- La CONMEBOL Copa América Femenina Ecuador 2025™️ jugará su quinta fecha este jueves 24 y el viernes 25 de julio, en Quito.
- Con la última ronda de grupos se completarán las clasificaciones a la Fase Final del torneo.
La décima edición de la CONMEBOL Copa América Femenina Ecuador 2025™️, disputada en Quito – Ecuador, cerrará la Fase de Grupos con la quinta jornada.
Este jueves 24 de julio, por el Grupo A, Ecuador enfrentará a Argentina en el estadio IDV a las 19:00h (hora local), y Chile recibirá a Uruguay en el Gonzalo Pozo Ripalda, también a las 19:00h.
Los equipos del Grupo B tendrán fecha el viernes 25 de julio; Brasil vs. Colombia en el estadio IDV, y Paraguay vs. Venezuela en el Gonzalo Pozo Ripalda. Ambos encuentros están programados para las 19:00h (hora local).
Cabe resaltar que, Argentina y Brasil ya lograron clasificar a las Semifinales del torneo en la Fecha 4.
– Calendario de Partidos –
– Venta de Entradas –
Las entradas ya están disponibles y pueden adquirirse a través del siguiente enlace:
https://copaamerica.com/es/copa-america-femenina-2025/entradas.
– Dónde ver –
Para conocer dónde ver los partidos en tu país, consulta aquí:
https://copaamerica.com/es/novedades/donde-ver-copa-america-femenina-2025-tv-streaming-todos-paises.
– Sigue las Redes Sociales de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ –
¡No te pierdas ningún detalle! Sigue la cobertura completa del torneo en siete plataformas oficiales, con contenido actualizado en español, portugués e inglés ingresando a este enlace: https://copaamerica.com/es/novedades/sigue-la-conmebol-copa-america-femenina-2025-en-nuestras-redes-sociales
Ecuador vs. Argentina – Grupo A
Fecha: 24 de julio
Estadio: IDV
Hora: 19:00h (hora local)
Árbitra: Adriana Farfán (BOL)
Antecedentes:
- Argentina es el equipo que más recuperaciones altas realizó en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ hasta el momento, con 42. Sin embargo, aún busca su primer gol producto de estas acciones.
- Argentina y Ecuador se enfrentaron en seis ocasiones en CONMEBOL Copa América Femenina™️, sin que hubiera empates. La Albiceleste ganó cuatro de esos compromisos y La Tri los restantes dos.
- Argentina busca cerrar con puntaje perfecto su fase de grupos en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️. No logra esto en una edición del torneo desde 2006 (4V), justamente la única edición donde salió campeona.
- Ecuador anotó dos goles desde un ataque directo en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️. La Tri no solo es la líder sino el único conjunto capaz de convertir desde una de estas situaciones en el torneo.
- Ninguna jugadora recorrió más metros con el balón en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ hasta el momento que la argentina Sophie Braun, con 465 metros, marca que comparte con la paraguaya Claudia Martínez.
Chile vs. Uruguay – Grupo A
Fecha: 24 de julio
Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda
Hora: 19:00h (hora local)
Árbitra: Ivana Projkovska (MKD)
Antecedentes:
- Chile es uno de los dos equipos que más remates realizó tras una recuperación alta en lo que va de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️, con ocho, liderando en el rubro junto a Brasil. Dos de estos disparos de La Roja finalizaron en gol.
- Chile y Uruguay se enfrentaron solo en dos ocasiones en CONMEBOL Copa América Femenina™️, con una victoria por lado. La Celeste se llevó el triunfo en 2006 (2-1) mientras que La Roja hizo lo propio en 2018 por 1-0.
- Chile busca cerrar su fase de grupos en la CONMEBOL Copa América Femenina™️ con tres victorias, algo que nunca logró acumular en esta etapa del torneo en ediciones anteriores.
- Solo Raiderlin Carrasco (Venezuela, 11) tiene más pases para remate en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ que la uruguaya Belén Aquino (8). La delantera aún busca su primera asistencia en el torneo.
- Yastin Jiménez (Chile) tiene dos remates al arco con la cabeza en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️, compartiendo el segundo lugar con la colombiana Jorelyn Carabalí, y solo por detrás de Amanda Gutierres (Brasil, 3).
Brasil vs. Colombia – Grupo B
Fecha: 25 de julio
Estadio: IDV
Hora: 19:00h (hora local)
Árbitra: Milagros Arruela (PER)
Antecedentes:
- Ningún equipo realizó más secuencias de 10 o más pases en lo que va de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ que Colombia, con 26, casi triplicando a su más inmediata perseguidora (Venezuela, 10).
- El historial entre Brasil y Colombia en CONMEBOL Copa América Femenina™️ es favorable para la Canarinha, con seis triunfos y un empate en los siete partidos disputados. Además, Brasil lleva cuatro vallas invictas ante este rival en el torneo (3V 1E).
- En sus últimos seis partidos de fase de grupos de CONMEBOL Copa América Femenina™️, Colombia nunca recibió más de un gol (2GC, 5V 1E). La última ocasión que permitió más de un tanto en esta etapa fue en el triunfo 4-2 ante Paraguay en 2022.
- Mayra Ramirez (Colombia) tiene tres traslados del balón que finalizaron en una asistencia en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️, más que cualquier otra futbolista en el torneo.
- Leicy Santos es la jugadora que más faltas ganó hasta el momento en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️ (9). La colombiana lidera junto a la venezolana Deyna Castellanos. Por otro lado, Gio Garbelini (Brasil) y Mayra Ramírez (Colombia) son las que más infracciones sufrieron en el tercio ofensivo junto a la ecuatoriana Nayely Bolaños, con cuatro.
Paraguay vs. Venezuela – Grupo B
Fecha: 25 de julio
Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda
Hora: 19:00h (hora local)
Árbitra: Anahí Fernandez (URU)
Antecedentes:
- Además de ser la goleadora del torneo hasta el momento con cinco goles, Claudia Martínez (Paraguay) intentó 16 regates en lo que va de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️, liderando junto a la ecuatoriana Nayely Bolaños.
- Las dos veces que Paraguay y Venezuela se enfrentaron en CONMEBOL Copa América Femenina™️ fueron triunfo de la Albirroja (3-1 en 2006 y 4-0 en 2010). Es uno de los tres equipos ante cual tiene récord perfecto junto a Bolivia (5V) y Perú (2V).
- De ganarle a Paraguay, Venezuela lograría siete puntos, en lo que puede ser la mejor cosecha de la Vinotinto en fase de grupos de la CONMEBOL Copa América Femenina™️, superando las seis unidades en 2022 y 2018.
- Deyna Castellanos es la jugadora con más intervenciones en secuencias que finalizaron en remate en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️. La venezolana lidera en el rubro con 24 en total.
- Solo dos futbolistas remataron en dos ocasiones a los postes en esta CONMEBOL Copa América Femenina 2025™️: la paraguaya Lice Chamorro y la brasileña Kerolin. Sin embargo, la delantera de la Albirroja lo hizo en partidos distintos.
– Tabla de Posiciones Grupo A –
– Tabla de Posiciones Grupo B –
CONMEBOL.com / OPTA