NOTICIAS DESTACADAS

Sergio Jadue asumirá otro periodo institucional al frente del fútbol de Chile

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh), señor Sergio Jadue, se apronta para asumir en los próximos días su segundo mandato por otros cuatro años a cargo del fútbol chileno…

Autoridades del fútbol chileno acaban de cumplir cuatro años de gestión y recibieron el 93 por cientos de los votos para que continúen hasta 2019.

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh), señor Sergio Jadue, se apronta para asumir en los próximos días su segundo mandato por otros cuatro años a cargo del fútbol chileno, luego de haber sido reelegido con el 93 por ciento de los votos emitidos en la reciente elección en la que sufragaron los 32 clubes adscritos a la Asociación.

Cuatro años antes, el señor Jadue había sido elegido con poco más del 50 por ciento de las preferencias.

Ahora, 29 de los 32 clubes apoyaron al señor Jadue y a su Directorio, reconociéndoles así lo que ha sido una muy exitosa gestión en lo administrativo y en lo deportivo.

En lo administrativo, se logró revertir la situación económica que de años afectaba a la ANFP, con cuantiosas pérdidas contables, logrando millonarias utilidades en cada uno de los cuatro años; se comercializaron los derechos de imagen de la Selección Chilena en 106 millones de dólares años, cifra que es el doble de lo que había conseguido la administración anterior; el reparto de los excedentes del Canal del Fútbol pasó de 30 millones de dólares en 2011 a más de 50 en 2014; por concepto de ingresos de la Selección Chilena y de nuevos negocios, se hicieron repartos igualitarios a los clubes por casi 40 millones de dólares; se consiguió el acceso para los clubes a créditos en el mercado regular, lo que les estaba vedado por desconfianza de las instituciones bancarias; se aprobó el “fair play financiero”, que regula efectivamente los gastos de los clubes, contribuyendo a una más equilibrada competitividad deportiva; se modificaron los estatutos y reglamentos de la Corporación que habían permanecido intocados desde el siglo pasado; se pagaron millonarias contingencias judiciales que habían asumido anteriores administraciones; se aumentaron año a año los presupuestos para Fútbol Joven, Fútbol Femenino, Fútbol Playa y Futsal; se profesionalizaron las funciones propias de la Asociación; por nombrar los más importantes logros que provocaron el masivo apoyo registrado en las urnas.

En lo deportivo, se consiguió, gracias a la voluntad de la Confederación Brasileña de Fútbol y de los países miembros de la Conmebol, la realización en Chile de la Copa América 2015; se logró, esta vez en la FIFA, la organización del Mundial Varones Sub 17, también de 2015; el torneo local se consideró entre los 10 mejores del mundo por la IFFHS; se clasificó al Mundial Varones Sub 20 Turquía 2013 luego de varios años de ausencia, logrando quedar entre los 16 mejores; se clasificó por segunda vez consecutiva para que la Selección Adulta participara en un Mundial (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014); se compitió en el Mundial Brasil 2014 con una Selección que provocó elogiosos comentarios especializados por su triunfo sobre el campeón del mundo vigente y su empate con los anfitriones; también por nombrar nuevamente solo los hitos más destacados.

Ahora, el reelecto señor Jadue y su Directorio se comprometieron con los clubes en un programa ambicioso, que contiene 50 medidas que contribuyeron al apoyo generalizado obtenido y que se sumó a los logros que todos reconocieron.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS