El 7 de septiembre de 2004 es una de las fechas más importantes en la historia del fútbol peruano. Ese día, en el Lock Hart Stadium de Fort Lauderdale, Cienciano se consagró campeón de la Recopa Sudamericana, al vencer por penales a Boca Juniors.
El equipo argentino, dirigido por Miguel Ángel Brindisi, se puso en ventaja con un gol anotado por Carlos Tévez a los 33 minutos, tras una excelente habilitación de taco de Martín Palermo. Cienciano equilibró el juego pero parecía que debía conformarse con su buena tarea, porque el reloj avanzaba y se precipitaba el final. A escasos 2 minutos del epílogo, Rodrigo Saraz de cabeza marcó el ansiado empate y llevó la definición a los penales.
En esa instancia, los hombres de Freddy Ternero fueron implacables y los cuatro ejecutantes convirtieron en el siguiente orden: Sergio Ibarra, Carlos Lobatón, Guiliano Portela y Santiago Acasiete. Pero la gran figura fue el arquero Oscar Ibáñez, quien atajó los remates de Carlos Tévez y Fabián Vargas, para consagrar al conjunto peruano como campeón de la Recopa, en su segundo título en torneos Conmebol, tras la obtención de la Copa Sudamericana 2003.
La formación fue: Oscar Ibáñez; Paolo de la Haza, Santiago Acasiete, Manuel Arboleda, Giuliano Portilla; Alessandro Morán (Carlos Lobatón), Juan Carlos Bazalar, Juan Carlos La Rosa, Daniel Gamarra; Miguel Mostto (Rodrigo Saraz), Germán Varty (Sergio Ibarra).