River Plate tiene un rincón especial para el Marcelo Gallardo, querido en su etapa como jugador e idolatrado en su paso como entrenador, lo ganó todo con el ‘Millonario’, club que lo vio crecer desde las inferiores, como un enganche de gran técnica y de una precisión suprema a la hora de tocar el balón.
En su etapa como entrenador, Marcelo el ‘Muñeco’ Gallardo, lo ganó todo a nivel continental con el River Plate de sus amores, la CONMEBOL LIBERTADORES 2015, Copa Sudamericana 2014 y la Recopa Sudamericana 2015/2016. No solo eso, en su etapa de jugador se desempeñaba de enganche, de fino toque y excelso rematador, ganó con River la LIBERTADORES del 96’, y este último miércoles cumplió 41 años de edad.
River Plate tiene un rincón especial para el ‘Muñeco’, querido en su etapa como jugador e idolatrado en su paso como entrenador, lo ganó todo con el ‘Millonario’, club que lo vio crecer desde las inferiores, como un enganche de gran técnica y de una precisión suprema a la hora de tocar el balón.
El 18 de enero de 1976 nacía en la localidad de Merlo Marcelo Gallardo, en su etapa como futbolista, con el club de la ‘banda roja’ fue campeón argentino de Primera División en 6 oportunidades y además ganó 2 títulos continentales: la CONMEBOL LIBERTADORES 1996 y la Supercopa Sudamericana 1997. Integró diversos seleccionados juveniles en la Argentina y disputó 44 partidos con la selección mayor, a la que representó en dos Mundiales.
En River debutó a los 17 años como gran promesa del fútbol argentino, ganó todo lo que pudo con el club argentino y en 1999 tuvo su primera transferencia al Mónaco francés, en donde tuvo una destacada labor, que le valió su convocatoria al Mundial de Corea Japón 2002 con la Albiceleste. Retornó al club de sus inicios, lugar que mejor le queda al ‘Muñeco’ y se siente más como para desempeñar su tarea: “no puedo desprenderme de ese vínculo tan grande con la hinchada de River”.
Luego de un breve paso por el PSG, retornó en su última etapa al River, en el 2009, ya con una carrera dilatada, con mucha experiencia que lo hacía un jugador mucho más técnico que físico. Se caracterizó por su pegada de media distancia, los tiros libres y una visión del juego magnífica, que hacen de él un jugador diferente y uno de los jugadores más reconocidos del fútbol argentino junto con Juan Román Riquelme, Ariel Ortega y Juan Sebastián Verón.
En el 2010 recaló en el Nacional Montevideo para cerrar su carrera, una institución del cual Gallardo guarda mucha admiración y respeto, ya que realizó sus primeras armas como entrenador profesional.
El ‘Muñeco’ de la suerte
Nacional de Uruguay fue su formador como entrenador, ganó un título local e inmediatamente fue llamado por River Plate en el 2014. Gallardo no lo pensó dos veces y tras la salida de Ramón Díaz – técnico de Gallardo en el título del 96’- asumió las riendas del River: "Es una enorme satisfacción volver a representar a uno de los clubes más grandes de América. Me siento muy feliz", expresó el ‘Muñeco’ apenas asumía.
El domingo 27 de julio de 2014, la victoria por penales ante Ferro por los 16avos de final de la Copa Argentina marcaría el comienzo oficial de una magnífica carrera del 'Muñeco' al frente de la dirección técnica de River, la cual a la fecha contabiliza seis títulos, cinco de ellos internacionales.
"El conocer la cultura de este club me hace sentir y saber que hay un lindo camino por recorrer. Me siento con mucha energía", agregó Gallardo, y los resultados no se hicieron esperar: 2014 consiguió la Copa Sudamericana, 2015 la CONMEBOL LIBERTADORES y 2015 /16 la Recopa Sudamericana. Su última proeza fue lograr la clasificación a la CONMEBOL LIBERTADORES BRIDGESTONE 2017, tras salir campeón de la Copa Argentina, venciendo en una infartante final al Rosario Central 4-3.
Fotos: Olé y AFP
CONMEBOL.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.