NOTICIAS DESTACADAS

Todo sobre el nuevo torneo: CONMEBOL Liga Evolución Sub15 Masculina y Femenina

  • La CONMEBOL será pionera en la implementación de un nuevo formato de torneo, con el propósito de continuar desarrollando al fútbol.
  • Esta competencia será puesta en marcha por primera vez, con un formato innovador, charlas de formación para niñas y niños de las diez Asociaciones Miembro.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), a través de su Dirección de Desarrollo, presenta la CONMEBOL Liga Evolución Sub15 Masculina y Femenina, un nuevo formato que combina competencia y aprendizaje en ambas ramas, con el objetivo de fortalecer la formación de jóvenes talentos sudamericanos.

El torneo se disputará en Paraguay, del 24 de septiembre al 06 de octubre, en el Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF) de Asunción y en el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino de Ypané, ambos pertenecientes a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

El propósito principal es brindar a los jóvenes futbolistas experiencias internacionales que contribuyan a su crecimiento deportivo y personal, preparándolos para futuros desafíos en su carrera profesional.

Opening quotes
“Esta es una brillante oportunidad única para que nuestras jugadoras y jugadores aprendan, compitan y se integren en un ambiente que trasciende al fútbol. Queremos formar no solo atletas, sino también personas con valores”,
Closing quotes
Nery Pumpido
Secretario General Adjunto y Director de Desarrollo de la CONMEBOL.
Nery Pumpido

– Sistema de Disputa

El torneo se desarrollará en forma simultánea en ambas ramas, con la participación de las diez selecciones de las Asociaciones Miembro de la CONMEBOL, distribuidas en dos zonas:

  • Zona Norte: Ecuador, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela.
  • Zona Sur: Paraguay, Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay.

El formato será todos contra todos en Fase de Grupos. Las dos selecciones con mayor puntaje en cada zona avanzarán a la final, que se disputará en la última jornada para definir al campeón.

En total se jugarán 25 partidos en cada categoría de 40’ minutos por etapa, con un descanso de 15’. La competencia abarcará 13 días, en los que la actividad deportiva se complementará con la iniciativa formativa del Tercer Tiempo.

Tercer Tiempo: fútbol con valores

El torneo incorpora la actividad del Tercer Tiempo, un espacio educativo y de integración que se realiza inmediatamente después de cada partido, en un ambiente compartido por ambos equipos, sin regresar al vestuario.

En esta edición, se incluirán charlas especiales para los entrenadores, con la participación de referentes del fútbol sudamericano como Gerardo Pelusso, Roque Santa Cruz, Alline Peligrino y Formiga.

Además, los días de descanso estarán dedicados a talleres formativos para los jugadores, entre ellos la charla “Basta de Racismo”, a cargo de Daniela Maturana.

Con esta iniciativa, la CONMEBOL reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo integral de jugadores, jugadoras y cuerpos técnicos, priorizando no solo la competencia deportiva, sino también la formación en valores y el crecimiento personal.

Todos los encuentros podrán ser observados, a través del canal de YouTube de la CONMEBOL.



CONMEBOL.com

Últimas Noticias