NOTICIAS DESTACADAS

Silvia Arébalo, la uno

De niña ni siquiera sabía sobre la existencia del fútbol femenino. Fue su padre quien la llevó a Huracán Buceo y, junto a su madre, la apoyaron en el inicio de la disciplina cuya práctica sostiene hasta la actualidad. 

En 1996 Silvia estaba jugando en el C.A. Cerro cuando AUF generó el estatuto sobre el fútbol femenino y abrió la posibilidad de jugar de forma oficial a las jugadoras.

Para el fichaje, cada club propuso dos jugadoras que pasarían luego a votación y determinar quién se llevaría el carné N° 1. Así la delantera de Cerro pasó a la historia al ser la primera mujer en estampar su firma para recibir su carné de jugadora.

''El momento del fichaje fue una gran sorpresa para todos los integrantes de la AUF que estaban en el edificio en ese momento. Si bien muchos integrantes de la Asociación estaban trabajando para la incorporación de las mujeres al fútbol, poco se difundió al respecto de los nuevos fichajes. Nunca habían visto tantas mujeres juntas en la institución, estaban shockeados''.

Su trayectoria futbolística en equipos comenzó a los 16 años integrándose a Huracán Buceo, luego al cuadro "de sus amores",  C.A. Cerro. Pasó también por Rampla Juniors, donde jugó 5 temporadas y finalmente a Huracán del Paso de la Arena. En 1998 tuvo además la oportunidad y el honor de conformar la primera selección de fútbol femenino que viajó al Sudamericano de Mar del Plata en Argentina.  

En el 2003 cuando nació su primer hijo, teniendo en ese momento 32 años, Silvia decidió alejarse de las canchas para volver un año más tarde y jugar dos temporadas. Entonces sí, se retiró definitivamente del fútbol 11 y probó el fútbol sala, en donde se incorporó al equipo de La Luz.

Hoy sigue jugando campeonatos de fútbol 5, con jugadoras del antiguo plantel de Cerro. ‘’El fútbol es lo que me gusta y es difícil de dejarlo, así que mientras tenga piernas y pueda moverme, voy a seguir jugando’’. 

Fuente: página web de la AUF

ÚLTIMAS NOTICIAS