NOTICIAS DESTACADAS

¡Todos los datos de la Fase de Grupos!

  • La 17° edición del torneo femenino organizado por la CONMEBOL ya tiene a sus 8 mejores equipos.
  • La CONMEBOL Libertadores Femenina cerró la Fase de Grupos con encuentros a pura emoción.

La Tercera Fecha de la CONMEBOL Libertadores Femenina culminó este jueves 09 de octubre, con ocho encuentros que definieron los Cuartos de Final del torneo que se disputa en Buenos Aires.

En la definición del Grupo B, Ferroviária y Boca Juniors empataron sin goles y sellaron su clasificación a cuartos. El equipo brasileño lideró con 7 puntos y el conjunto argentino cerró la fase con 5 puntos.

En el mismo grupo Alianza Lima y Adifem igualaron 1-1 en su despedida, con los goles de Shashenka Porras para las peruanas y María Reyes para las venezolanas.

En el cierre del Grupo A, Corinthians e Independiente del Valle lideraron con 7 puntos. Las brasileñas derrotaron por 1-0 a Santa Fe. Y las ecuatorianas golearon por 5-0 a Always Ready.

En el Grupo C, Colo Colo se clasificó entre las ocho mejores con puntaje perfecto, mientras que São Paulo cerró la Fase de Grupos con seis unidades y también aseguró su lugar en los Cuartos de Final.

Por su parte, en el Grupo D, Deportivo Cali avanzó como líder tras vencer 2-0 a Universidad de Chile, y Libertad, con tres puntos, consiguió meterse entre las ocho mejores del certamen continental.

Ferroviária (BRA)  0 –0 Boca Juniors (ARG) – GRUPO B

Ferroviaria y Boca Juniors cerraron la Fase de Grupos con un empate sin goles y están entre las ocho mejores del torneo continental.

Números del partido

  • Los últimos tres empates entre equipos de Argentina y Brasil fueron encuentros donde no hubo goles: además de este último partido, Boca igualó con Santos y Corinthians en 2024 con el mismo marcador. La última igualdad con tantos tuvo de protagonistas a estos dos conjuntos: 2-2 en 2022.
  • Andressa (Ferroviaria) acumuló 95 pases en este partido, siendo la marca más alta hasta el momento en entregas totales en un partido para una jugadora en la actual CONMEBOL Libertadores Femenina.
  • El remate al arco de Monique Doidão a los 25’, fue el de mayor dificultad atajado por Laurina Oliveros (basado en su xGOT de 0.72) entre todos los disparos tapados por la arquera argentina en las últimas cuatro ediciones de la CONMEBOL Libertadores Femenina.
  • Lorena Benitez fue la futbolista del partido con más pases para remate con cuatro, liderando a Boca Juniors en el rubro en una fase de grupos en una edición de CONMEBOL Libertadores Femenina, desde al menos 2022, con ocho.

– Independiente Santa Fe (ECU) 0 – 1 Corinthians (BRA) – GRUPO A –

Las brasileñas del Corinthians se impusieron 1-0 ante Santa Fe, con el gol de Gabi Zanotti y sellaron su pase a Cuartos de Final del certamen continental.

Números del partido

  • Corinthians consiguió su pase a Cuartos de Final de la CONMEBOL Libertadores Femenina por sexta ocasión consecutiva.
  • Corinthians hiló tres victorias ante rivales colombianos en la CONMEBOL Libertadores Femenina tras imponerse ante América de Cali (4-0) en los cuartos de final de 2023, a Santa Fe (2-0) en la final de 2024 y esta tarde también ante las Leonas.
  • Gabi Zanotti marcó a los 12 minutos para Corinthians y se convirtió en la máxima anotadora en las últimas cuatro ediciones de la CONMEBOL Libertadores Femenina con 10 goles, superando a su compatriota Bia Zaneratto (9).

Independiente del Valle (ECU) 5-0 Always Ready (BOL) – GRUPO A

Independiente del Valle venció 5-0 a Always Ready y confirmó su pase a Cuartos de Final del certamen continental, con Ámbar Torres como gran protagonista convirtiendo tres de los cinco tantos del conjunto ecuatoriano.

Números del partido

  • Independiente del Valle pasó la Fase de Grupos en dos de sus últimas tres participaciones en CONMEBOL Libertadores (2024 y 2025). Es el primer equipo ecuatoriano que consigue hacerlo en más de una oportunidad.
  • Ámbar Torres tuvo tres contribuciones directas de gol esta tarde ante Always Ready (1G 2A): es la segunda jugadora de IDV en lograrlo en las últimas cuatro ediciones de la CONMEBOL Libertadores Femenina, luego de que lo hiciera Nayely Bolaños (3G) ante Deportivo Cali, en 2024.
  • El equipo ecuatoriano registró 78% de posesión de balón ante Always Ready, la máxima cifra para un equipo en las últimas cuatro ediciones de la CONMEBOL Libertadores Femenina.

Alianza Lima 1 – 1 ADIFFEM – GRUPO B

Alianza Lima y ADIFEM se despidieron de la CONMEBOL Libertadores Femenina con un empate 1-1, resultado que marcó el cierre de su participación en el torneo sudamericano.

Números del partido

  • Los dos partidos de Alianza Lima ante equipos de Venezuela en CONMEBOL Libertadores Femenina acabaron con el mismo resultado (1-1 vs Deportivo Lara en 2022) y en ambas ocasiones empató luego del minuto 90′.
  • El tanto de Sashenka Porras a los 93:42 es el más tardío de Alianza Lima en CONMEBOL Libertadores Femenina, superando su propia marca cuando le convirtió a otro equipo venezolano, Deportivo Lara, a los 91:36 en 2022.
  • María Reyes convirtió el primer gol para ADIFFEM en la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025. Un equipo venezolano no le anotaba a uno peruano desde el tanto de Génesis Florez con Lara, también ante Alianza Lima en 2022.

Olimpia (PAR) 0-1 São Paulo (BRA) – GRUPO C-

São Paulo, debutante en el torneo, firmó un 1-0 ante Olimpia y selló su pase a Cuartos de Final del torneo que se disputa en provincia de Buenos Aires.

Números del partido

  • Los equipos brasileños ganaron los últimos 12 enfrentamientos ante conjuntos paraguayos por la CONMEBOL Libertadores Femenina. El triunfo de São Paulo ante Olimpia es, además, el noveno juego de esa racha que termina con la valla invicta para las representantes de Brasil.
  • São Paulo tuvo ante Olimpia su partido con más remates (11), goles esperados (1.8 xG) y posesión (61%) en la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025.
  • Olimpia y São Paulo tuvieron números similares en remates totales (10 y 11), sin embargo, ningún remate del equipo paraguayo fue entre los tres palos, mientras que ocho de las paulistas tuvieron esa dirección.
  • Griselda Garay fue la jugadora de Olimpia con más intervenciones ante São Paulo (65), registró una asistencia de remate, lideró al equipo en pases en el último tercio (10) y fue quien recibió más faltas (4).

San Lorenzo (ARG) 0-1 Colo Colo (CHI) – GRUPO C-

El gol de Mary Valencia le permitió a Colo Colo cerrar la Fase de Grupos con puntaje perfecto frente a San Lorenzo y asegurar su lugar entre las ocho mejores del continente.

Números del partido

  • Mary Valencia abrió el marcador al 44’ para Colo-Colo: la chilena llegó a cuatro anotaciones en esta edición de la CONMEBOL Libertadores Femenina, siendo la máxima anotadora hasta el momento.
  • Colo-Colo superó a San Lorenzo en remates totales (18 a 8), remates al arco (6 a 1), posesión de balón (56% a 44%), precisión de los pases (72% a 58%) y cometió menos de la mitad de las faltas que recibió (9 a 20).
  • Colo-Colo fue uno de los dos equipos que no recibieron goles en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025 (junto a Boca Juniors). En este lapso, las Albas concedieron 23 remates pero apenas cuatro entre los tres palos.

Libertad (PAR) 0-1 Nacional (URU) – GRUPO D

En un empate sin goles, Libertad con tres puntos logrados en Fase de Grupos logró avanzar a cuartos de la CONMEBOL Libertadores Femenina.

Números del partido

  • Es la primera vez que Libertad pasa a cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores Femenina, desde que se disputa con esa instancia. Ya lo habían logrado dos equipos paraguayos en dos ocasiones con Olimpia (2023-2024) y Cerro Porteño (2019-2021).
  • Entre Micaela Fittipaldi (3) y Sofía Oxandabarat (3) dieron seis pases para remate en este partido para Nacional, casi duplicando lo hecho por las futbolistas de Libertad (4). Ambas son las primeras en acumular 4+ entregas de este tipo en una misma edición de CONMEBOL Libertadores Femenina para una jugadora del Bolso, contando 2024 y 2023 (Cinco para Fittipaldi, seis para Oxandabarat).
  • Nacional remató en 14 oportunidades en este partido ante Libertad. Es su registro más alto en las últimas dos ediciones de CONMEBOL Libertadores Femenina donde participó, superando los 13 ante Universidad de Chile en el debut en la actual campaña.

Universidad de Chile (CHI) 0-2 Deportivo Cali (COL) – GRUPO D

Deportivo Cali se consolidó como líder de su grupo al derrotar a Universidad de Chile por 2-0, el conjunto colombiano se sumó de manera invicta a la lista de las ocho mejores del torneo sudamericano.

Números del partido

  • Deportivo Cali es el único equipo de Colombia que no perdió por fase de grupo en la CONMEBOL Libertadores Femenina tras 12 partidos disputados en esta ronda (11V 1E), incluyendo la edición de 2022 en la que finalizó en el cuarto puesto.
  • Es la cuarta vez que Deportivo Cali alcanza la etapa de cuartos de final en la CONMEBOL Libertadores Femenina (2021, 2022 y 2024). Es el segundo equipo colombiano que llega tantas veces a esa instancia, detrás de América de Cali en 2019, 2020, 2022 y 2023.
  • Kelly Ibargüen anotó su segundo gol en CONMEBOL Libertadores Femenina, contando las últimas cuatro ediciones. El anterior fue en 2024, ante otro equipo chileno (Santiago Morning), también con Deportivo Cali y para marcar el 2-0 (ese partido finalizaría 4-0).




CONMEBOL.com/OPTA

Últimas Noticias