PARTIDO: DEPORTIVO CALI- VELEZ SARSFIELD
ESTADIO: MONUMENTAL DE PALMASECA
CIUDAD: CALI
FECHA: 1/12/2020
MINUTO: 6
Aspecto por considerar: MANO
1-Reglas de Juego
Tocar el balón con la mano
Cometerá infracción el jugador que:
Toque el balón con la mano o el brazo cuando: la mano o el brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio;
Estas infracciones se considerarán como tales incluso en el caso de que el balón toque en la mano o el brazo del jugador tras haber rebotado en la cabeza, el cuerpo o el pie de dicho jugador o de otro que estuviera situado cerca del primero.
Consideraciones Específicas
1-CONTEXTO DE JUEGO
• -Impedir un gol
• Ataque Prometedor/ DOGSO/ Penal
• Concepto de inmediatez
• Acción de Disputa
• Dirección del balón ( ej. Saliendo del área penal)
• Rechazo
2- Acción de Boqueo
• Remate al arco
• Centro
• Pase
3- Posición de las manos o brazos
• Barrera
• Movimientos adicionales
• Por encima de la altura del hombro
• Brazos abiertos (ángulos)
• Por detrás del cuerpo
• Pegados al cuerpo
• Protección de zonas sensibles
• Codos flexionados (giro de cuerpo)
• El balón toca antes otra parte del cuerpo
• Mano de apoyo
• El balón se desvía en otro jugador
Movimiento Adicional
Por encima de la altura del hombro.
Brazos abiertos (ángulos).
Por detrás del cuerpo.
Pegado al cuerpo.
Protección partes sensibles.
Codos flexionados (giro del cuerpo).
El balón toca antes otra parte del cuerpo.
Mano de apoyo.
El balón desvía en otro jugador
3.- Posición de las manos o brazos:
-Decisiones arbitrales
El árbitro tomará sus decisiones según su criterio de acuerdo con las Reglas de Juego y al espíritu del fútbol. Las decisiones del árbitro se basarán en la opinión de este último, quien tiene el poder discrecional para tomar las decisiones adecuadas dentro del marco de las Reglas de Juego. (pág. 71 Reglas de Juego)
3-VAR
1 . Principios
La actuación de los VAR en partidos de fútbol se basa en una serie de principios que deberán aplicarse en su totalidad en todos los partidos en los que intervengan:
1. El árbitro asistente de vídeo (VAR) es un miembro del equipo arbitral con acceso independiente a las imágenes de la retransmisión del partido; el VAR puede asistir al árbitro únicamente en caso de que se produzca un «error claro, obvio y manifiesto» o un «incidente grave inadvertido» en relación con:
a. gol/no gol;
b. penal/no penal;
c. tarjeta roja directa (no así la segunda tarjeta amarilla/amonestación);
d. confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado del equipo infractor).
2. El árbitro siempre deberá tomar una decisión, es decir, el árbitro no podrá omitir una decisión y, posteriormente, recurrir al VAR para tomarla; podrá revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego tras una supuesta infracción.
3. No se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto.
4. Solo el árbitro podrá iniciar una revisión; el VAR (y el resto de los miembros del equipo arbitral) únicamente pueden recomendar al árbitro que esta se lleve a cabo.
5. La decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego.
6. No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la precisión es más importante que la rapidez.