NOTICIA DESTACADA

A 16 dias: Seleção Incaica invoca a mística dos ‘70

Tiveram que passar 36 anos para que a seleção peruana levantasse a mão e diga ‘presente’ num Mundial, da maneira mais épica e vestidos pela fé de uma torcida que pouco a pouco foi acreditando em sua seleção, como no México 1970, melhor atuação incaica em mundiais, alcançando as quartas de final, com um plantel atestado de mística e um Teófilo Cubillas excepcional.

“Buscamos enfocar sempre no presente, e cremos que é um grande momento futebolístico da seleção”, opina o DT do time peruano, o argentino Ricardo Gareca que não pode eludir a história da melhor apresentação da Bicolor nos mundiais: México ‘70.

“Es nuestro mejor mundial, pero yo ni si quiera había nacido, por lo que este será mi primer mundial y lo aguardo con mucha emoción”, apunta un aficionado de la Bicolor para el medio local El Comerio.

A 16 días para Rusia, aún retumba en la garganta y se dibuja en las retinas, la dramática clasificación en la repesca ante Nueva Zelanda, desembocando en un delirio eufórico de los peruanos que, tras un extenso letargo de ausencias en los mundiales, vuelven a palpitar de manera única el torneo más importante del mundo.

En tanto, para la clasificación del ’70, el sistema era distinto, solo lograban acceder 3 selecciones por CONMEBOL. Perú estuvo encasillado en el Grupo 2 de la clasificatoria sudamericana al Mundial, en el año 1969.

Se avizoraban tiempo ilustres para la Bicolor, siendo un equipo pragmático, derrotó en su llave a Bolivia y Argentina, en partidos de ida y vuelta, sumando 5 unidades para ser primero y obtener el pasaje al Mundial, en ese entonces después de 40 años sin jugarlo.

 “El toque corto, la jugada rápida, la pared ágil eran parte del juego místico y endiablado que los pupilos de Waldir Pereira “Didí” empezaron a demostrar en el Mundial del ‘70”, recuerda en sus líneas el matutino peruano El Comercio, sobre aquel equipo liderado por el volante goleador Teófilo Cubillas.

Esa mística o DT Ricardo Gareca deverá invocar sabendo que se encontra ante “uma oportunidade única que a vida te dá”.

 “Es nuestro momento. Aceptamos nuestra realidad, hemos llegado a Rusia para competir, sabemos lo que representa la Bicolor. Conocemos la preocupación del pueblo, pero no consumimos eso”, exterioriza el entrenador Gareca.

Arriba Peru!

“Nosotros siempre jugamos con la cancha inclinada, ante adversidades, por eso siempre nuestro aliento es Arriba Perú”, rememora la FPF en un material audiovisual que saluda a sus rivales para la justa de Rusia 2018.

En el año 1970, antes del debut del cuadro peruano en el Mundial, el departamento de Ancash, sobre todo la ciudad de Yungay, en Perú, fue azotado por un terremoto dejando cuantiosas victimas fatales, una situación limite que tocó al plantel de la Bicolor.

“El ‘minuto de silencio’ previo al juego, pudo pesar en el ánimo de los nuestros, sin embargo; el dolor se transformó en esperanza”, se lee en la crónica de El Comercio, sobre la primera presentación de Perú.

La Bicolor logró revertir un 2-0 en contra frente a Bulgaria para ganar 4-2 su primer cotejo y lanzarse hacia la clasificación por el Grupo D ante Marruecos al que goleó 3-0 y, ya con pasaje a otra fase, sucumbió ante Alemania.

Brasil dejó afuera a Perú en los cuartos de final, con Pele como su mayor estandarte. Al culminar la justa, le preguntaron si regresaría en 1974 para jugar su quinta Copa Mundial de la FIFA: “No, pero no se preocupen, que ya tengo sucesor y es Teófilo Cubillas”, señaló el astro.

En aquel mundial Teófilo Cubillas dio el salto a la fama a nivel internacional marcando 5 goles y anotándole a todos los equipos de la primera fase, incluido un tanto los cuartos de final contra Brasil.

‘El Nene’ Cubillas fue el mejor jugador joven, tercer goleador y la mejor estrella sudamericana del Mundial de 1970, según la FIFA.

“Estoy convencido que con este equipo llegaremos lejos”, expresa el talentoso exjugador peruano, confiando sin merodeos en su selección, que se ubica en el Grupo C, con Australia, Dinamarca y Francia.

“Un grupo bastante duro, pero los muchachos están bien, llegarán de la mejor manera y eso se traducirá en el campo de juego”, dice ‘El Nene’, uno de los ilustres atletas sudamericanos que junto con su selección Cree En Grande.

 

 

 

 

CONMEBOL.com

ÚLTIMAS NOTICIAS