- Tras cinco días de intensas pruebas físicas y teóricas, análisis y consejos de cara a la siguiente temporada, este sábado 19 concluyó el Seminario de Árbitros VAR – CONMEBOL.
- De la capacitación, que se realizó en el CETA CONMEBOL, participaron 49 árbitros y árbitros asistentes (hombres y mujeres) de las diez Asociaciones Miembro.
Desde el martes 15 a este sábado 19 de noviembre se extendió el Seminario sobre Video de Asistencia Arbitral (VAR), que fue organizado por la Comisión de Árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
“Sabemos que acá no se trabaja para ser solo buenos, acá se trabaja para ser excelentes, porque llevar en el pecho el escudo de CONMEBOL representa un orgullo y debemos de estar a la altura y eso solo lo conseguiremos con esfuerzo y mucho sacrificio”, sostuvo el Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, en la apertura.
La CONMEBOL seguirá apostando a la justicia dentro del campo de juego con el uso del VAR desde la Primera Fase de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2023, lo que representa un gran respaldo para los árbitros, “porque seguiremos dando mayores y mejores herramientas para que se conviertan en los mejores”, afirmó igualmente el Presidente Domínguez.
Inicia el Seminario VAR 2022 en la sede de la CONMEBOL ?️
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 15, 2022
Son 5 días de capacitación con la participación de árbitros y árbitros asistentes de las 10 Asociaciones Miembro ??#CreeEnGrande pic.twitter.com/SAlpBYmsUV
En ese sentido, el Presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Cáceres, valoró la importancia de la realización del Seminario y destacó la utilización del VAR desde las fases clasificatorias de los torneos de clubes más importantes del continente.
“Esto representa un esfuerzo enorme por parte de la CONMEBOL, tanto en la infraestructura como en el factor humano, por lo que seguiremos trabajando para lograr la excelencia”, enfatizó Cáceres, quien encabezó las evaluaciones durante el Seminario.
Las capacitaciones se centraron en lo teórico y en lo práctico, con actualizaciones en los protocolos VAR, entrenamientos intensos, tanto en la cancha CONMEBOL y ejercicios en las cabinas VOR instaladas en el Centro Tecnológico Arbitral (CETA), en Luque – Paraguay.
Así también, Graciela Garay, Directora de Ética y Cumplimento de la CONMEBOL, dictó una charla magistral sobre los procesos de transparencias ejecutados por el ente rector del fútbol sudamericano y habló sobre la importancia del canal de denuncias ante hechos que perjudiquen a la institución.
Día 3 | Seminario VAR 2022 ?️
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 17, 2022
“La cancha no puede estar separada de la Institución, el cumplimiento es un partido que jugamos todos” – Lic. Graciela Garay, Directora de Ética y Cumplimiento de la CONMEBOL. #CreeEnGrande pic.twitter.com/tNHe2sA27H
Un total de 49 árbitros y árbitros asistentes, hombres y mujeres, de las diez Asociaciones Miembro participaron de la capacitación.
CONMEBOL.com