El defensor de la selección argentina Martín Demichelis justificó este sábado el desequilibrio entre la poderosa delantera albiceleste y la última línea al recordar que el equipo que dirige Alejandro Sabella no tiene a un Messi en la defensa.
El defensor de la selección argentina Martín Demichelis justificó este sábado el desequilibrio entre la poderosa delantera albiceleste y la última línea al recordar que el equipo que dirige Alejandro Sabella no tiene a un Messi en la defensa.
«Es imposible equiparar la calidad ofensiva de Argentina con la defensiva porque los jugadores del medio para adelante son superlativos, superestrellas, no tenemos un Messi defensivo», dijo el experimentado jugador en rueda de prensa al término de un entrenamiento matutino en la recta final al Mundial de Brasil-2014.
Tras los entrenamientos en el predio de Ezeiza, 30 km al sur de Buenos Aires, el equipo quedó libre hasta el lunes por la mañana, jornada en la que se realizarán prácticas en doble turno y luego está previsto que Sabella divulgue la nómina de los 23 que jugarán el Mundial.
«Hay que esperar y respetar la decisión final, que será difícil para Alejandro y para todos nosotros», dijo Demichelis, campeón con el Manchester City en la liga inglesa.
Sabella lo puso este sábado en la práctica matutina en lugar de Ezequiel Garay (Benfica, Portugal), apartado debido a un golpe en el muslo que no reviste gravedad, lo que alimentó especulaciones sobre su inclusión en la lista final.
«La ilusión siempre está, pero hace tres meses ni me imaginaba estar aquí, prefiero disfrutar cada entrenamiento, es un privilegio enorme luchar por un lugar y es el sueño de cualquier jugador vestir esta camiseta», dijo.
Pablo Zabaleta, otra de las piezas defensivas de Sabella y del Manchester City, destacó el buen momento de los defensores argentinos en sus clubes y consideró que ello «hace que lleguemos con mucha más confianza a la selección».
«Cada rendimiento individual en los clubes fortalece la solidez del grupo, sabemos las exigencias que hay en la selección. Vamos a seguir trabajando para llegar con total confianza y poder darle la solidez que necesita para que sea un grupo compacto a nivel defensivo», dijo.
Argentina debutará en el Mundial el 15 de junio frente a Bosnia-Herzegovina en el legendario Maracaná de Rio de Janeiro, para luego enfrentar a Irán y Nigeria, encuadrados en el Grupo F.
«Estamos pensando en Bosnia porque será importante conseguir los tres puntos si queremos ser los primeros del grupo. Sabemos que somos Argentina y que tenemos la obligación de ganar cada partido de la fase de grupos. De allí en más habrá que manejar las expectativas sin tanta ansiedad», opinó.
Antes de partir a Brasil, los argentinos jugarán dos amistosos contra Trinidad y Tobago el 4 de junio en el estadio Monumental de Buenos Aires, y contra Eslovenia el 7 de junio en La Plata (al sur de Buenos Aires) ante Eslovenia.
Texto y foto. AFP
Edición: conmebol.com