A Walter Ferreira se le conoce como ‘Manosanta’ y eso ya es un buen presagio: es el kinesiólogo que guió a Luis Suárez en su recuperación tras la operación de meniscos del pasado mes y el hombre al que el ‘Pistolero’ dedicó sus dos goles el jueves ante Inglaterra.
Cuando el atacante del Liverpool abrió el marcador a los 39 minutos, de cabeza a pase de Edinson Cavani, corrió hacia el banquillo del equipo y abrazó a Walter, simbolizando el éxito de la recuperación con el hombre que le ayudó a estar a punto en un tiempo récord.
Muchos comenzaron a preguntarse quién era ese hombre de pelo blanco, desconocido para casi todos.
Después del partido, Suárez quiso acordarse de nuevo de Ferreira cuando los periodistas le preguntaban por la dedicatoria.
«Esto es de él en un 90%. La gente sabe realmente el respaldo fundamental que fue para mí. Si no fuera por él, yo no estaba acá. Lloré mucho con él porque fue un momento duro, complicado por todo lo que él vivió también, por lo que él me ayudó, por el sacrificio que hizo para acompañarme en todo momento», declaró el héroe del partido en Sao Paulo.
Con Ferreira y bajo la supervisión de Alberto Pan, médico del equipo nacional, Suárez ha tenido un regreso espectacular tras su intervención quirúrgica.
Las lágrimas de Suárez en el estadio de Sao Paulo tras sus dos goles, el último en la recta final del partido (85) para dar una victoria crucial a su equipo, eran la demostración más evidente de lo mal que lo llegó a pasar el jugador y lo cerca que vio ser declarado baja para el Mundial.
– Casi un mes contrarreloj –
Lejos queda ese 22 de mayo en el que se dispararon las alarmas al comunicarse que Suárez se había lesionado y que tenía que pasar por quirófano.
Desde el primer momento, eso sí, el jugador se mostró muy ilusionado con poder recuperarse a tiempo y para ello puso su confianza en Ferreira, conocido por muchos como ‘Manosanta’ por su capacidad para lograr imposibles y ayudar a sanar a lesionados con pronóstico complicado.
Por sus manos han pasado figuras nacionales como Rubén Sosa, Paolo Montero o Diego Forlán y su prestigio es casi tan importante como su discreción y su tendencia a mantenerse en un segundo plano.
En la cuenta atrás mundialista la relación de Suárez y Ferreira ha sido de confianza mutua, con muchas horas compartidas con una misión que ambos han podido llevar a término.
Cuentan que fue el propio Ferreira el que le dijo al atacante que dejara las muletas con un bíblico «Levántate y anda».
Desde entonces Suárez no ha dejado de mejorar y, tras ser suplente en el primer partido ante Costa Rica (derrota 3-1), todo apuntaba a su esperadísima reaparición para este partido contra Inglaterra.
«Nunca pensé en perderme el Mundial», afirmó el lunes, señalando que se sentía «al 100%» y «en condiciones para jugar».
Terminó el partido ante Inglaterra con calambres, que no le impidieron marcar el segundo gol en el minuto 85, pero que en el 88 hizo que fuera sustituido por Sebastián Coates.
Ahora tendrá unos días de recuperación antes del decisivo partido de la tercera y última jornada, contra Italia el martes en Natal, donde espera volver a vestirse con el traje de superhéroe.

20/06/2014 05h56 – WC-2014-FBL-MUNDIAL-BRASIL-GRUPOD-URU – Deportes – AFP
Por Diego REINARES
SETE LAGOAS, 20 junio 2014 (AFP) – A Walter Ferreira se le conoce como ‘Manosanta’ y eso ya es un buen presagio: es el kinesiólogo que guió a Luis Suárez en su recuperación tras la operación de meniscos del pasado mes y el hombre al que el ‘Pistolero’ dedicó sus dos goles el jueves ante Inglaterra.
Cuando el atacante del Liverpool abrió el marcador a los 39 minutos, de cabeza a pase de Edinson Cavani, corrió hacia el banquillo del equipo y abrazó a Walter, simbolizando el éxito de la recuperación con el hombre que le ayudó a estar a punto en un tiempo récord.
Muchos comenzaron a preguntarse quién era ese hombre de pelo blanco, desconocido para casi todos.
Después del partido, Suárez quiso acordarse de nuevo de Ferreira cuando los periodistas le preguntaban por la dedicatoria.
«Esto es de él en un 90%. La gente sabe realmente el respaldo fundamental que fue para mí. Si no fuera por él, yo no estaba acá. Lloré mucho con él porque fue un momento duro, complicado por todo lo que él vivió también, por lo que él me ayudó, por el sacrificio que hizo para acompañarme en todo momento», declaró el héroe del partido en Sao Paulo.
Con Ferreira y bajo la supervisión de Alberto Pan, médico del equipo nacional, Suárez ha tenido un regreso espectacular tras su intervención quirúrgica.
Las lágrimas de Suárez en el estadio de Sao Paulo tras sus dos goles, el último en la recta final del partido (85) para dar una victoria crucial a su equipo, eran la demostración más evidente de lo mal que lo llegó a pasar el jugador y lo cerca que vio ser declarado baja para el Mundial.
– Casi un mes contrarreloj –
Lejos queda ese 22 de mayo en el que se dispararon las alarmas al comunicarse que Suárez se había lesionado y que tenía que pasar por quirófano.
Desde el primer momento, eso sí, el jugador se mostró muy ilusionado con poder recuperarse a tiempo y para ello puso su confianza en Ferreira, conocido por muchos como ‘Manosanta’ por su capacidad para lograr imposibles y ayudar a sanar a lesionados con pronóstico complicado.
Por sus manos han pasado figuras nacionales como Rubén Sosa, Paolo Montero o Diego Forlán y su prestigio es casi tan importante como su discreción y su tendencia a mantenerse en un segundo plano.
En la cuenta atrás mundialista la relación de Suárez y Ferreira ha sido de confianza mutua, con muchas horas compartidas con una misión que ambos han podido llevar a término.
Cuentan que fue el propio Ferreira el que le dijo al atacante que dejara las muletas con un bíblico «Levántate y anda».
Desde entonces Suárez no ha dejado de mejorar y, tras ser suplente en el primer partido ante Costa Rica (derrota 3-1), todo apuntaba a su esperadísima reaparición para este partido contra Inglaterra.
«Nunca pensé en perderme el Mundial», afirmó el lunes, señalando que se sentía «al 100%» y «en condiciones para jugar».
Terminó el partido ante Inglaterra con calambres, que no le impidieron marcar el segundo gol en el minuto 85, pero que en el 88 hizo que fuera sustituido por Sebastián Coates.
Ahora tendrá unos días de recuperación antes del decisivo partido de la tercera y última jornada, contra Italia el martes en Natal, donde espera volver a vestirse con el traje de superhéroe.
Por Diego REINARES/AFP
Foto: AFP
Edición: conmebol.com