEBOL Libertadores: Grêmio en 2024 y Athletico Paranaense en 2022, ambos 1-0. El Pincha solo había sido derrotado dos veces en sus otros 13 partidos en casa ante brasileños en el torneo (9V 2E 2D).
  • Botafogo jugó apenas dos veces en Argentina en la CONMEBOL Libertadores, y todavía no anotó goles: perdió 0-3 ante San Lorenzo en 2014 y 0-1 ante Estudiantes en 2017.




En Asunción: Libertad (PAR) vs. Sao Paulo (BRA) – Grupo D

Estadio: Tigo La Huerta

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Cristian Garay (CHI)

VAR: Rodrigo Carvajal (CHI)

Antecedentes:

  • Libertad y São Paulo nunca se enfrentaron en la CONMEBOL Libertadores. Sin embargo, los equipos se encontraron en los octavos de la CONMEBOL Sudamericana 2011, con el Gumarelo avanzando a la próxima fase.
  • Libertad y São Paulo es el único partido de la tercera jornada de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 entre dos equipos que siguen invictos en el torneo. El Gumarelo tiene dos victorias y el Tricolor una victoria y un empate.
  • São Paulo nunca perdió en la CONMEBOL Libertadores bajo el mando de Luis Zubeldía (5V 5E). Solo el argentino y Emerson Leão (2V 3E) nunca perdieron como entrenadores del Tricolor en la historia del torneo.




En Quito: Independiente del Valle (ECU) vs. River Plate (ARG) – Grupo B

Estadio: Banco Guayaquil

Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Piero Maza (CHI)

VAR: Juan Lara (CHI)

Antecedentes:

  • Independiente Del Valle y River Plate se enfrentaron en la CONMEBOL Libertadores 2016. Cada equipo ganó su partido como local en los octavos de esa edición y el Negriazul avanzó a la próxima fase.
  • Independiente Del Valle solo dejo de anotar goles en dos de sus 35 partidos como local en la CONMEBOL Libertadores: 0-0 ante Nacional en 2020 y 0-1 ante Palmeiras en 2021.
  • River Plate es uno de 10 equipos que disputaron más de 50 partidos en la historia de la CONMEBOL Libertadores y perdieron menos de un cuarto de ellos. El Millonario perdió 97 de sus 404 juegos en el torneo (200V 107E).




En Bucaramanga: Atlético Bucaramanga (COL) vs. Fortaleza (BRA) – Grupo E

Estadio: Américo Montanini

Hora: 21:00h (hora local) – 02:00h (hora GMT)

Árbitro: Kevin Ortega (PER)

VAR: Diego Haro (PER)

Antecedentes:

  • Bucaramanga y Fortaleza nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Será el primer partido del Auriverde ante un adversario brasileño en esos torneos.
  • Los equipos brasileños no perdieron en sus últimos 19 partidos fuera de casa en Colombia en la CONMEBOL Libertadores (9V 10E). La última victoria colombiana en casa ante un brasileño en el torneo fue en marzo de 2019: Tolima 1-0 Athletico Paranaense.
  • Los partidos de Bucaramanga en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 tuvieron nueve goles (cinco en favor, cuatro en contra), el máximo de un equipo hasta ahora, junto a Olimpia y Bolívar.




  • Jueves 24 de abril:

En La Paz: Bolivar (BOL) vs. Palmeiras (BRA) – Grupo G

Estadio: Hernando Siles

Hora: 18:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Yael Falcón (ARG)

VAR: Hernán Mastrangelo (ARG)

Antecedentes:

  • Palmeiras y Bolívar se enfrentaron seis veces en la CONMEBOL Libertadores, con cuatro victorias brasileñas y dos bolivianas. Las dos victorias de los Celestes fueron jugando como local: 1-0 en 1995 y 3-1 en 2023.
  • Bolívar ganó 12 de sus últimos 14 partidos en casa en la CONMEBOL Libertadores (12V 1E 1D). La derrota fue ante Internacional (0-1 en 2023) y el empate ante Universidad Católica de Ecuador (1-1 en 2022).
  • Palmeiras anotó 472 goles en 244 partidos en la CONMEBOL Libertadores (138V 49E 57D). El Verdão tiene el segundo mejor promedio de goles de un equipo en la historia del torneo, solo por detrás de Paysandu (2.13, 17 en 8 partidos).




En Santiago del Estero: Central Cordoba (ARG) vs. Deportivo Táchira (VEN) – Grupo C

Estadio: Madre de Ciudades

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Jhon Ospina (COL)  

VAR: Antonio García (URU)  

Antecedentes:

  • Central Córdoba y Deportivo Táchira nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. El único equipo venezolano que ganó un partido fuera de casa ante argentinos en la historia de la CONMEBOL Libertadores fue Caracas ante River Plate en 2007 (1-0).
  • Central Córdoba no perdió en sus primeros dos partidos en la CONMEBOL Libertadores (1V 1E). 50 equipos que ya participaron del torneo en la historia no perdieron en sus primeros tres partidos.
  • La única victoria de Deportivo Táchira ante un equipo argentino en la CONMEBOL Libertadores fue en el primero de esos partidos: 3-2 ante Independiente en 1987. El Aurinegro lleva 11 partidos sin ganar a argentinos en el torneo (3E 8D).





En Salvador: Bahía (BRA) vs. Atlético Nacional (COL) – Grupo F

Estadio: Arena Fonte Nova

Hora: 21:00h (hora local) – 00:00h (hora GMT)

Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR)  

VAR: Esteban Testta (PAR)  

Antecedentes:

  • Bahia y Atlético Nacional nunca se enfrentaron en la CONMEBOL Libertadores. Los equipos ya se encontraron en los octavos de la CONMEBOL Sudamericana 2013, con el Verdolaga avanzando después de una tanda de penales.
  • Bahia es el segundo equipo que con más partidos como local en la CONMEBOL Libertadores que nunca perdió (7V 2E), solo superado por Tigres (10V 7E). Sus dos empates en casa fueron ante Internacional: 0-0 en 1989 y 1-1 ahora en 2025.
  • Cuatro de los últimos cinco partidos de Atlético Nacional en CONMEBOL Libertadores terminaron con el marcador 3-0. Una vez en favor del Verdolaga (vs Nacional en 2025) y tres veces en contra (vs Racing en 2023, Nacional de Asunción en 2024 E internacional en 2025).





En Asunción: Cerro Porteño (PAR) vs. Sporting Cristal (PER) – Grupo G

Estadio: Arena Fonte Nova

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Esteban Ostojich (URU)  

VAR: Cristhian Ferreyra (URU)  

Antecedentes:

  • Cerro Porteño nunca perdió ante Sporting Cristal en la CONMEBOL Libertadores (2V 2E). Las dos victorias del Ciclón fueron como local: 5-0 en 1973 y 1-0 en 2023.
  • Cerro Porteño no perdió en sus últimos seis partidos como local en la CONMEBOL Libertadores (4V 2E). La última vez que superó esa secuencia invicta en casa en el torneo fue entre 1999 y 2000 (7V).
  • Sporting Cristal será el 10º equipo en alcanzar los 250 partidos en la historia de la CONMEBOL Libertadores (71V 64E 114D). Dos de esos están en el mismo grupo que los Celestes: Cerro Porteño y Bolívar.






CONMEBOL.com / OPTA

Últimas Noticias