- La Tercera Fecha de la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina se disputará este viernes 28 de noviembre.
- Las selecciones sudamericanas buscarán sumar puntos claves en el camino hacia el Mundial Femenino de la FIFA 2027.
La CONMEBOL Liga de Naciones Femenina retorna este viernes 28 de noviembre, con la disputa de la tercera fecha del certamen, que promete grandes duelos y nuevas oportunidades para las selecciones sudamericanas.
Con el torneo avanzando en su fase inicial, cada encuentro se vuelve fundamental en el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, otorgando puntos claves en la tabla general.
El certamen otorga dos cupos directos y dos lugares en repechaje internacional para las cuatro primeras posiciones en la tabla.
Así quedó la tabla de posiciones tras las dos primeras jornadas del torneo clasificatorio:
¡Nuevo líder en la segunda fecha de la CONMEBOL #LNF! ???????????? pic.twitter.com/7et5yiTdnF
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) October 29, 2025
La fecha tres reunirá nuevamente a las nueve selecciones participantes, que buscarán seguir afianzando su rendimiento en un formato de liga única.
– Viernes 28 de noviembre –
– En Cusco: Perú vs Chile –
Sede: Estadio Garcilaso de la Vega
Hora: 16:00h (hora local)
Árbitra: María Victoria Daza (COL)
VAR: Keiner Giménez (COL)
Antecedentes:
- Chile ganó los últimos cinco partidos que disputó ante Perú, todos con el arco en cero, siendo su mejor racha actual de vallas invictas ante cualquier equipo CONMEBOL, contando desde 2017; lleva convertidos 27 goles en esa seguidilla.
- Chile acumula dos vallas invictas en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina, luego de empatar 0-0 ante Venezuela y ganarle 5-0 a Bolivia. La última vez que alcanzó tres arcos en cero consecutivos fue en 2020 en la Turkish Women’s Cup, donde se enfrentó a Ghana, Kenia e Irlanda del Norte B (3V).
- Perú es el equipo con mayor promedio de metros avanzados por segundo en la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina con 2.17, al igual que Uruguay. De hecho, es el único combinado que convirtió un gol de contraataque en la competición.
- Chile es el único equipo de la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina que convirtió un gol con 10+ pases previos: el tanto de Nayadet López ante Bolivia para el 5-0 con 14. Además, la Roja es sublíder en cantidad de secuencias de 10+ pases en la competición con 17, solo por detrás de Colombia con 32.
– En el Alto: Bolivia vs Colombia –
Sede: Estadio Municipal de El Alto
Hora: 17:00h (hora local)
Árbitra: Stefany Escobar (VEN)
VAR: Ángel Arteaga (VEN)
Antecedentes:
- Colombia no pierde desde el inicio de la Copa América de este año, acumulando un invicto de ocho partidos (4V 4E), incluyendo las últimas dos victorias en la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina. Es el único combinado que ganó ambos encuentros en la competición.
- Colombia ganó los últimos dos cruces ante Bolivia, ambos por Copa América: 3-0 en 2022 y 8-0 en 2025. Al menos desde 2017, con el único rival CONMEBOL que logró 3+ partidos consecutivos con el arco en cero fue contra Venezuela entre 2022 y 2025 con cuatro (2V 2E).
- Bolivia es el único equipo de la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina con un promedio en el XI inicial menor a 22 años: sus formaciones titulares tuvieron una media de 21 años y 255 días.
- Colombia es el único equipo de las primeras dos fechas de la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina que se fue al descanso ganando en los dos partidos que disputó, en ambos encuentros fue por 1-0 y los tantos los convirtió Leicy Santos de penal.
– En Asunción: Paraguay vs Uruguay –
Sede: Estadio La Huerta
Hora: 20:00h (hora local)
Árbitra: Maria Laura Fortunato (ARG)
VAR: Salomé Di Iorio (ARG)
Antecedentes:
- Uruguay ganó los últimos dos encuentros ante Paraguay, ambos amistosos: 2-1 y 1-0 este año. Antes de estas victorias, Paraguay evitó la derrota ante las Charrúas en cinco partidos entre 2018 y 2022 (4V 1E), sin conceder en tres de ellos.
- Paraguay convirtió al menos un gol en los últimos ocho encuentros que disputó entre amistosos, Copa América Femenina y Liga de Naciones Femenina CONMEBOL (4V 4D). Es su mayor racha desde julio de 2022 donde acumuló 10 partidos anotando (6V 3E 1D).
- Se enfrentan dos de los tres equipos con más promedio de metros avanzados por segundo en la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina: Uruguay con 2.17 metros (igualado con Perú) y Paraguay con 1.94.
- Entre todos los equipos que se encontraron abajo en el marcador en la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina, Paraguay tuvo el mayor promedio de pases por posesión mientras estuvo en desventaja con 3.2. Además, es el segundo combinado que tuvo más tenencia en esta situación con 47%, solo por detrás de Argentina con 62%.
– En Quito: Ecuador vs Venezuela –
Sede: Estadio Rodrigo Paz Delgado
Hora: 18:00h (hora local)
Árbitro: Adriana Farfán (BOL)
VAR: Wilma Balderrama (BOL)
Antecedentes:
- Venezuela ganó los últimos tres partidos que disputó ante Ecuador, dos por amistosos en 2021 y uno por CONMEBOL Copa América Femenina 2018, convirtiendo un promedio de 3 goles por partido.
- Ecuador es uno de los tres equipos de la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina que tuvo al menos un remate tras una secuencia de 10+ pases con el disparo de Milagro Barahona ante Bolivia a los 2’ con 12 entregas previas. Además, es el tercer combinado con la mayor cantidad de secuencias de 10+ pases con 13, por debajo de Chile (17) y Colombia (32).
- Venezuela empató ante Chile 0-0 y ganó ante Paraguay por 2-1 en la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina. La última vez que hiló 3+ partidos sin perder fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2023, el cual finalizó subcampeón (4V).
- Ecuador es sublíder en la actual CONMEBOL Liga de Naciones Femenina en menor promedio de metros avanzados por segundo con 1.29, solo por debajo de Colombia con 1.19. También tiene una media de 4.1 de pases por posesión, posicionándose tercero en ese rubro detrás de Colombia (6.4) y Chile (4.9).
CONMEBOL.com/OPTA





