NOTICIAS DESTACADAS

Seminario de Fútbol Femenino: “Seguiremos apostando y fomentando al desarrollo del fútbol”

  • “Nuestro objetivo es claro, seguir desarrollando al fútbol a lo largo y ancho de nuestro continente”, enfatizó el Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, durante su alocución en el Seminario de Fútbol Femenino.
  • El evento tuvo lugar este viernes 28 en la ciudad de Quito y contó con la participación de dos campeones mundiales y embajadoras de la CONMEBOL.

Con rotundo éxito se celebró este viernes 28 de octubre el Seminario de Fútbol Femenino en la ciudad de Quito – Ecuador, donde exponentes, jugadoras y entrenadoras se hicieron presente para debatir, compartir y analizar el presente y futuro sudamericano.

“Desde CONMEBOL comenzaremos a eliminar los géneros en nuestros torneos y comenzaremos a denominar al fútbol solo fútbol, porque creemos que tanto mujeres como hombres sentimos la misma pasión por este deporte”, destacó el Presidente Domínguez, dando hincapié a la campaña “Fútbol es Fútbol”.

La intención es contribuir con la transformación y posicionamiento del fútbol femenino sudamericano, brindando oportunidades, fomentando valores y capacidades técnicas, así como mejorando las condiciones para niñas y mujeres, dentro y fuera de la cancha, esperando poner en valor el deporte, por su aporte al desarrollo y no por el género o categorías en las que se juega.

“Todo esto lo hemos conseguido en tan solo 6 años y ya no hablaremos del pasado, pensemos en el futuro que es prometedor para nuestro continente, que en poco tiempo comenzará a llenar las vitrinas de copas, cortaremos la brecha y seremos potencia mundial”, auguró igualmente el Presidente Domínguez.

Para la CONMEBOL, este seminario es un espacio de suma importancia para buscar fortalecer y contribuir con el desarrollo de las mujeres y niñas que persiguen sus sueños de posicionarse dentro y fuera del campo de juego.

Para ello convocó a Jorge Valdano y Mauro Silva, ambos campeones del mundo de Argentina y Brasil, respectivamente, para que compartan experiencias de liderazgos.

“Es deporte es algo totalmente formativo. Es impresionante como ha evolucionado el fútbol femenino y eso se da, sin duda, porque se respalda y fomenta la práctica desde esta institución”, señaló Valdano, campeón de la Copa Mundial con la Argentina en 1986.

María Sol Muñoz, Representante CONMEBOL ante el Consejo de la FIFA; María Belen Aguirre, Viceministra del Deporte de Ecuador, y Margarita Cabello, Procuradora General de Colombia, dieron la apertura al seminario y contaron sus experiencias como mujeres empoderadas, dentro de la cúpula dirigencial.

“Me encanta escuchar y ver las historias de superación de las niñas que hoy transitan por el fútbol. No ha sido fácil ni mucho menos, pero creo que estamos logrando, desde la CONMEBOL, que ese camino sea cada vez más accesible y posible para más mujeres que quieran practicar este hermoso deporte”, sostuvo Muñoz.

Además, Ignacio Toro, de FIFA; Fernando Boca y William Poveda de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dieron su visión del desarrollo del fútbol femenino sudamericano.

Expertas, jugadoras y entrenadoras fueron invitadas a contar sus experiencias e ideas sobre el presente y futuro del fútbol femenino sudamericano y de los nuevos desafíos de la mujer dentro y fuera del terreno de juego.

Para cerrar la fructífera jornada, Nery Pumpido, Director de Desarrollo y compañero de Valdano en la selección argentina campeona del mundo, reveló su alegría y sostuvo que la CONMEBOL seguirá ofreciendo estos espacios que respaldan el desarrollo del deporte en toda la región.

CONMEBOL.com

Últimas Noticias