La buena racha del modesto Girona en la Liga española tiene una explicación. El trabajo, la actitud, y la competitividad de un colectivo de tenaces jugadores, que va acompañada de la calidad de individuales, donde se destaca el poderío goleador del delantero uruguayo Cristhian Stuani.
El doblete del domingo último no hace más que ratificar la extraordinaria condición del ariete, que además de inflar redes tiene como virtud la pujanza y entereza, virtud madre de un uruguayo.
“Somos un equipo en el que defendemos todos y atacamos todos. Él es un maestro a la hora de moverse en esos espacios cercanos a la portería, pero también somos nosotros los que le situamos ahí”, dice su DT Pablo Machín sobre las bondades del charrúa.
Gran partido equipo
3 puntos de oro!!!
Premio al trabajo y a la entrega de todos !!! Seguimos creciendo y vamos por mas!!! pic.twitter.com/wfaqD7uQ7H— Cristhian Stuani (@CristhianStuani) 4 de febrero de 2018
El club catalán fichó al delantero uruguayo en verano para que fuera la gran baza ofensiva del equipo en su nuevo proyecto en Primera División y, hasta el momento, él está respondiendo con creces.
Stuani ya suma doce dianas en la liga, una cifra que le sitúa en la cuarta posición en la lucha por el ‘pichichi’, tan sólo por detrás de atacantes de la categoría de los astros sudamericanos Leo Messi y Luis Suárez.
Además, con esos números iguala su mejor registro en la elite: los doce tantos que marcó con la camiseta del Espanyol a lo largo de la temporada 2014-15, según los datos divulgados por La Liga.
-Licencia para soñar-
A base de goles, el nacido en Tala, Uruguay se pone en la órbita del ‘Maestro’ Tabárez para estar en la lista de la Celeste en el Mundial de Rusia 2018, un objetivo para Stuani, que tiene licencia para soñar.
“Stuani, corre, mete y se muestra resistente, con una capacidad tremenda para el gol, me quedé sorprendido de los números que mostraba cuando lo empecé a seguir. Además de tener grandes condiciones de liderazgo, es muy apreciado por sus compañeros, un tipo concentrado coherente y siempre da opiniones constructivas y consistentes”, explica el DT de la Celeste, Oscar Tabárez.
Desde su debut con 18 en el Danubio, Stuani tuvo una carrera con altibajos, sin embargo, con fortaleza mental y buenas actuaciones logró posicionarse como uno de los mejores en el área rival de la Liga española.
Definido como delantero polifuncional, a Stuani no le desagrada posicionarse en una de las alas del ataque, siendo una opción válida para acompañar a Suarez y Cavani en la ofensiva de la selección uruguaya, aunque tenga como una de sus grandes potencias el golpe de cabeza.
En estos momentos, Stuani es el máximo goleador de cabeza de La Liga, empatado a seis dianas con su compatriota Maxi Gómez, del Celta de Vigo.
No puntualizar lo que está realizando Cristhian Stuani en la Liga Española «es un error mayúsculo», remarca el diario uruguayo Ovación.
«A 127 para el Mundial, está confirmando con su rendimiento el acierto de Tabárez de tenerlo siempre en cuenta en todas las convocatorias de la Celeste y dejando en claro que difícilmente pueda perder un espacio en la lista de 23 mundialistas cuando tiene una singular efectividad en una de las Ligas más fuertes del planeta y con un equipo que tiene como máxima aspiración entrar a la Europa League», reseña el medio uruguayo.
Uruguay debutará en la cita ecuménica el 15 de junio contra Egipto, en el Ekaterimburgo Arena. Seguirá contra Arabia Saudita el 20 de junio en el Rostov Arena, y cerrará contra Rusia el 25 de junio, en el Samara Arena, por el Grupo A.
CONMEBOL.com