La selección colombiana de fútbol sintió fuerte el impacto de perder a su astro Radamel Falcao García, pero se propuso «cambiar el chip» y conectar de lleno con el Mundial de Brasil-2014, dijo el miércoles el estelar James Rodríguez, al tomar la posta.
La selección colombiana de fútbol sintió fuerte el impacto de perder a su astro Radamel Falcao García, pero se propuso «cambiar el chip» y conectar de lleno con el Mundial de Brasil-2014, dijo el miércoles el estelar James Rodríguez, al tomar la posta.
«Estamos tristes por Falcao. Pero ahora hay que cambiar el chip y pensar en Grecia (primer rival en el Grupo C del Mundial). Hay que entrenarnos fuerte y trabajar para llegar bien a Brasil», dijo Rodríguez, conductor de Colombia y compañero de Falcao en el AS Mónaco de Francia.
James Rodríguez, de 22 años, habló con la prensa en las puertas de un lujoso hotel en Campana, a 60 km al norte de Buenos Aires, donde concentra el equipo cafetero, que entrenó este miércoles a puerta cerrada a las órdenes de su DT, el argentino José Pekerman.
Sobre los hombros de Rodríguez pesará la responsabilidad del armado del juego para ordenar un ataque aún poderoso pese a perder a Falcao García, que quedó marginado del Mundial por no recupearse de una lesión de ligamentos de rodilla.
«La responsabilidad pesa más (sin Falcao), pero aquí no estoy solo. El ataque no va a cambiar, es igual: aparte de Falcao, están Teo, Jackson, Bacca», dijo.
Según el ’10’ colombiano, Teófilo Gutiérrez (River Plate, Argentina), Jackson Martínez (FC Oporto, Portugal) y Carlos Bacca (Sevilla, España) «son jugadores buenos, referentes en sus equipos y pueden hacer un buen papel».
«Falcao nos dejó un poquito tristes pero tenemos que levantar la cabeza y seguir adelante porque la vida sigue», afirmó de su lado Juan Guillermo Cuadrado, de la Fiorentina de Italia.
En ese sentido, Patricio Camps, el preparador físico, dijo que Colombia sigue «trabajando en la disciplina táctica que tenemos que tener y al daño que le tenemos que hacer al rival».
«Potencialmente Colombia tiene un presente perfecto en sus delanteros. Confiamos muchísimo y tenemos una ilusión enorme en el potencial ofensivo», aseguró.
La ilusión sigue en pie pese a la baja de Falcao García: «hay un gran presente anímico y futbolístico de todos sus jugadores y hay que aprovecharlo. Tenemos una ilusión muy grande y vamos comprometidos a hacer un gran Mundial», sostuvo el preparador.
– Salir a ganar y hacer goles rápidos –
En la recta final antes de partir a Brasil el sábado próximo, la selección cafetera tiene pendiente un partido amistoso que disputará el viernes con Jordania en el estadio Nuevo Gasómetro de Buenos Aires.
Jordania será la última prueba tras haber empatado 2-2 en el primer turno ante un débil Senegal, pero Colombia ya piensa en la primera ronda del Mundial.
Según Rodríguez, el equipo de Pekerman debe «salir a ganar y a hacer goles rápido» ante los «tres rivales duros» con los que le toca competir en el Grupo C, Grecia, Costa de Marfil y Japón.
«Los tres equipos tienen figuras que juegan en Europa. Los griegos son defensivamente fuertes, los de Japón son rápidos, los de Costa de Marfil son fuertes», destacó el futbolista del AS Mónaco que debutó en primera división en 2009 en Banfield de Argentina.
Cuadrado, quien conoce a varios jugadores griegos que actúan en Italia, dijo que Grecia es un equipo «que le gusta tener la pelota y atacar con velocidad».
«Grecia es un gran equipo, tenemos que estar muy atentos y no traicionar el estilo de juego que es tener la pelota que va a ser fundamental para nosotros», advirtió Cuadrado, quien no jugó en el amistoso contra Senegal.
Agregó que «no podemos traicionar nuestro estilo de juego, hay que tratar de tener la pelota y cuando tenemos los espacios, aprovechar nuestra característica que es la velocidad».
«Son tres rivales de muchísimo respeto. Estamos trabajando en el primer rival que es Grecia, es un partido importantísimo para el arranque del Mundial», admitió Camps.
Por Liliana SAMUEL/AFP
Foto: AFP
Edición: conmebol.com