NOTICIAS DESTACADAS

Un remozado estadio Defensores del Chaco aguarda para las Eliminatorias

El estadio Defensores del Chaco de Asunción, el único estadio de Sudamérica cuyos propietarios son los clubes integrantes que pertenecen a la Asociación Paraguaya de Fútbol, seis meses atrás inició ampliaciones y mejoras en su totalidad y se alista para la reinauguración el próximo 13 de octubre, fecha en que Paraguay recibirá a Argentina por la 2da. Fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Defensores del Chaco de Asunción, el único estadio de Sudamérica cuyos propietarios son los clubes integrantes que pertenecen a la Asociación Paraguaya de Fútbol, seis meses atrás inició ampliaciones y mejoras en su totalidad y se alista para la reinauguración el próximo 13 de octubre, fecha en que Paraguay recibirá a Argentina por la 2da. Fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

El señor Alejandro Domínguez, quien preside la Asociación Miembro de CONMEBOL, en mayo pasado ha dado la palada inicial como acto simbólico. Desde ese momento el máximo coliseo del fútbol paraguayo ha avanzado sin descanso y en estos momentos se encuentra en etapa final.

Según señalaron Javier Sanabria de la Secretaría y Administración del estadio y Esteban García, empleado de la APF hace 30 años, la ampliación tiene por objetivo aumentar la capacidad del escenario, por tal motivo se edificó un sector denominado “Platea Baja”, además de extender otros tramos como graderías norte y sur. Para un ingreso más cómodo y ordenado se habilitarán dos bocas de entradas más.

Para el vestuario del equipo local se agregaron baños para el cuerpo técnico y una sala de hidromasajes. En cuanto a los palcos de Honor, Invitados y Prensa sus remodelaciones se encuentran en proceso de culminación. Y el trabajo de pintura que se realiza por fuera del estadio dará otra cara al recinto.

Las obras, en parte, están financiadas por el Proyecto Goal de FIFA, y otra suma la asume la APF.

Un poco de historia

El doctor Enrique L. Pinho, entonces presidente de la Liga (1912-1922), en un gesto visionario impulsó la edificación un estadio de fútbol. Eduardo Schaerer, un dirigente de la LPF, donó una propiedad para tal proyecto.

El estadio, en su primera etapa de inicio fue construido en 1915 y llevó el nombre de “Sajonia”, el mismo del barrio de Asunción donde fue asentado.

La Liga, con el correr de los años, fue adquiriendo otras propiedades a sus alrededores hasta completar el predio que ocupa actualmente.

Luego de más de medio siglo y con varios cambios de nombres, reconstrucciones y ampliaciones, en el año 1970 se mudaron las oficinas administrativas y dos años después se pasó a llamar Estadio Defensores del Chaco, en homenaje a quienes lucharon por Paraguay en una contienda dolorosa entre países hermanos.

Con gran expectativa se aguarda el día previsto para su reinauguración, que está marcada para el 13 de octubre, fecha en que la selección paraguaya recibe a Argentina por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018.

 

 

CONMEBOL.com

Foto: Néstor E. Soto.

ÚLTIMAS NOTICIAS