- Esta semana se disputará la última jornada e la Fase de Grupos en la CONMEBOL Libertadores 2025.
- Aún quedan por definir la mitad de los clasificados para los Octavos de Final.
La Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 tendrá un emocionante final entre los días martes 27 y jueves 29 de mayo, con la disputa de los partidos correspondientes a la Fecha 6, una última oportunidad para avanzar a los Octavos de Final.
Hasta el momento tienen asegurado un cupo en la siguiente etapa: Palmeiras; River Plate; São Paulo; Racing; Vélez Sarsfield; Atlético Nacional; Peñarol y Libertad.
A continuación, toda la información sobre la Fecha 6, el fixture, horarios y antecedentes.
– Martes 27 de mayo:
En Asunción: Libertad (PAR) vs. Alianza Lima (PER) – Grupo D
Estadio: Tigo La Huerta
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)
Árbitro: Esteban Ostojich (URU)
VAR: Andrés Cunha (URU)
Antecedentes:
• Libertad ganó cuatro de los cinco partidos que jugó ante Alianza Lima en la CONMEBOL Libertadores (1D). Se trata del rival al que más veces derrotó en la historia de la Copa, junto a The Strongest.
• Alianza Lima perdió en dos de sus últimas cinco visitas a equipos paraguayos en la CONMEBOL Libertadores, con dos victorias y un empate. El triunfo más reciente fue justamente contra Libertad (2-1 en la fase de grupos de la edición de 2023).
• Solo Libertad y Peñarol anotaron más de una vez en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores con acciones provenientes de un tiro libre (dos cada uno). De hecho, dos de los tres tantos más recientes del Gumarelo en la Copa fueron por esa vía.
• Hernán Barcos convirtió cinco goles para Alianza Lima en la CONMEBOL Libertadores 2025. Solo tres jugadores superaron esa cifra anotadora con los Blanquiazules en una misma edición de la Copa: Teófilo Cubillas (dos veces – seis goles en 1972 y siete en 1978), Guillermo La Rosa (ocho goles en 1978) y José Carlos Fernández (siete goles en 2010).
• Gustavo Aguilar (Libertad) es uno de los ocho futbolistas que pudo abrir el marcador del partido en más de una ocasión durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, con dos, junto a Estêvão (Palmeiras), Adrián Martínez (Racing), Jean Lucas (Bahía), Maher Carrizo (Vélez), Sebastián Driussi (River), Claudio Spinelli (Independiente del Valle) y Kevin Viveros (Atlético Nacional).
En São Paulo: São Paulo (BRA) vs. Talleres (ARG) – Grupo D
Estadio: Morumbis
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)
Árbitro: Piero Maza (CHI)
VAR: Francisco Gilabert (CHI)
Antecedentes:
• São Paulo ganó sus últimos dos partidos contra Talleres en la CONMEBOL Libertadores, cortando una racha de tres enfrentamientos sin poder vencer al Matador en la Copa desde su primer cruce en 2019 (1E 2D).
• São Paulo perdió solo uno de los 17 partidos que jugó como local ante equipos argentinos en la CONMEBOL Libertadores, habiendo ganado 12 de esos encuentros. Esa única caída ocurrió en la fase de grupos de la edición de 2021, cuando Racing se impuso por 1-0 en Brasil.
• Los equipos argentinos ganaron en dos de sus últimas tres visitas a equipos de Brasil en la CONMEBOL Libertadores (1D), la misma cantidad que en sus 26 encuentros previos en casa de estos clubes en la Copa (2V 11E 13D).
• Luciano aportó dos asistencias para São Paulo en la CONMEBOL Libertadores 2025. Desde 2016 que un jugador del Tricolor no supera esa cifra de pases gol en una misma edición de la Copa: Ganso (5) y Michel Bastos (3).
• Guido Herrera (9) y Federico Girotti (9) podrían convertirse en los primeros futbolistas en alcanzar las 10 victorias con Talleres en la CONMEBOL Libertadores. El delantero ya es el máximo goleador histórico de la “T” en la competición, con seis tantos.
En Rio de Janeiro: Botafogo (BRA) vs. Universidad de Chile (CHI) – Grupo A
Estadio: Olímpico Nilton Santos
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Andrés Rojas (COL)
VAR: Heider Castro (COL)
Antecedentes:
• Universidad de Chile domina el historial ante Botafogo en la CONMEBOL Libertadores con dos victorias contra una, aunque siempre se quedó con la victoria el equipo que hizo de local en el partido. Justamente, la única vez que el Fogão recibió a la “U” en la Copa, ganó por 3-1 en la fase de grupos de la edición de 1996.
• Botafogo viene de ganar sus últimos tres partidos como local en la CONMEBOL Libertadores y podría llegar a cuatro triunfos consecutivos en casa por primera vez en la historia de la Copa, luego de otras cuatro rachas similares que no pudo extender en el pasado (1973, 2014, 2017 y 2024).
• Universidad de Chile ganó y empató en sus únicos dos partidos como visitante en la CONMEBOL Libertadores 2025. La última vez que cerró una fase de grupos sin derrotas fuera de casa en la Copa fue en la edición de 2010 (1V 2E), año en el que alcanzó las semifinales del torneo.
• Universidad de Chile tiene el mayor porcentaje de efectividad en duelos aéreos disputados en el tercio de defensivo del campo de juego durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, con un 71% de eficacia en el rubro.
• Charles Aránguiz convirtió tres goles con Universidad de Chile en la CONMEBOL Libertadores 2025. La última vez que un jugador de la “U” superó esa cifra anotadora en una misma edición de la Copa fue en 2012: Junior Fernandes (6), Ángelo Henríquez (4) y Matías Rodríguez (4).
En La Plata: Estudiantes De La Plata (ARG) vs. Carabobo (VEN) – Grupo A
Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Augusto Menéndez (PER)
VAR: Joel Alarcón (PER)
Antecedentes:
• Estudiantes ganó cuatro de los cinco partidos que disputó ante rivales venezolanos en la CONMEBOL Libertadores (1E). Esos cuatro triunfos ocurrieron en los enfrentamientos más recientes del historial, racha en la que el Pincha no recibió goles.
• Los equipos argentinos ganaron 22 de los últimos 23 partidos como locales ante rivales de Venezuela en la CONMEBOL Libertadores. El único que evitó la derrota en ese lapso fue Mineros de Guayana, empatando 2-2 contra Huracán en la fase de grupos de la edición de 2015.
• Carabobo utilizó apenas 18 jugadores distintos desde que comenzó la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, la cifra más baja entre todos los equipos participantes.
• Estudiantes tiene la tercera cifra más baja de pérdidas de balón en los primeros 40 metros del campo de juego entre todos los equipos durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, con 20. Solo lo superan en este rubro Bahia (19) y Fortaleza (14).
• Tiago Palacios convirtió tres goles con Estudiantes en la CONMEBOL Libertadores 2025. Tres de los últimos cuatro jugadores en alcanzar esa cifra con el Pincha en una misma edición de la Copa son uruguayos, incluyendo a Manuel Castro (tres en 2022) y Agustín Rogel (cuatro en 2022).
En Buenos Aires: River Plate (ARG) vs. Universitario (PER) – Grupo B
Estadio: Más Monumental
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Raphael Claus (BRA)
VAR: Daniel Nobre (BRA)
Antecedentes:
• River suma 15 victorias en 17 partidos como local ante rivales peruanos en la historia de la CONMEBOL Libertadores (1E 1D), aunque su única derrota fue justamente contra Universitario pero en la ronda de semifinales de la edición de 1967.
• Universitario viene de ganar su último partido como visitante en la CONMEBOL Libertadores (1-0 a Barcelona) y buscará sumar triunfos consecutivos en la Copa jugando fuera de casa por primera vez desde 1988 (2V en una racha que comenzó en 1986).
• Universitario tiene el menor promedio de goles concedidos por partido en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, con 0.6, al igual que Racing, Flamengo, São Paulo y Libertad.
• Ocho jugadores distintos anotaron para River en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, la mayor cifra junto a Palmeiras. Ellos fueron Sebastián Driussi (3), Franco Mastantuono (2), Manuel Lanzini, Maximiliano Meza, Giuliano Galoppo, Facundo Colidio, Miguel Borja y Paulo Díaz.
• Miguel Borja buscará convertirse en el cuarto jugador en superar los 31 goles convertidos en la historia de la CONMEBOL Libertadores, después de Alberto Spencer (54), Fernando Morena (37) y Pedro Virgilio Rocha (37).
En Quito: Independiente del Valle (ECU) vs. Barcelona (ECU) – Grupo B
Estadio: Banco Guayaquil
Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Cristian Garay (CHI)
VAR: Benjamín Saravia (CHI)
Antecedentes:
• Barcelona buscará equilibrar el historial con Independiente del Valle en la CONMEBOL Libertadores en su cuarto enfrentamiento entre sí, donde nunca empataron. Son dos victorias para IDV y una para el Ídolo desde su primer cruce en 2020.
• Independiente del Valle nunca perdió un partido de sexta fecha de fase de grupos en la CONMEBOL Libertadores (5V 2E), incluyendo un triunfo por 2-0 ante Barcelona como local en la edición de 2020.
• En este partido se enfrentan dos de los cuatro equipos con mayor porcentaje de efectividad en duelos aéreos disputados en el tercio ofensivo del campo de juego desde que comenzó la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, Independiente del Valle (59%) y Barcelona (57%).
• El 83% de los goles de Independiente del Valle en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 fueron en los primeros tiempos, la segunda mayor proporción de esta instancia después de Universitario (100%).
• Solo Leo Fernández (tres con Peñarol) dio más asistencias con centros al área en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 que Layan Loor, con dos. Ambos pases gol fueron contra River, en partidos distintos.
– Miércoles 28 de mayo:
En Montevideo: Nacional (URU) vs Atlético Nacional (COL) – Grupo F
Estadio: Gran Parque Central
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)
Árbitro: Maximiliano Ramirez (ARG)
VAR: German Delfino (ARG)
Antecedentes:
• Atlético Nacional todavía conserva el invicto contra Nacional en la CONMEBOL Libertadores luego de cinco enfrentamientos, con dos victorias y tres empates. Solo contra Peñarol tiene más partidos disputados en la Copa sin haber perdido nunca (6PJ – 6V).
• Nacional ganó uno de sus cinco partidos en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, pero tan solo dos veces en el siglo XXI terminó esta etapa del torneo con menos de dos triunfos: una victoria en 2005 y cero en 2014.
• Nacional está a tres goles de convertirse en el segundo equipo en la historia de la CONMEBOL Libertadores en anotar 600 tantos en la Copa (597), después de River (678).
• Apenas Racing (4) anotó más goles en acciones provenientes de un tiro de esquina durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 que Nacional (3, igual que Estudiantes, Universidad de Chile y River), aunque ninguno de ellos fue en el duelo anterior contra Atlético Nacional (dos a Internacional y el restante a Bahía).
• Entre los 20 futbolistas que más regates intentaron en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, Marino Hinestroza (Atlético Nacional) es el más efectivo de todos ellos: completó el 79% de sus amagues en el certamen (15/19).
En Porto Alegre: Internacional (BRA) vs. Bahia (BRA) – Grupo F
Estadio: Beira Rio
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)
Árbitro: Facundo Tello (ARG)
VAR: Héctor Paletta (ARG)
Antecedentes:
• Internacional lleva tres partidos sin perder contra Bahia en la CONMEBOL Libertadores (1V 2E), luego de ser derrotado en los dos primeros enfrentamientos entre sí en la fase de grupos de la edición de 1989.
• Internacional perdió apenas uno de los 32 partidos que jugó como local en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores durante el siglo XXI (25V 6E), aunque esa única caída fue contra un rival brasileño (0-1 contra Grêmio en septiembre de 2020).
• Internacional es uno de los cuatro equipos que más goles anotó después del minuto 81 de juego en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, con cuatro, junto a Botafogo, Vélez y Racing.
• Bahía, junto a Peñarol, son los únicos equipos de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 que anotaron el 100% de sus goles en los segundos tiempos (4/4).
• Alan Patrick es el máximo anotador de la CONMEBOL Libertadores 2025, con cinco, y buscará alcanzar el récord de goles convertidos por un jugador de Internacional en una misma edición del torneo: Leandro Damião (2012) y Giuliano (2010), ambos con seis.
En La Paz: Bolívar (BOL) vs Cerro Porteño (PAR) – Grupo G
Estadio: Hernando Siles
Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Andrés Matonte (URU)
VAR: Christian Ferreyra (URU)
Antecedentes:
• Cerro Porteño venció a Bolívar en su enfrentamiento más reciente en esta CONMEBOL Libertadores (4-2 como local) y buscará conseguir victorias consecutivas por primera vez ante el Celeste en la Copa tras 11 duelos entre sí en el certamen.
• Bolívar perdió solo dos de los 13 partidos que jugó como local ante rivales paraguayos en la CONMEBOL Libertadores, habiendo ganado nueve de esos enfrentamientos. El más reciente fue justamente contra Cerro Porteño en la fase de grupos de la edición de 2023 (2-0).
• Bolívar es el equipo que más goles anotó desde afuera del área en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, con cuatro. Es la máxima cifra para el Celeste en una misma edición del torneo desde los cuatro que convirtió en 2014, año en el que alcanzó las semifinales de la Copa.
• Cerro Porteño es uno de los tres equipos que más puntos sumó en partidos de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 en los que se encontró por debajo en el marcador, junto a River y Universidad de Chile (todos con cuatro unidades).
• Cecilio Domínguez y Jonathan Torres tienen tres asistencias cada uno en la CONMEBOL Libertadores 2025. El último jugador de Cerro Porteño en superar esa cifra de pases gol en una misma edición de la Copa fue Luis Leal en 2016, con cuatro.
En São Paulo: Palmeiras (BRA) vs. Sporting Cristal (PER) – Grupo G
Estadio: Allianz Parque
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Wilmar Roldán (COL)
VAR: Leonard Mosquera (COL)
Antecedentes:
• Palmeiras acumula 22 partidos seguidos sin perder como local en la CONMEBOL Libertadores (14V 8E), la segunda racha más larga de su historia sin caer en casa. Apenas dos equipos en la historia de la Copa superaron esa seguidilla en dos ocasiones distintas: América de Cali y Boca Juniors.
• La última vez que Sporting Cristal visitó a un rival brasileño en la CONMEBOL Libertadores, se llevó un punto tras igualar contra Fluminense en Río de Janeiro, cortando una racha de 12 derrotas consecutivas en casa de estos rivales. Apenas un club peruano puntuó más de una vez visitando a equipos de Brasil en la Copa: Universitario, con una victoria y tres empates.
• Ningún equipo estuvo más tiempo en ventaja en el marcador durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 que Palmeiras, con 333. Además, es el único que no fue perdiendo desde que comenzó esta etapa de la Copa.
• Gustavo Gómez llegó a 50 victorias con Palmeiras en la CONMEBOL Libertadores durante la última jornada. Solo dos futbolistas en la historia superaron esa cifra de triunfos con un mismo equipo en la Copa: Rogério Ceni (51 con São Paulo) y Weverton (53 con Palmeiras).
• Tres de los nueve jugadores que más intercepciones realizaron en campo rival durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 son de Sporting Cristal: Martín Távara, Jesús Pretell y Gianfranco Chávez, todos con cuatro.
En Rio de Janeiro: Flamengo (BRA) vs. Deportivo Táchira (VEN)- Grupo C
Estadio: Maracaná
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Carlos Ortega (COL)
VAR: Keiner Jimenez (COL)
Antecedentes:
• Flamengo ganó los 11 partidos que disputó ante rivales venezolanos en la CONMEBOL Libertadores, incluyendo tres victorias contra Deportivo Táchira. Solo a Barcelona (4), Universidad Católica (4), Corinthians (4), Junior (4) y Emelec (6) derrotó más veces en la historia de la Copa.
• Flamengo buscará sellar su pase a los octavos de final por octava edición consecutiva de la CONMEBOL Libertadores. Desde 2018, es uno de los únicos tres equipos que nunca faltó a la inauguración de la fase final de la Copa, junto a Palmeiras y River (ya clasificados en esta edición).
• En este partido se enfrentan dos de los cinco equipos con mayor efectividad de pases de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, Flamengo y Deportivo Táchira, ambos con un 86% de eficacia.
• Flamengo permite apenas 7.4 remates por partido en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, el promedio más bajo entre todos los equipos participantes.
• Carlos Sosa (Deportivo Táchira) es el jugador que mayor distancia recorrió en conducciones de balón entre todos los futbolistas durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, con 1152 metros.
En Quito: L.D.U. Quito (ECU) vs. Central Córdoba (ARG) – Grupo C
Estadio: Rodrigo Paz Delgado
Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Felipe González (CHI)
VAR: Benjamín Saravia (CHI)
Antecedentes:
• LDU Quito ganó los últimos seis partidos que jugó como local ante equipos argentinos en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, racha en la que mantuvo cuatro veces su valla invicta. El último de estos clubes que pudo puntuar visitando al Albo en esta instancia de la Copa fue River, empatando 1-1 en 2007.
• Central Córdoba todavía no perdió en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 (2V 3E). El último equipo argentino no campeón de la Copa en terminar esta instancia sin derrotas fue Lanús en 2008 (2V 4E). Desde entonces, solo lo lograron River, Boca y Racing.
• Solo Cerro Porteño (10) realizó más remates en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 tras una recuperación alta (primeros 40 metros del campo rival) que Central Córdoba, con nueve, cifra que comparte con River y Bolívar.
• Central Córdoba es uno de los únicos cuatro equipos que no perdió un partido tras recibir la apertura del marcador durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, junto a River, Peñarol y São Paulo. Ese encuentro fue contra Flamengo, en un empate por 1-1.
• Alex Arce (LDU Quito) es el jugador que más goles convirtió en jugadas con balón en movimiento durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, con cuatro, igual que Kevin Viveros (Atlético Nacional).
– Jueves 29 de mayo:
En Montevideo: Peñarol (URU) vs. Vélez Sarsfield (ARG) – Grupo H
Estadio: Campeón del Siglo
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)
Árbitro: Anderson Daronco (BRA)
VAR: Rodolpho Toski (BRA)
Antecedentes:
• Vélez ganó cuatro de los cinco partidos que disputó contra Peñarol en la CONMEBOL Libertadores (1D). Solo a Universitario (7) derrotó más veces el Fortín en la historia de la Copa (igualado con LDU Quito y Sporting Cristal, con cuatro).
• Peñarol lleva 21 partidos consecutivos sin perder como local en la CONMEBOL Libertadores, habiendo ganado 18 de esos compromisos desde mayo de 2017. En ese lapso, el Carbonero derrotó a tres equipos argentinos distintos: 3-1 contra Atlético Tucumán en 2018, 2-1 ante Colón en 2022 y 2-1 contra Rosario Central en 2024.
• Solo cinco equipos lograron ganar un partido tras sufrir la apertura del marcador en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 y dos de ellos se enfrentan en este partido: Peñarol y Vélez. La lista la completan Nacional, Cerro Porteño y Universidad de Chile.
• Vélez es el equipo que, en promedio, menos pases le permite a su rival por cada acción defensiva realizada durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, con un registro de 6.8.
• Leonardo Fernández es el máximo asistidor de la CONMEBOL Libertadores, con cuatro. El mediocampista de Peñarol es uno de los únicos cuatro jugadores que dieron más de 10 pases gol en la Copa en esta década (2021-2025), con 11, igual que Hulk, Giorgian de Arrascaeta y Jefferson Savarino.
En Asunción: Olimpia (PAR) vs. San Antonio (BOL) – Grupo H
Estadio: UENO Defensores del Chaco
Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)
Árbitro: Flavio De Souza (BRA)
VAR: Wagner Reway (BRA)
Antecedentes:
• Olimpia ganó ocho de los nueve partidos que jugó como local ante rivales de Bolivia en la CONMEBOL Libertadores, cinco de ellas contra Bolívar. La única derrota en el historial ocurrió en la fase de grupos de la edición de 1988, cuando Oriente Petrolero venció al Franjeado por 2-1 en Paraguay.
• San Antonio Bulo Bulo ganó dos de sus cinco partidos en la actual CONMEBOL Libertadores (3D). Apenas tres clubes de Bolivia en este siglo lograron tres victorias o más en una fase de grupos de la Copa: Bolívar, The Strongest y Jorge Wilstermann.
• Ningún equipo realizó más remates después del minuto 80 de juego durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 que Olimpia, con 25, al menos ocho más que cualquier otro conjunto (Palmeiras y Deportivo Táchira, con 17).
• Rodney Redes (Olimpia) es el jugador que más pases para remates de sus compañeros entregó en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores en jugadas de pelota parada, con ocho, igualado a otros tres futbolistas.
• Lucas Pratto participó en los últimos tres partidos de Olimpia en la CONMEBOL Libertadores ingresando desde el banco. En caso de hacerlo de nuevo y que su equipo se lleve el triunfo, el delantero argentino será el décimo en alcanzar las 50 victorias en la Copa, después de Fábio (63), Weverton (62), Franco Armani (55), Marcos Rocha (55), Enzo Pérez (53), Giorgian de Arrascaeta (53), Rogério Ceni (51), Gustavo Gómez (50) e Ignacio Fernández (50).
En Santiago de Chile: Colo-Colo (CHI) vs. Atlético Bucaramanga (COL) – Grupo E
Estadio: Monumental David Arellano
Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Kevin Ortega (PER)
VAR: Diego Haro (PER)
Antecedentes:
• Colo-Colo atraviesa su mayor racha invicta contra rivales de Colombia en la CONMEBOL Libertadores: lleva seis partidos sin perder, con dos victorias, cuatro empates y tres vallas invictas. Su última caída ante un equipo colombiano en la Copa fue en febrero de 2018 (0-1 contra Atlético Nacional).
• Atlético Bucaramanga buscará acceder a los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores por segunda vez en su historia, después de participar de esa fase en 1998. Son cuatro ediciones consecutivas con equipos colombianos en octavos de final de la Copa (Atlético Nacional ya está clasificado), la máxima racha desde una de siete ediciones seguidas entre 2010 y 2016.
• En este partido se enfrentan dos de los cinco equipos con mayor promedio de edad en sus formaciones titulares durante la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025: Atlético Bucaramanga (1° – 31 años y 233 días) y Colo-Colo (5° – 30 años y 177 días).
• Luciano Pons (Atlético Bucaramanga) es uno de los tres únicos futbolistas que pudieron anotar más de una vez de cabeza en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, junto a Santiago Sosa (Racing) y Fábio Gomes (Bolívar).
• Javier Correa es el máximo anotador de Colo-Colo en la CONMEBOL Libertadores 2025, con dos goles. El delantero está a un tanto de igualar su mejor cifra anotadora en una misma edición de la Copa, igualando los tres goles que convirtió para Godoy Cruz en 2017 y los tres que marcó para Estudiantes en 2024.
En Avellaneda: Racing (ARG) vs. Fortaleza (BRA) – Grupo E
Estadio: Presidente Juan Domingo Perón – El Cilindro
Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Alexis Herrera (VEN)
VAR: Juan Soto (VEN)
Antecedentes:
• Racing es el equipo que más veces derrotó a equipos de Brasil en torneos CONMEBOL desde la temporada 2018, incluyendo Libertadores, Sudamericana y Recopa. Son 12 triunfos de la Academia ante estos rivales desde entonces, incluyendo dos finales (Sudamericana 2024 contra Cruzeiro y Recopa 2025 contra Botafogo).
• Fortaleza está invicto como visitante en la CONMEBOL Libertadores 2025 (1V 1E) y buscará llegar a tres partidos seguidos sin caer fuera de casa por primera vez en la Copa.
• Racing ganó sus últimos dos partidos en la CONMEBOL Libertadores, sin recibir goles en ese lapso. De vencer a Fortaleza con su arco en cero, la Academia alcanzará su mayor racha de triunfos con valla invicta en la historia de la Copa, seguidilla que ya logró en mayo de 2021 (3V).
• Apenas Central Córdoba (4) anotó más goles de cabeza en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 que Racing (3, igual que Atlético Bucaramanga). Uno de ellos fue justamente contra Fortaleza, durante la jornada inaugural de esta etapa (Santiago Sosa para el 3-0).
• Adrián Martínez es el jugador que más goles esperados acumula en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, con 4.08xG. El delantero de Racing lleva tres tantos convertidos en el torneo y buscará ser el primer futbolista de la Academia en superar esa cifra goleadora en una misma edición de la Copa desde Tomás Chancalay (5) en 2021.
CONMEBOL.com / OPTA