Uruguay, máximo ganador de copas América y último campeón, tiene el desafío de defender el año próximo en Chile su título sin su estrella Luis Suárez.
Uruguay, máximo ganador de copas América y último campeón, tiene el desafío de defender el año próximo en Chile su título sin su estrella Luis Suárez.
«No nos consideramos favoritos ni mucho menos pero creo que vamos a llegar otra vez a la Copa América siendo un equipo difícil», advirtió esta semana el timonel celeste Oscar Tabárez, artífice del renacer de la selección uruguaya que a partir del cuarto puesto en Sudáfrica-2010 recuperó parte de su mística histórica.
Con el histórico palmarés de 15 copas América en su haber, los celestes enfrentan sin embargo la difícil tarea de retener el título continental sin utilizar a su goleador, elegido mejor jugador del torneo en Argentina-2011.
«Tenemos que ver al equipo funcionar sin Suárez», había admitido Tabárez el 10 de noviembre, tras el primer entrenamiento en Montevideo de cara a los últimos amistosos del año, con Costa Rica y Chile.
La importancia del delantero del FC Barcelona quedó en evidencia en el choque ante Costa Rica que terminó a favor de los centroamericanos, por penales, tras empate 3-3 en Montevideo.
El ‘Pistolero’, ovacionado por la afición en su primera presentación en Uruguay tras la Copa del Mundo, abrió el marcador para Uruguay cuando iba en desventaja ante Costa Rica y fue clave en la ofensiva.
Con el 2015 en mente, Tabárez prescindió de Suárez para enfrentar a Chile en Santiago, partido en el que los celestes se impusieron 2-1, y aprovechó para probar nuevos jugadores.
De hecho, al entrenador le quedan solo tres partidos internacionales para terminar de armar el equipo antes de la Copa América: la doble fecha FIFA de marzo -aún sin rivales confirmados- y el 6 de junio, cuando enfrentará a Guatemala en Montevideo.
«Queda mucho por hacer», admitió el martes Tabárez, tras el triunfo ante Chile. La Copa América «está ahí a la vuelta de la esquina pero en ocho meses puede pasar de todo», añadió indicando que el nivel de los equipos de la región es muy parejo.
«Estamos conformes con lo que hemos hecho pero en este momento estamos a la mitad de camino», advirtió.
– Un equipo difícil –
El entrenador, cuyos equipos son conocidos por privilegiar el orden en defensa y nutrir el mediocampo de jugadores que aseguren la contención, mantiene una estructura básica en la que sobresalen el ‘Faraón’ Diego Godín encabezando la retaguardia, acompañado del ya histórico Maximiliano Pereira, que sumó el martes 99 encuentros con la celeste.
La base se completa con pilares como Egidio Arévalo Ríos en el mediocampo y la dupla ofensiva de Edinson Cavani y Suárez, a quien ahora debe sustituir.
Luego de la Copa del Mundo de Brasil, el ‘Maestro’ dejó de convocar a figuras clave de Sudáfrica-2010, en la que la celeste logró llegar al cuarto puesto, como Diego Forlán, Balón de Oro en esa cita, así como el mediocampista Diego Pérez o el experimentado capitán Diego Lugano.
En cambio, incluyó nueve futbolistas nuevos, con los que aspira a terminar de conformar la base con la que Uruguay peleará el torneo continental y el arranque de la eliminatoria.
«Por lo que vi en estos seis partidos (…) hemos logrado muchas cosas positivas, pero se tienen que confirmar en el futuro», indicó el miércoles el entrenador a su llegada a Montevideo.
Entre los «nuevos» están el volante Carlos Sánchez, del argentino River Plate, que debutó ante Costa Rica con gran actuación, o el delantero Diego Rolán, del Burdeos francés, autor del primer tanto ante Chile y gravitante en el partido en Santiago, que terminó 2-1 a favor de los celestes.
Texto y foto: AFP
Edición: conmebol.com